Síguenos

Fallas

GALERÍA| Miles de valencianos desafían al calor en el Besamanos público a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Este miércoles 24 a las 07 horas de la mañana abría sus puertas la Basílica de la Virgen de los Desamparados para dar comienzo al Besamanos público a la Patrona de la ciudad que de manera ininterrumpida se celebraba a lo largo de la jornada durante la que pasaron más de 30.000 valencianos, según ha apuntado el Presidente de los Seguidores de la Virgen, Juan Arturo Devís.

Como desde hace años, Concha Rebollar ha sido la primera en pasar ante la ‘Geperudeta’ tras llevar aguardando desde este martes a las 20 horas en la Plaza de la Virgen debido a una promesa. Concha, del barrio del Marítimo, de 75 años, le ha dado las gracias a la Mare de Déu «porque por fin han realizado el trasplante a mi nieta, de 19 años».

Fotos: Official Press

Los devotos aguardan hasta 3 horas de cola bajo un intenso sol y calor que al mediodía era ya de 32ºC. Y es que la ausencia del toldo en la Plaza ha provocado diversas lipotimias y que muchos fieles hayan optado por el paraguas mientras aguardan la cola.

Fotos: Official Press

Y es que pese al calor de la jornada, y ya bien entrada la noche, la Plaza de la Virgen presentaba un lleno absoluto dado que son miles los valencianos que quieren estar ante la ‘Geperudeta’ para ofrecer sus plegarias o su gratitud.

Aspecto de la Plaza de la Virgen pasadas las 22 horas. Foto: Artur PArt

Fotos: Artur Part

La emotiva jornada finalizaba alrededor de las 02 de la madrugada de este jueves tras el paso de los últimos devotos. El Himno de la Coronación y la ‘Descoberta’ de la imagen principal ponían el broche final a esta XV edición del Besamanos público en el que han pasado cerca de 30.000 valencianos.

Los detalles del Manto y el Aderezo de la Virgen

En esta XV edición del Besamanos público la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados luce un manto donado por la Casa de Bordados de Angelita Suay en tissu de plata bordado en oro. La patrona luce también un aderezo muy especial realizado a mano y regalado por usuarios de la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES), dedicada a la atención integral de personas con enfermedad mental crónica y que se encuentran en situación de pobreza y exclusión social.

El aderezo lo ha elaborado «como agradecimiento a la Mare de Déu por su protección y amparo» un grupo de participantes de distintos programas de MAIDES en el taller de orfebrería que realiza, de forma voluntaria, el maestro orfebre vinculado a la Virgen de los Desamparados, Miguel Ángel Bertomeu, han indicado fuentes de la Fundación.

Durante varias semanas «estuvieron aprendiendo a manejar el martillo y el cincel y practicaron haciendo pulseritas y otras piezas pequeñas de orfebrería, antes de realizar el aderezo para la Virgen de los Desamparados, compuesto por una gargantilla y pendientes, réplica de un modelo ´girandolas` del siglo XVIII con cerca de 400 cristales de Swarovski», han añadido.

Según ha precisado Miguel Ángel Bertomeu a Official Press, durante cerca de dos meses este grupo formado por 30 personas han puesto «todo su cariño y motivación en este aderezo tan especial. Es una forma de ayudarles a sentirse realizados».

Según el propio Bertomeu, de esta pieza «lo que más destaca es su valor simbólico, más allá del valor económico, y es un trabajo delicado, que requiere mucha paciencia, destreza en la psicomotricidad fina y, sobre todo, ilusión y motivación».

Foto: Official Press

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados está ubicada en el centro del altar mayor de la Basílica, a la misma altura que las personas que se acerquen a besarle la mano, ha indicado Juan Arturo Devís, presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, entidad que coordina el paso de fieles y organiza los turnos.

Por su parte, la imagen original de la Virgen de los Desamparados que preside el altar mayor quedará girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario durante todo el día.

Desde la apertura de la Basílica, se sucede la entrega de estampas por parte de los Seguidores de la Virgen, con la imagen original de la patrona y de pañuelos a los devotos, muchos de los cuales toman fotos con sus móviles, o se hacen ´selfies`, tras pasar ante la imagen, lo que ha conllevado pequeñas aglomeraciones que han resuelto la Hermandad de los Seguidores de la Virgen, encargados de coordinar el Besamanos, según ha detallado AVAN.

La mayoría de personas que esperan su turno en el Besamanos son mujeres, muchas de ellas jóvenes, como Jéssica, de 30 años, que vuelve a venir desde Albal con su hija Iris, de dos años, movida por la fe «y vendremos todos los años que podamos». Precisamente para pedir «que todo vaya bien en el parto» ha venido Andrea, de 26 años, que sale de cuentas este viernes y que ha agradecido la existencia de una cola especial para niños, enfermos y embarazadas, por la puerta que da a la Plaza de la Virgen.

Por su lado, Manuel, vecino de Valencia muy emocionado, ha explicado que el motivo para besar a la Mare de Déu «es una sensibilidad especial que sientes porque tienes la necesidad de reencontrarte con ella ya que, con el paso de los años, la vida te va cambiando y quieres darle las gracias por lo que te da».

Meencanta785x205-3

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Fallece Carmen Bueso
Carmen Bueso

La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València

VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.

Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.

De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València

El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.

Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.

El espolín «Soto» y un momento para la historia

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.

Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor

El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera

Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.

Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.

La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.

Una jubilación que no pudo disfrutar

En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas

En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.

“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.

Un legado que se viste, no se olvida

A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.

Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo