Síguenos

Fallas

Así es Javi Cortés, el fallero de ‘Maestros de la costura’ que está conquistando a la audiencia

Publicado

en

javi cortes fallero maestros de la costura

La actual edición de ‘Maestros de la costura’ no está dejando indiferente a nadie. Entre sus concursantes varios valencianos y uno de ellos muy fallero. Hablamos de Javi Cortés, director del departamento de contratación y competición del Levante UD y un amante de las fiestas josefinas y especialmente de su indumentaria. Fallero de Padre Viñas-Agustín Lara desde que nació, es decir 48 años fiel a la misma comisión. Una pasión que más pronto que tarde tenía que salir en el programa. En la edicición de esta semana Javi Cortés resultó ganador de una prueba en la que los jueces les pedían una prenda sencilla, con proyección internacional y que representara parte de su personalidad. Y Javi no se lo pensó, confeccionó un cuerpo inspirado en un corpiño de valenciana en tiempo récord y con una perfección milimétrica. Sus acabados perfectos le están haciendo ser uno de los concursantes más respetados y mejor valorado por el público.

Cortés, además es buena persona, así le definen los que conviven con él. Entre sus grandes pasiones encontramos la costura, el Levante UD y muy especialmente las Fallas. Extrovertido hasta la médula no deja indiferente a nadie. Perfeccionista, organizado y sistemático, virtudes o defectos, que seguro le ayudan en su experiencia en el programa Maestros de la Costura.

Su pasión por la costura y las fallas le ha llevado a coser prendas de indumentaria valenciana a horas intempestivas y en cualquier rincón, especialmente cuando se acerca la semana grande de las fiestas. Una semana que siempre coge íntegramente de vacaciones para poder disfrutar en su comisión y no perderse nada. Tampoco falla a ninguna mascletà de la plaza del Ayuntamiento. Pero cuando llega la cremà, que pone el fin a la fiesta fallera, y toca volver al trabajo, Javi se pasa dos semanas sin voz. Fallero de casal y amante de la indumentaria, Cortés sorprendía esta semana en Maestros de la Costura con un corpiño que pone en valor a un sector que está pasando su peor momento, pero, y casi sin saberlo, Javi ha dado un empujón a todos los indumentaristas de Valencia que desde hace semanas piden a gritos #salvemlaindumentaria.

Horas después de la emisión del programa, el valenciano colgaba en su perfil oficial de Instagram un claro mensaje de apoyo al sector: «Primera prueba de la noche. Qué feliz de haber podido mostrar una prenda con la esencia de mi tierra, Valencia! Y más aún conseguir el reconocimiento del jurado. Muchas gracias por vuestras felicitaciones ❤
#MaestrosDeLaCostura
#valencia #fallas #salvemlaindumentaria #tornarem

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Javier MDLC4 (@javiermdlc4)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo