Síguenos

Sucesos

Así distribuían pornografía infantil por Skype los detenidos hoy en València y Alicante

Publicado

en

acceso precoz pornografía infantil

MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional ha desmantelado una red internacional de distribución de pornografía infantil que operaba a través de la aplicación de comunicación online Skype, en una actuación coordinada por la «Fuerza de Acción Conjunta contra el Cibercrimen» (JCAT) de Europol que se ha saldado con la detención de un total de ocho personas, uno de ellos en València y dos en Alicante. El resto de detenidos son en Palma, Francia, Italia, Hungría y Canadá.

Según explica la Policía Nacional en un comunicado, los agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia detectaron patrullando en la red TOR un enlace con el que se invitaba a participar en diferentes salas de chat para intercambiar archivos de contenido pedófilo. A partir de ahí, identificaron varios links de invitación abiertos a todos los usuarios que daban acceso a grupos residentes en un servicio de comunicación VOiP.

Los investigadores pudieron verificar que los miembros de estos grupos intercambiaban todo tipo de contenidos relacionados con la explotación sexual infantil y facilitaban todo tipo de archivos multimedia, incluyendo en muchos de ellos enlaces de descarga a la nube que los albergaba.

Los ciberagentes consiguieron detectar las actividades ilícitas de diferentes usuarios en España, Francia, Italia, Hungría y Canadá, que intercambiaban contenidos de pornografía infantil en Skype, unos archivos de imagen y vídeo que, según la Policía Nacional, «se caracterizaban por el evidente trato vejatorio y degradante infligido a los menores».

Las características del registro en la aplicación empleada por los arrestados dificultó en gran medida las investigaciones, por lo que los especialistas de la Policía Nacional hicieron uso de «un protocolo operativo innovador» para analizar la información recabada de los proveedores de servicio sobre las personas investigadas.

Además, planificaron una acción coordinada entre todos los países implicados para impedir la destrucción, pérdida o deterioro de las pruebas, así como que los presuntos autores se dieran a la fuga. En concreto, se solicitó la colaboración técnica y operativa del Grupo de Acción contra el Cibercrimen (JCAT) a través del Centro Europeo de la Cibercriminalidad (EC3) radicado en EUROPOL.

DETENIDOS EN ALICANTE, PALMA Y VALENCIA
En total fueron detenidas ocho personas en Francia, Italia, Hungría, Canadá y España, donde el Grupo de Protección al Menor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia detuvo a cuatro personas en Alicante (2), Palma de Mallorca (1) y Valencia (1).

En los registros realizados en sus domicilios se intervinieron 12 discos duros, 4 ordenadores portátiles, 5 memorias USB, 5 teléfonos móviles, 1 tarjeta microSD y 1 tarjeta SIM. Tras el análisis superficial, los agentes constataron la distribución de los contenidos de pornografía infantil a través de esta aplicación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo