Síguenos

Fallas

Así es Javi Cortés, el fallero de ‘Maestros de la costura’ que está conquistando a la audiencia

Publicado

en

javi cortes fallero maestros de la costura

La actual edición de ‘Maestros de la costura’ no está dejando indiferente a nadie. Entre sus concursantes varios valencianos y uno de ellos muy fallero. Hablamos de Javi Cortés, director del departamento de contratación y competición del Levante UD y un amante de las fiestas josefinas y especialmente de su indumentaria. Fallero de Padre Viñas-Agustín Lara desde que nació, es decir 48 años fiel a la misma comisión. Una pasión que más pronto que tarde tenía que salir en el programa. En la edicición de esta semana Javi Cortés resultó ganador de una prueba en la que los jueces les pedían una prenda sencilla, con proyección internacional y que representara parte de su personalidad. Y Javi no se lo pensó, confeccionó un cuerpo inspirado en un corpiño de valenciana en tiempo récord y con una perfección milimétrica. Sus acabados perfectos le están haciendo ser uno de los concursantes más respetados y mejor valorado por el público.

Cortés, además es buena persona, así le definen los que conviven con él. Entre sus grandes pasiones encontramos la costura, el Levante UD y muy especialmente las Fallas. Extrovertido hasta la médula no deja indiferente a nadie. Perfeccionista, organizado y sistemático, virtudes o defectos, que seguro le ayudan en su experiencia en el programa Maestros de la Costura.

Su pasión por la costura y las fallas le ha llevado a coser prendas de indumentaria valenciana a horas intempestivas y en cualquier rincón, especialmente cuando se acerca la semana grande de las fiestas. Una semana que siempre coge íntegramente de vacaciones para poder disfrutar en su comisión y no perderse nada. Tampoco falla a ninguna mascletà de la plaza del Ayuntamiento. Pero cuando llega la cremà, que pone el fin a la fiesta fallera, y toca volver al trabajo, Javi se pasa dos semanas sin voz. Fallero de casal y amante de la indumentaria, Cortés sorprendía esta semana en Maestros de la Costura con un corpiño que pone en valor a un sector que está pasando su peor momento, pero, y casi sin saberlo, Javi ha dado un empujón a todos los indumentaristas de Valencia que desde hace semanas piden a gritos #salvemlaindumentaria.

Horas después de la emisión del programa, el valenciano colgaba en su perfil oficial de Instagram un claro mensaje de apoyo al sector: «Primera prueba de la noche. Qué feliz de haber podido mostrar una prenda con la esencia de mi tierra, Valencia! Y más aún conseguir el reconocimiento del jurado. Muchas gracias por vuestras felicitaciones ❤
#MaestrosDeLaCostura
#valencia #fallas #salvemlaindumentaria #tornarem

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Javier MDLC4 (@javiermdlc4)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo