Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dior, Balenciana y Carolina Herrera se dan cita en el Museo de la Seda de València

Publicado

en

El Museo de la Seda de Valencia ha presentado este martes la exposición temporal Los grandes de la moda en la seda. Siglo XX,  una muestra con piezas de destacados diseñadores que han pasado a la historia de la moda como Christian Dior, Pierre Balmain, Yves Sain Laurent, Carolina Herrera, Emilio Pucci, Lanvin, Givenchy, Karl Lagerfeld, Guy Laroche, Balenciaga, Valentino y Gaultier, además de otros menos conocidos pero con diseños que dan una visión interesante sobre la importancia que tuvo la moda en el siglo pasado.

La exposición, que estará visible hasta el mes de octubre de 2019, está dividida en vestidos de novia, calle, fiesta y complementos. La historia de la moda refleja una evolución, tanto en prendas de vestir como en los complementos y, en torno a ellas, han aparecido industrias como la de la seda en Valencia.

“El visitante va a descubrir una exposición muy dinámica, con mucho color, además de representantes icónicos de la moda como Dior o Lagerfeld. Hay prendas maravillosas entre las que podemos destacar algunos vestidos de novia espectaculares y los de fiesta, que son muy complejos ya que todo se hace a mano, con cristales de roca o perlas; pero también hay piezas de calle muy interesantes”, ha contado Teresa González, una de las comisarias de la exposición.

El vestido de novia es uno de los artículos textiles más complejos tanto por el tejido como por la ornamentación y en esta muestra hay piezas que van desde un vestido de 1908 en lino y encaje hasta un diseño de E. Stauffer en raso duquesa con organza de seda natural. También el vestido de fiesta es de costosa elaboración, ya que es una prenda generalmente de Alta Costura. Encontraremos prendas de Valentino o de Emma Domb, entre otros.

“Esta exposición marca un antes y un después en el Museo de la Seda de Valencia. Con las posibilidades que tenemos, siendo un museo autosuficiente, que seamos capaces de crear esta movilidad y dinamismo con ofertas de exposiciones temporales como la que hoy presentamos es un trabajo a destacar”, ha destacado Vicente Genovés, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda de Valencia.

 

El Museo de la Seda de Valencia cumple 3 años

El 17 de junio de 2016 quedó oficialmente inaugurado el Museo de la Seda de Valencia y, desde entonces, se han realizado 6 exposiciones temporales diferentes y alrededor de 150.000 personas han pasado por sus instalaciones.

“Son unas cifras importantísimas para nosotros y para la ciudad. Con el trabajo que se hace desde la Junta de Gobierno tratamos de enriquecer la oferta cultural día a día. A nivel turístico el Museo de la Seda es un referente pero tenemos que seguir luchando por el visitante de aquí, ya que todavía hay muchos valencianos que no conocen las instalaciones”, ha declarado Vicente Genovés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo