Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será la noria de 120 metros propuesta para La Marina de València

Publicado

en

La empresa promotora de la noria que se ha planteado construir en La Marina de València como una «observatorio gigante» de esta ciudad, Circular View, ha asegurado que esta iniciativa se concibe como «un proyecto ambicioso y único en el mundo» que aspira a convertirse en «el futuro Mirador de la Mediterrània». «Es un privilegio que pocas ciudades en el mundo pueden tener y València ha sido seleccionada para ello», ha afirmado en un comunicado.

Así, ha destacado que de llevarse a cabo sería «la primera noria en España y en Europa de estas características». Circular View ha señalado que para la noria, con una altura de 120 metros, se ha previsto un diseño «moderno, sin ejes y con cabinas estabilizadas de forma mecánica» que ha sido «pensado y diseñado exclusivamente para los ciudadanos valencianos» y «para la zona norte de La Marina de València».

«La noria tendrá un diseño muy especial e innovador, no tendrá ni eje ni radios y el aro no girará aunque sí sus cabinas», ha explicado esta firma. Asimismo, ha detallado que el proyecto contará con un presupuesto aproximado de 120 millones de euros, todos de inversión privada, y que para operar la noria se necesitarán 250 personas y otras tantas para las zonas recreativas de su entorno. La empresa ha estimado que indirectamente se creen entre 2.000 y 3.000 puestos de trabajo.

Circular View ha comentado que «una vez reciba la aprobación del Consorcio 2007», la entidad conformada por el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de València encargada de la gestión de La Marina de València, la iniciativa «se convertirá en la noria más alta de Europa con esta específica estructura».

1.000 PERSONAS A LA HORA

El diámetro propuesto para noria, que alcanzará en su punto más alto los 120 metros, es de 116 metros. La estructura contará con 20 cabinas que no se mueven para transportar 25 personas y tendrá una capacidad de 1.000 personas a la hora.

La empresa promotora ha resaltado que la noria está en constante movimiento y que su recorrido dura 30 minutos aproximadamente, así como que tendrá una visión de 30 kilómetros a la redonda. Igualmente, ha expuesto que tanto su diseño como construcción se prolongaría durante unos tres años y que alrededor de 700 personas trabajarán en estos procesos.

La estructura dispondrá también de un pequeño edificio como terminal que albergará las áreas operativas –embarque, zonas de maquinaria y zona de empleados– y que se completará con un área cultural y otras pequeñas de restauración.

Circular View ha considerado que este proyecto será «un propulsor económico» tanto «de las zonas colindantes» a La Marina como «del resto de la ciudad». «València se situará como destino turístico innovador y de alta calidad y, sin duda, creará una simbiosis con otras atracciones de la ciudad como la Ciudad de las Artes y las Ciencias y las otras áreas de La Marina».

La empresa ha agregado que este proyecto se convertirá en «un puente necesario para unir puerto y ciudad» y en una «parada obligatoria para todos los amantes y curiosos de este tipo de estructuras de observación de gran altura».

«MÁS DE 2 MILLONES DE TURISTAS»

En este sentido, la empresa ha manifestado que se estima que la noria «atraiga a más de 2 millones de turistas, al menos, en los dos primeros años, como fuera el caso de la Ciudad de las Artes y Ciencias» para ajustarse «luego la cifra según su reclamo turístico».

La promotora de la iniciativa ha indicado que esta estructura «se convertirá en otra maravilla icónica» cuya construcción se proyecta «para permanecer al menos 25 años», con la intención de ser «luego donada a la ciudad».

«Contribuirá tanto al desarrollo económico de València como a potenciar su posición en el sector turístico, hotelero, de restauración, de servicios y naútico», ha planteado la promotora, que ha comentado que «será, sin duda, la piedra angular para atraer el turismo playero de la costa valenciana –alrededor de 28 millones anuales– contribuyendo a desestacionalizar los visitantes como cambiar los flujos de turistas que invaden el centro antiguo».

Circular View ha agregado que esta iniciativa tendrá «un marcado carácter humano» y que «encaja con el Plan de Estrategia 2017 de La Marina de València –innovación, sostenibilidad y cultura, entre otros aspectos–. Asimismo, ha apuntado que el proyecto «lleva desde 2015 surfeando los arduos procesos burocráticos».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo