Síguenos

Rosarosae

Así ha ido la operación de Terelu Campos

Publicado

en

MADRID, 14 Nov. (CHANCE) – El pasado lunes Terelu Borrego Campos acudía a la Fundación Jiménez Díaz acompañada de su madre María Teresa Campos para someterse a una revisión médica relacionada con la operación de mastectomía a la que se sometió el pasado 6 de octubre. En esta ocasión no acudió su hermana Carmen Borrego, aunque también ha estado a su lado en todo momento. Su cara a la salida mostraba su tristeza, porque tenía que sufrir una nueva intervención de urgencia.

La decisión de Terelu Campos, de 53 años, de someterse a esta operación ha sido una de las más difíciles de su vida, una decisión que le ha llevado a pasar «el miedo más horrible del mundo» ya que se trata de una intervención muy agresiva y que a diferencia de otras es el paciente el que decide si someterse a ella o no para reducir el riesgo de futuros cáncer de mama en personas con una alta probabilidad de padecerlo.

La ex de Alejandro Rubio ingresaba ayer por la tarde sin que nadie la viera en la clínica para operarse esta mañana miércoles. Su madre María Teresa Campos llegaba a las 7:30 de la mañana para estar al lado de la operación de cicatrización de su hija como contaba Edmundo Arrocet en declaraciones a CHANCE.

CHANCE ha podido saber también en primicia que la operación ha terminado y que ha salido todo bien.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El grupo Katseye denuncia amenazas de muerte tras su nominación a los Grammy

Publicado

en

Las integrantes del grupo Katseye, nominadas recientemente a los Premios Grammy 2025 como Mejor Nuevo Artista, han denunciado haber recibido miles de amenazas de muerte, tanto ellas como sus familias.

El grupo internacional de K-pop, formado por Lara, Daniela, Sophie, Yoonchae, Manon y Megan, debutó en 2024 y rápidamente se convirtió en uno de los proyectos musicales más seguidos a nivel global. Sin embargo, el éxito ha venido acompañado de una ola de acoso y amenazas en redes sociales que preocupa tanto a las artistas como a sus seguidores.


Katseye denuncia acoso y amenazas en redes sociales

En declaraciones a BBC News, las integrantes de Katseye aseguraron que las amenazas “pueden ser realmente duras” y que la situación ha afectado su bienestar emocional y el de sus familias.

Lara Raj confesó que, aunque intentan mantener la calma, “si mil personas te mandan amenazas de muerte, impacta”. La artista explicó que “una parte de ti intenta convencerse de que no importa, pero es imposible ignorarlo completamente”.

A raíz de estos ataques, varias de las cantantes han decidido eliminar sus cuentas en redes sociales como X (antes Twitter), mientras que una de ellas incluso fue falsamente denunciada ante el ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.


“Somos humanas, y esto es aterrador”

Otra integrante del grupo, Sophia Laforteza, señaló que aunque su carrera apenas comienza, “ya hemos escuchado demasiadas cosas horribles hacia nosotras y nuestras familias”.

Por su parte, Manon Bannerman describió la situación como “algo aterrador a nivel mental”, subrayando que la fama no debería justificar el acoso:

“Sabemos que la fama tiene estas cosas, pero no cambia el hecho de que somos humanas”.


Katseye, el fenómeno internacional del K-pop

Desde su debut en 2024, Katseye se ha posicionado como una de las bandas femeninas más prometedoras del panorama musical. Su estilo multicultural, que combina influencias del pop coreano, latino y europeo, les ha permitido conquistar audiencias en Asia, América y Europa.

La nominación a los Grammy 2025 como Mejor Nuevo Artista consolidó su impacto internacional, situándolas junto a nombres como Kendrick Lamar, Lady Gaga, Bad Bunny y Sabrina Carpenter, los más nominados de esta edición.


Debate sobre la seguridad digital de los artistas

El caso de Katseye reabre el debate sobre la seguridad de los artistas en internet y la necesidad de reforzar las medidas contra el acoso digital. Expertos en redes sociales señalan que el crecimiento de la popularidad en plataformas como TikTok, X o Instagram ha incrementado los ataques personales, especialmente contra artistas jóvenes y mujeres.


 

Continuar leyendo