Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así se impedirá que los menores vean porno

Publicado

en

acceso precoz pornografía infantil
POLICÍA NACIONAL - Archivo

Laura López |

Madrid (EFE).- Un certificado anónimo que acredite la mayoría de edad del usuario de una web pero no comparta su identidad ni más datos con el proveedor de contenidos es el mecanismo en el que trabaja la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) para impedir el acceso de los menores a contenidos nocivos como la pornografía. Así se impedirá que los menores vean porno.

La puesta en marcha de este método, liderada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y en la que han estado implicados varios ministerios como el del Interior o el de Transformación Digital, forma parte del “acuerdo de país para la protección de los menores en internet” anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El acuerdo, además de la creación de esta clase de dispositivos para impedir el acceso de contenidos nocivos a los más pequeños, incluye la aprobación de una ley integral en esta materia y una estrategia multidisciplinar desde el ámbito de la educación, de las competencias digitales y la igualdad.

Estos objetivos están recogidos en el ‘Informe sobre la protección integral de menores frente al acceso a la pornografía en Internet’, documento que previsiblemente se aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros.

Así se impedirá que los menores vean porno

Método anónimo de verificación de edad

Según presentó la AEPD el pasado diciembre, el método de verificación de edad en el que se trabaja, y que está previsto que esté listo en verano, se aplicaría a todos los contenidos que están etiquetados como inadecuados para los menores por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), también la violencia nociva o los portales de apuestas.

Se trata de que todas las páginas web que albergan estos contenidos y que están obligados por ley a tener mecanismos de verificación de edad para acceder a ellos no tengan “excusas” para cumplir con este requisito.

Y si no lo hacen, serán investigadas por la AEPD y se enfrentarán a multas que pueden suponer entre el 2 y el 3 % de su facturación anual, ha advertido el organismo.

Una app para móviles y un código QR para escanear en el ordenador

Según explicó la AEPD en la presentación del pasado mes, la idea es desarrollar una aplicación móvil, que estará disponible para todos los sistemas operativos, de modo que el proveedor de contenidos pueda asegurarse de que el usuario tenga instalado este atributo en su teléfono.

Atributo que será como un certificado digital expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, al estilo de los que se usan habitualmente para acreditar la identidad al hacer trámites en internet, pero con la particularidad de que será anónimo para el proveedor.

Se podrá conseguir a través de un documento oficial como el DNI, el pasaporte o el carnet de conducir, pero no contendrá más datos personales del usuario, de forma que no se compartirá con el proveedor de contenidos información como el nombre o la edad exacta del usuario, lo que evitará malas prácticas como el perfilado masivo o el tratamiento de datos innecesarios.

En el caso de los ordenadores o las consolas de videojuegos, la misma aplicación emitiría un código QR, que podría ser leído por el dispositivo, para confirmar que el usuario está autorizado para acceder.

Sustitución de la “autodeclaración”

Este método vendría a sustituir el habitualmente utilizado hasta ahora, la “autodeclaración” por parte de cualquier usuario que con un sólo ‘click’ responde a la pregunta de si es mayor de edad que aparece en una ventana emergente, mecanismo que se ha demostrado insuficiente.

Además, la presidenta de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España, ha asegurado que este método también serviría para restringir el acceso de menores de 14 años a las redes sociales.

Este mecanismo nace de la preocupación del Gobierno por el acceso prematuro y abusivo por parte de los menores a contenidos inadecuados: según los datos señalados por la AEPD, el 60 % de los adolescentes consumen pornografía -2 de cada 3 pornografía dura- y se inician en el consumo, de media, a los 12 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo