Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será la noria de 120 metros propuesta para La Marina de València

Publicado

en

La empresa promotora de la noria que se ha planteado construir en La Marina de València como una «observatorio gigante» de esta ciudad, Circular View, ha asegurado que esta iniciativa se concibe como «un proyecto ambicioso y único en el mundo» que aspira a convertirse en «el futuro Mirador de la Mediterrània». «Es un privilegio que pocas ciudades en el mundo pueden tener y València ha sido seleccionada para ello», ha afirmado en un comunicado.

Así, ha destacado que de llevarse a cabo sería «la primera noria en España y en Europa de estas características». Circular View ha señalado que para la noria, con una altura de 120 metros, se ha previsto un diseño «moderno, sin ejes y con cabinas estabilizadas de forma mecánica» que ha sido «pensado y diseñado exclusivamente para los ciudadanos valencianos» y «para la zona norte de La Marina de València».

«La noria tendrá un diseño muy especial e innovador, no tendrá ni eje ni radios y el aro no girará aunque sí sus cabinas», ha explicado esta firma. Asimismo, ha detallado que el proyecto contará con un presupuesto aproximado de 120 millones de euros, todos de inversión privada, y que para operar la noria se necesitarán 250 personas y otras tantas para las zonas recreativas de su entorno. La empresa ha estimado que indirectamente se creen entre 2.000 y 3.000 puestos de trabajo.

Circular View ha comentado que «una vez reciba la aprobación del Consorcio 2007», la entidad conformada por el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de València encargada de la gestión de La Marina de València, la iniciativa «se convertirá en la noria más alta de Europa con esta específica estructura».

1.000 PERSONAS A LA HORA

El diámetro propuesto para noria, que alcanzará en su punto más alto los 120 metros, es de 116 metros. La estructura contará con 20 cabinas que no se mueven para transportar 25 personas y tendrá una capacidad de 1.000 personas a la hora.

La empresa promotora ha resaltado que la noria está en constante movimiento y que su recorrido dura 30 minutos aproximadamente, así como que tendrá una visión de 30 kilómetros a la redonda. Igualmente, ha expuesto que tanto su diseño como construcción se prolongaría durante unos tres años y que alrededor de 700 personas trabajarán en estos procesos.

La estructura dispondrá también de un pequeño edificio como terminal que albergará las áreas operativas –embarque, zonas de maquinaria y zona de empleados– y que se completará con un área cultural y otras pequeñas de restauración.

Circular View ha considerado que este proyecto será «un propulsor económico» tanto «de las zonas colindantes» a La Marina como «del resto de la ciudad». «València se situará como destino turístico innovador y de alta calidad y, sin duda, creará una simbiosis con otras atracciones de la ciudad como la Ciudad de las Artes y las Ciencias y las otras áreas de La Marina».

La empresa ha agregado que este proyecto se convertirá en «un puente necesario para unir puerto y ciudad» y en una «parada obligatoria para todos los amantes y curiosos de este tipo de estructuras de observación de gran altura».

«MÁS DE 2 MILLONES DE TURISTAS»

En este sentido, la empresa ha manifestado que se estima que la noria «atraiga a más de 2 millones de turistas, al menos, en los dos primeros años, como fuera el caso de la Ciudad de las Artes y Ciencias» para ajustarse «luego la cifra según su reclamo turístico».

La promotora de la iniciativa ha indicado que esta estructura «se convertirá en otra maravilla icónica» cuya construcción se proyecta «para permanecer al menos 25 años», con la intención de ser «luego donada a la ciudad».

«Contribuirá tanto al desarrollo económico de València como a potenciar su posición en el sector turístico, hotelero, de restauración, de servicios y naútico», ha planteado la promotora, que ha comentado que «será, sin duda, la piedra angular para atraer el turismo playero de la costa valenciana –alrededor de 28 millones anuales– contribuyendo a desestacionalizar los visitantes como cambiar los flujos de turistas que invaden el centro antiguo».

Circular View ha agregado que esta iniciativa tendrá «un marcado carácter humano» y que «encaja con el Plan de Estrategia 2017 de La Marina de València –innovación, sostenibilidad y cultura, entre otros aspectos–. Asimismo, ha apuntado que el proyecto «lleva desde 2015 surfeando los arduos procesos burocráticos».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo