Síguenos

Salud y Bienestar

Así es la web que predice si padecerás depresión, ansiedad o alcoholismo

Publicado

en

(EUROPA PRESS)

Un total de 148.107 personas ha visitado, en su primer mes de funcionamiento, la web ‘PredictPlusPrevent’, creada por el grupo de Salud Mental, Servicios y Atención Primaria de la Red de Investigación en Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (RedIAPP), y que predice si se padecerá depresión, ansiedad o alcoholismo. De ellas, 1.281 se han registrado desde València, la cuarta ciudad de España con más visitantes.

Alrededor de 100.000 visitas han utilizado las calculadoras de riesgo para obtener su riesgo de padecer depresión, ansiedad o alcoholismo. El promedio de páginas de la web que se usaron en cada visita está entre seis y siete páginas por visita, lo cual «permite interpretar que la gran mayoría de la gente que visita la web no lo hace para curiosear, sino para la utilidad para la que se ha creado, predecir y prevenir enfermedades mentales frecuentes», ha destacado el coordinador del grupo de la RedIAPP, el doctor Bellón.

Desde su puesta en marcha el pasado 7 de febrero, en España ha habido unas 50.000 visitas, con Madrid como la ciudad que más visitas ha hecho a la página (www.predictplusprevent.com), con un total de 20.386, seguida de Barcelona (5.137), Sevilla (1.951) y València, con 1.281 visitas.

En el extranjero se han contabilizado unas 100.000 vistas, lo que evidencia que el portal ha tenido gran impacto internacional, el doble que nacional. Posiblemente, ello es debido a que la web tiene una versión en inglés y por el propio formato (publicación en internet y acceso gratuito), que se presta al acceso universal y a la difusión internacional.

En este sentido, el doctor Bellón ha afirmado que les ha sorprendido que «hay muchas visitas en dos zonas de Silicon Valley, por lo que se podría suponer que ha accedido mucha gente relacionada con las grandes empresas de la informática y las tecnologías de la información y comunicación. También es curioso que Boston, con 4.421 visitas, sea la segunda ciudad de EE.UU (y la sexta del mundo) con más visitas, por encima de New York y Los Ángeles».

Los investigadores de la RedIAPP que han desarrollado la página han señalado estar muy satisfechos con el número de visitas que están recibiendo ya que «la web está pensada para ayudar a las personas, y entendemos que esto es muy importante porque estamos hablando de problemas muy frecuentes, que producen un elevado sufrimiento personal y familiar, con repercusiones negativas sobre la salud, la calidad de vida y de trabajo de quién las padece», han concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo