Síguenos

Fallas

Así es el traje que ha estrenado Carla García en la entrega de premios de las Fallas 2020

Publicado

en

Carla García, Fallera Mayor Infantil de València, al igual que su homónima, se reencontraba este sábado de forma oficial ante el mundo fallero con la entrega de premios correspondientes a las fallas 2020: calles iluminadas, concurso de presentaciones, cabalgata del Ninot y Millor Ninot.

Foto: JCF

 

Para este acto tan simbólico, marcado por mascarillas, distancia de seguridad y toma de la temperatura, la pequeña ha estrenado un jubón del siglo XVIII de un traje que ya lució con motivo de la primera mascletà confeccionado por Jorge Fabuel de 1700 Indumentaria Valenciana. Tejido de Sedica en fondo Verde Olive, cenefa floral engamada en rosas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este jubon del S.XVIII es una reproducción con peto abrochado con cinta. Lleva una camisa con encajes de Valencienne para dar mayor autenticidad y realismo al conjunto. Tanto el pañuelo como el delantal pertenecen a la colección privada de 1700-Jorge Fabuel y están realizados con unos bonitos encajes montados sobre nipi de sea y bordados en cadeneta cosida a mano.

Imagen: 1700 Indumentaria Valenciana

El aderezo es de Art Antic.. Se trata de un modelo de plata de ley con acabado envejecido y se ha realizado partiendo del colgante, un colgante antiguo donde no hay volúmenes, a partir del cual se han realizado las modificaciones de uno de los modelos de la firma adaptando las piezas en tamaño y forma para Carla. Combinando con piedra cabujón ovalada en verde a conjunto con su vestido está compuesto por pendientes, colgante, aguja, pulsera,pinchos y horquillas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: JCF

las 13 pequeñas portaban mascarillas decoradas por Ana Muñoz de CositasPintadas. Pintadas en findo blanco, llevan triple capa de popelin, un bolsillo interior para ponerle el filtro correspondiente y las gomas que acaban de ajustar la pieza a la cara. Están cosidas y pintadas a mano, con la facilidad de ser lavables dado que las pinturas son especiales para ello.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo