Síguenos

Consumo

Así es la nueva plataforma de streaming que aterriza en España con las mejores series británicas y de habla inglesa

Publicado

en

21 de enero de 2019.- Acorn TV ha lanzado su plataforma de streaming de series en España. Conocida por ofrecer uno de los servicios de streaming líderes en Norteamérica, la compañía destaca por la gran calidad de sus contenidos: series y documentales de televisión de Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda y Canadá. Por menos de 5 euros al mes (4,99€/mes – 49,99€/año), los usuarios pueden acceder a todos sus contenidos premium sin anuncios.

“El boom del streaming es una realidad en España, donde el 74% de los usuarios consume contenidos a través de Internet*, situando a España como el país de mayor penetración del streaming en todo el mundo, por encima de EEUU”, comenta Miguel Penella, CEO de RLJ Entertainment, matriz de Acorn TV. “Por mi origen español, estoy muy ilusionado con el lanzamiento de nuestro servicio de streaming, con el que acercaremos al espectador español a algunas de las series icónicas y mejor valoradas por la crítica y los usuarios internacionales, algunas de las cuales se podrán ver por primera vez en España a través de Acorn TV”.
Acorn TV se ha convertido en una marca familiar en los EEUU como resultado de sus producciones magistrales, sus guiones estelares y sus premiadas series de las principales cadenas mundiales, como BBC, ITV, Channel 4, ABC Australia y RTE. La plataforma de streaming acerca a sus clientes sus exclusivas series de misterio, drama y comedia de todo el mundo desde 2011, que ahora están disponibles en España en su idioma original con subtítulos en inglés y español. Acorn TV continuará incorporando cada mes nuevas temporadas y series internacionales exclusivas como parte de su continuo plan de crecimiento.
Acorn TV trae a España las mejores producciones televisivas internacionales, con series populares como:

• Doc Martin, un adorable come-drama británico en el que el actor Martin Clunes interpreta a un cirujano brusco y egocéntrico que, después de desarrollar un miedo a la sangre, se ve obligado a trasladarse y cambiar de carrera.

• The Secret Agent, una emocionante adaptación de la BBC de la novela de Joseph Conrad. El nominado al Globo de Oro Toby Jones (Detectorists) interpreta a Anton Verloc, un modesto comerciante del Soho londinense. Sin saberlo ni siquiera su leal esposa, Winnie (Vicky McClure, Line of Duty), Verloc también trabaja para la embajada rusa como espía.

• The Last Enemy, protagonizada por el nominado al Oscar Benedict Cumberbatch (Sherlock), que aparece en este thriller de la BBC thriller como un matemático solitario que se ve envuelto en un misterio mundial.

• 19-2, un premiado drama policiaco canadiense que sigue a las unidades de intervención temprana más allá de las escenas del crimen, en sus propias vidas desordenadas. Un retazo de la vida urbana y policial cuidadosamente observado (The New York Times), la serie revela los temores y errores de sus héroes al tiempo que celebra los triunfos y la resistencia del espíritu humano.

• Jack Taylor, en la que Iain Glen (Juego de Tronos, Downton Abbey) interpreta a un expolicía convertido en investigador privado en un apasionante drama considerado como «brillante» e «impresionante» por la crítica.

• Traffik, una galardonada serie filmada en Pakistán, Hamburgo y Londres que explora el comercio internacional de drogas siguiendo el rastro de tres vidas que se cruzan.

• Sword of Honour, en la que Daniel Craig (James Bond) interpreta a un inglés que regresa a casa desde Italia al comienzo de la guerra decidido a librar la buena batalla. Horrorizado por la barbarie nazi y emocionalmente destrozado por un doloroso divorcio, acepta un puesto con el cuerpo de élite de los Royal Corps Halberdiers.

Estrenos de enero 2019
Foyle’s War, temporadas 1 y 2. Desde el 7 de enero.
“Fabulosamente entretenida” (NPR) y “Un triunfo de principio a fin” (The Wall Street Journal)
Ambientada en la costa sur de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, esta serie de detectives adorada en todo el mundo presenta a Michael Kitchen (Reckless, Out of Africa) como un detective de policía que lucha contra el crimen local en una atmósfera impregnada de la agitación de la guerra y la amenaza de una invasión inminente. Foyle’s War comienza en la primavera y el verano de 1940. La Segunda Guerra Mundial acaba de comenzar y la invasión alemana del sur de Inglaterra parece inevitable. Christopher Foyle está ansioso por alistarse en las fuerzas armadas, pero sus superiores insisten en que sus talentos son esenciales para mantener el orden en el frente interno, donde aumentan las tensiones y escasean los recursos.

George Gently, temporadas 1 y 2. Desde el 14 de enero.
“Genial, rozando lo brilliante” (Esquire.com) y “Soberbia serie británica… grandes actuaciones y caracterizaciones soberbias” (San Francisco Chronicle)
Una serie de misterio basada en la larga serie de novelas de detectives de Alan Hunter. Al igual que Foyle’s War y Midsomer Murders, cuenta con una escritura inteligente, una dirección elegante y un reparto potente. El galardonado actor Martin Shaw (Judge John Deed, The Professionals) interpreta al comandante George Gently, un policía incorruptible e intransigente trasladado por Scotland Yard de Londres al norte de Inglaterra a mediados de los años sesenta. La reputación de honesto e implacable de Gently lo hace casi tan temido entre sus colegas como entre los delincuentes. Pero encuentra un extraño aliado en John Bacchus (Lee Ingleby, Line of Duty), un sargento joven, entusiasta y juicioso, que actúa rápido y sin demasiado apego a los procedimientos policiales. Juntos abordan casos de asesinato, tráfico de drogas, tráfico de armas y otros asuntos.

The Clinic, temporada 2. A partir del 21 de enero.
Ambientada en el Dublín actual, The Clinic sigue a un grupo de profesionales médicos que trabajan en una clínica de salud de la ciudad. Esta historia de ritmo rápido y contemporáneo explora el viaje de cada miembro de la «familia» de la clínica: sus alegrías y tristezas ante la fragilidad de la vida humana, sus anhelos ocultos, sus ambiciones personales y sus momentos más tiernos.

19-2, temporada 2. A partir del 28 de enero.
“Una de las mejores series policiacas de todos los tiempos” (Tribune News Service) y “Hace que el género parezca nuevo otra vez… emocionante de una manera totalmente novedosa” (The Wall Street Journal).
Ganadora del premio a «Mejor Serie Dramática» en los Canadian Screen Awards 2016, esta historia policiaca está interpretada por los ganadores del Canadian Screen Award a Mejor Actor Adrian Holmes (Arrow, Smallville) y Jared Keeso (Elysium, Falling Skies). Socios en el Departamento de Policía de Montreal, deben dejar de lado sus diferencias a medida que sus vidas se entrelazan profesional y personalmente. El oficial Ben Chartier (Jared Keeso) comienza a investigar a sus compañeros policías, incluido su propio compañero, Nick Barron (Adrian Holmes). Pero cuando Ben y Nick tienen que intervenir juntos por un tiroteo en una escuela, cada hombre debe dejar de lado sus reservas y dar la vida por su compañero. A medida que la comisaría se recupera después del tiroteo, la carrera para encontrar al topo roza la desesperación, y Nick se implica hasta la médula.

Conocido como “un servicio de streaming glorioso… imprescindible” a la par de HBO, Netflix y FX con “buenos contenidos de televisión, hermosamente interpretados y con guiones sorprendentemente convincentes”, según The Hollywood Reporter, y con “la selección más robusta y fiable de series europeas, británicas, canadienses y británicas”, según The New York Times, Acorn TV se ha convertido en un servicio de streaming esencial en los hogares de EEUU.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo