Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será la noria de 120 metros propuesta para La Marina de València

Publicado

en

La empresa promotora de la noria que se ha planteado construir en La Marina de València como una «observatorio gigante» de esta ciudad, Circular View, ha asegurado que esta iniciativa se concibe como «un proyecto ambicioso y único en el mundo» que aspira a convertirse en «el futuro Mirador de la Mediterrània». «Es un privilegio que pocas ciudades en el mundo pueden tener y València ha sido seleccionada para ello», ha afirmado en un comunicado.

Así, ha destacado que de llevarse a cabo sería «la primera noria en España y en Europa de estas características». Circular View ha señalado que para la noria, con una altura de 120 metros, se ha previsto un diseño «moderno, sin ejes y con cabinas estabilizadas de forma mecánica» que ha sido «pensado y diseñado exclusivamente para los ciudadanos valencianos» y «para la zona norte de La Marina de València».

«La noria tendrá un diseño muy especial e innovador, no tendrá ni eje ni radios y el aro no girará aunque sí sus cabinas», ha explicado esta firma. Asimismo, ha detallado que el proyecto contará con un presupuesto aproximado de 120 millones de euros, todos de inversión privada, y que para operar la noria se necesitarán 250 personas y otras tantas para las zonas recreativas de su entorno. La empresa ha estimado que indirectamente se creen entre 2.000 y 3.000 puestos de trabajo.

Circular View ha comentado que «una vez reciba la aprobación del Consorcio 2007», la entidad conformada por el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de València encargada de la gestión de La Marina de València, la iniciativa «se convertirá en la noria más alta de Europa con esta específica estructura».

1.000 PERSONAS A LA HORA

El diámetro propuesto para noria, que alcanzará en su punto más alto los 120 metros, es de 116 metros. La estructura contará con 20 cabinas que no se mueven para transportar 25 personas y tendrá una capacidad de 1.000 personas a la hora.

La empresa promotora ha resaltado que la noria está en constante movimiento y que su recorrido dura 30 minutos aproximadamente, así como que tendrá una visión de 30 kilómetros a la redonda. Igualmente, ha expuesto que tanto su diseño como construcción se prolongaría durante unos tres años y que alrededor de 700 personas trabajarán en estos procesos.

La estructura dispondrá también de un pequeño edificio como terminal que albergará las áreas operativas –embarque, zonas de maquinaria y zona de empleados– y que se completará con un área cultural y otras pequeñas de restauración.

Circular View ha considerado que este proyecto será «un propulsor económico» tanto «de las zonas colindantes» a La Marina como «del resto de la ciudad». «València se situará como destino turístico innovador y de alta calidad y, sin duda, creará una simbiosis con otras atracciones de la ciudad como la Ciudad de las Artes y las Ciencias y las otras áreas de La Marina».

La empresa ha agregado que este proyecto se convertirá en «un puente necesario para unir puerto y ciudad» y en una «parada obligatoria para todos los amantes y curiosos de este tipo de estructuras de observación de gran altura».

«MÁS DE 2 MILLONES DE TURISTAS»

En este sentido, la empresa ha manifestado que se estima que la noria «atraiga a más de 2 millones de turistas, al menos, en los dos primeros años, como fuera el caso de la Ciudad de las Artes y Ciencias» para ajustarse «luego la cifra según su reclamo turístico».

La promotora de la iniciativa ha indicado que esta estructura «se convertirá en otra maravilla icónica» cuya construcción se proyecta «para permanecer al menos 25 años», con la intención de ser «luego donada a la ciudad».

«Contribuirá tanto al desarrollo económico de València como a potenciar su posición en el sector turístico, hotelero, de restauración, de servicios y naútico», ha planteado la promotora, que ha comentado que «será, sin duda, la piedra angular para atraer el turismo playero de la costa valenciana –alrededor de 28 millones anuales– contribuyendo a desestacionalizar los visitantes como cambiar los flujos de turistas que invaden el centro antiguo».

Circular View ha agregado que esta iniciativa tendrá «un marcado carácter humano» y que «encaja con el Plan de Estrategia 2017 de La Marina de València –innovación, sostenibilidad y cultura, entre otros aspectos–. Asimismo, ha apuntado que el proyecto «lleva desde 2015 surfeando los arduos procesos burocráticos».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo