Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así quedará la reordenación del tráfico en el valenciano barrio de Beteró

Publicado

en

Valencia, 17 sept.- Alrededor del mediodía de este miércoles, día 18, está previsto que se completen los trabajos que permitirán a los vecinos y las vecinas del barrio de Beteró acceder directamente a sus calles desde la avenida de Tarongers. Esta novedad implica que no tendrán la necesidad de llegar hasta el Camí Vell del Cabanyal. Con el cambio de señalización y semáforos que lo permitan se completará la actuación integral que el servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València ha llevado a cabo desde la noche del pasado lunes, una actuación con la finalidad principal de mejorar la seguridad en el entorno de los centros escolares del barrio, incrementar los itinerarios de movilidad peatonal internos y favorecer la accesibilidad del vecindario a sus domicilios.

Además de convertir la calle Campillo de Altobuey en una vía de doble sentido, se ha reforzado toda la señalización –vertical y horizontal- del barrio, con especial atención al entorno de los centros escolares, concretamente en Camí del Cabanyal. En esta vía se ha reforzado el paso de peatones que sirve de ruta directa al CEIP Nuestra Señora del Carmen y al Centro de Educación Infantil Beteró; se ha reordenado parte del estacionamiento colocándolo en cordón y con nuevas plazas de motocicletas para mejorar la visibilidad de peatones para cruzar y también se han instalado dos señales fluorescentes de atención por la presencia de escolares. Además, se ha ampliado la mediana de la calzada para adecuar los carriles y pacificar el tráfico, una acción que se suma a la instalación de dos reductores de velocidad tipo ‘lomos de asno’ que instaló la Concejalía de Movilidad Sostenible en las puertas del IES Cabanyal en noviembre de 2017 para mejorar la seguridad vial y calmar el tráfico rodado.

Entre otras actuaciones llevadas a cabo por la Concejalía con la colaboración de la Asociación de Vecinos Virgen del Carmen – Beteró, cabe destacar la ubicación de dos nuevos pasos peatonales en la calle Jaime Villanueva, la ejecución de doce plazas de aparcamiento nuevas para motocicletas y una nueva reserva de carga y descarga. Además, y a petición del vecindario, se ha invertido el sentido de la calle Isidro Ballester y ahora pasa a ser de salida hacia Lluís Peixó, alternando así los sentidos dado que la calle paralela, la de Lucio del Valle, es de entrada al barrio.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, aprovechando la comunicación de esta actuación, ha aprovechado para “agradecer a los vecinos y vecinas de Beteró su colaboración y su diálogo continuo con la concejalía y el servicio municipal de Movilidad, que en complicidad y sintonía con los pasos que se están dando en la ciudad, está favoreciendo que se estén introduciendo en los barrios muchas mejoras que incrementan la calidad de vida de los vecinos y vecinas de València”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo