Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el AVE ‘low cost’ de Renfe que empezará a vender billetes en enero

Publicado

en

abono gratuito renfe condiciones

MADRID, 23 Oct. – Renfe comenzará «a finales del próximo mes de enero» a vender billetes para su nuevo AVE ‘low cost’, que empezará a dar servicio en abril, según anunció el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos.

La operadora ultima actualmente en sus talleres de Málaga la remodelación de las unidades de su parque de trenes AVE que destinará a dar este servicio, según detalló Ábalos en su intervención en ‘El Ágora’ de ‘El Economista’.

De esta forma, el ministro ha ratificado que Renfe lanzará su AVE barato unos meses antes de que en diciembre del próximo año el transporte en tren se abra a la competencia y la compañía ferroviaria pública afronte la entrada de otros operadores.

Se da circunstancia de que alguna de las compañías que se postulan para entrar en el AVE tienen voluntad de hacerlo precisamente con servicios ‘low cost’, tal como ya ha manifestado la operadora pública gala SNCF.

Durante su intervención, Ábalos se ha referido a este proceso de apertura del actual monopolio del transporte de los viajeros en tren para asegurar que habrá concurrencia de empresas cuando el próximo 31 de octubre concluya el plazo parar que los operadores interesados presenten a Adif sus propuestas.

«Hay concurrencia y habrá competencia», aseguró, para después indicar que se trata de un proceso de «mucha relevancia ante el que se tienen muchas expectativas».

Según remarcó, la apertura del AVE permitirá rentabilizar la inversión de 51.000 millones de euros realizada en su construcción, se traducirá en un abaratamiento de los billetes y un «desplazamiento» de viajeros de otros modos de transporte hacia el tren, con el consiguiente beneficio medioambiental, dado que, además, es «es medio más sostenible».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Tienes empleada de hogar? Descubre la nueva ley desde el 15 de noviembre y sanciones

Publicado

en

A partir del 15 de noviembre de 2025, todas las familias que tengan contratada una empleada del hogar deberán contar con una evaluación de riesgos laborales actualizada, conforme al Real Decreto 893/2024, que extiende plenamente la Ley de Prevención de Riesgos Laborales al trabajo doméstico. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear multas que superen los 800.000 euros.


Qué establece el nuevo decreto

El Real Decreto 893/2024 pone fin a la excepción histórica que eximía al empleo doméstico de ciertas obligaciones de prevención laboral. A partir de ahora, los empleadores deben:

  • Identificar riesgos en el hogar relacionados con limpieza, cocina, cuidado de mayores o planchado.

  • Implantar medidas preventivas, como sustituir productos peligrosos, mejorar la ventilación o proporcionar calzado antideslizante.

  • Vigilar la salud laboral de la trabajadora mediante reconocimientos médicos voluntarios y gratuitos cada tres años.

  • Documentar todo a través de un informe oficial que debe entregarse a la empleada.


Herramienta oficial para cumplir la ley

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha lanzado Prevencion10.es, una plataforma gratuita que permite a los empleadores realizar la evaluación de riesgos, generar informes legales en PDF y actualizar los documentos cuando cambien las condiciones del hogar o las funciones de la trabajadora.


Plazos y obligatoriedad

  • Hasta el 14 de noviembre de 2025: periodo transitorio para completar la evaluación inicial.

  • Desde el 15 de noviembre de 2025: obligación plena de contar con la evaluación antes de iniciar cualquier nueva contratación de empleadas del hogar.


Consecuencias del incumplimiento

  • Multas leves: desde 45 euros.

  • Multas graves: hasta 800.000 euros en casos de incumplimiento sistemático.

  • Responsabilidad adicional: en caso de accidente, el empleador deberá asumir costes derivados y posibles recargos sobre las prestaciones de la trabajadora.

Este nuevo marco busca dignificar el trabajo doméstico, un sector históricamente infrarrepresentado, donde más del 90% de las empleadas son mujeres, y garantizar su protección frente a riesgos físicos o químicos en el hogar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo