Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento de València

Publicado

en

Propuestas finales Plaza del Ayuntamiento de València

La remodelación de la plaza de la Reina, que se ejecutará el próximo año, permitirá ganar para la ciudadanía parte de la plaza del Ayuntamiento, que se reservará para uso peatonal. El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha anunciado esta iniciativa, que se efectuará en coordinación con la Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible y que contará con la supervisión y colaboración de los colegios profesionales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos y la Concejalía de Participación Ciudadana.

Así lo ha explicado el concejal Grezzi este miércoles, quien ha destacado que las obras previstas en la plaza de la Reina “supondrán el desvío de todo el tráfico rodado que entra por la calle de la Paz a la calle Poeta Querol, lo que dejará libre de tráfico durante meses el tramo final de las calles de la Paz y San Vicente; es decir, que el tráfico que llega a la plaza del Ayuntamiento desde el norte se verá reducido en prácticamente el 100 %”.

“Por ese motivo –ha continuado el edil– el próximo año, aprovechando la obra de la plaza de la Reina y las circunstancias descritas, el Servicio de Movilidad Sostenible realizará una actuación para ganar espacio peatonal en la plaza del Ayuntamiento”.

Grezzi ha explicado que al observar las afecciones al tráfico que tendrían las obras en la plaza de la Reina “había dos opciones: abordarlo como un caso aislado y no aprovecharlo, lo que generaría otras afecciones más adelante, o realizar un plan global en todo el centro de la ciudad para mejorarlo, generando las molestias imprescindibles y aplicando los beneficios cuanto antes. Y elegimos esta segunda opción”.

La operación se realizará mediante una actuación blanda, de urbanismo táctico, “del mismo modo que hace ya muchos años se inició la peatonalización de Times Square, en Nueva York, que marcó el camino al resto de ciudades del mundo”, ha recordado el delegado. Asimismo, y con el objetivo de obtener el resultado estético más satisfactorio, el Ayuntamiento realizará en los próximos meses una convocatoria con la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana y de los colegios profesionales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para el diseño de una actuación “transitoria, blanda, flexible, efímera y reversible” para la peatonalización de parte de la plaza del Ayuntamiento de València, previa a su futura reurbanización definitiva.

El Ayuntamiento realizará la convocatoria próximamente, y los colegios de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos colaborarán en la difusión de la convocatoria entre sus profesionales. Además, las propuestas recibidas se valorarán también con el asesoramiento de ambas instituciones colegiadas. Se prevé que la actuación pueda ser determinada y diseñada a principios del año 2018, de manera que su ejecución sea posible a partir del mes de abril de dicho año, 2018.

PONER EN VALOR LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

El espacio de la plaza del Ayuntamiento que dejará de ser calzada para ser plaza peatonal comprende todo el viario entre las actuales plazas centrales y las aceras oeste de la plaza desde la calle San Vicente hasta Periodista Azzati, de manera que el espacio frontal del Ayuntamiento será completamente peatonal y se acabará con el uso de la principal plaza de la ciudad como una rotonda. Esta actuación va en la línea de “recuperar y poner en valor las plazas de la ciudad, unas plazas que ahora son rotondas en muchos casos, y cuya intervención es –ha subrayado el concejal– una de las señas de identidad para las instancias competentes del gobierno municipal”.

Grezzi ha recordado que no se prevé acometer durante esta legislatura una urbanización definitiva de la plaza del Ayuntamiento, “pero no podíamos desaprovechar que la obra de la plaza de la Reina vaya a dejar a la del Ayuntamiento sin buena parte de su tráfico actual para avanzar en esta actuación, que es un deseo de muchísimos ciudadanos”. De hecho, ha recordado el concejal, la iniciativa está planteada en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, suscrito por el Ayuntamiento en 2013 (en el Plan Centro de Mejoras Peatonales), “y coincide con los objetivos que se planteó este gobierno a principios de esta legislatura en materia de sostenibilidad y dignificación de nuestros espacios más emblemáticos”.

Foto: Detalle del proyecto de peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento de València.

La actuación global de la plaza, que se pretende impulsar en el próximo mandato, “deberá ser fruto de un debate mucho más amplio, que se articulará y coordinará entre el Área de Movilidad Sostenible y la Concejalía de Desarrollo Urbano”, ha añadido Grezzi.

El regidor ha agradecido “el esfuerzo de los técnicos municipales durante muchos meses, así como el apoyo y acompañamiento final del Colegio de Ingenieros de Caminos y del Colegio de Arquitectos, que pondrá el colofón estético a una actuación tan importante para nuestra ciudad”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás libera a los primeros rehenes  

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

La liberación de rehenes marca el inicio de una nueva etapa en Gaza

El conflicto entre Israel y Hamás podría estar viviendo sus últimas horas tras un acuerdo histórico alcanzado en Egipto. En paralelo a la cumbre internacional por la paz en Gaza, el grupo islamista ha comenzado este lunes la liberación de los primeros siete rehenes israelíes, retenidos desde hace más de dos años en la Franja de Gaza.

Según fuentes oficiales, Hamás mantiene con vida a una veintena de cautivos y se ha comprometido a liberarlos progresivamente en tres puntos distintos del territorio palestino, como gesto de buena voluntad dentro del proceso de paz auspiciado por la comunidad internacional.


Donald Trump y Pedro Sánchez, entre los líderes presentes en la firma del acuerdo

El histórico encuentro se celebra en El Cairo (Egipto) y cuenta con la participación de una veintena de líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsor del plan de paz, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

La firma del alto el fuego y del nuevo plan de reconstrucción para Gaza pone fin a años de violencia que han dejado miles de muertos y desplazados. Fuentes diplomáticas señalan que el pacto incluye garantías humanitarias y la supervisión internacional del cumplimiento de los compromisos adquiridos por ambas partes.

Trump, que llegó este domingo a Israel, se reunió previamente con las familias de los rehenes para mostrar su apoyo y confirmar el inminente intercambio acordado con mediación egipcia y catarí.


Quiénes son los 20 rehenes en manos de Hamás

Entre los 20 rehenes israelíes que aún permanecen con vida hay soldados, jóvenes asistentes al festival Nova —uno de los escenarios del ataque masivo de 2023—, así como dos parejas de hermanos y varios trabajadores civiles. Todos son hombres jóvenes y las autoridades israelíes desconocen su estado físico y psicológico tras dos años de cautiverio.

La liberación parcial de este lunes supone el primer paso de un proceso supervisado por la ONU y la Cruz Roja Internacional, que se encargará de verificar las condiciones en que son entregados los prisioneros.


Intercambio de prisioneros y esperanza de reconciliación

Como parte del acuerdo, Israel se ha comprometido a liberar a un grupo de presos palestinos, en su mayoría mujeres y menores de edad, detenidos durante los últimos enfrentamientos.

Este intercambio, además de su significado humanitario, se interpreta como un gesto simbólico hacia la reconciliación, con el objetivo de abrir una nueva etapa de diálogo político y reconstrucción en la región.


Un proceso histórico bajo vigilancia internacional

La liberación de los rehenes y la firma del tratado de paz en Egipto suponen el primer avance significativo desde el inicio del conflicto en Gaza hace dos años. Sin embargo, los organismos internacionales advierten de que la estabilidad dependerá del cumplimiento de los compromisos y de la cooperación entre las partes.

Mientras tanto, las imágenes de los primeros liberados han devuelto una luz de esperanza a las familias israelíes, que durante dos años han vivido entre la angustia y la incertidumbre.

El mundo observa con expectación si este acuerdo marcará realmente el comienzo del fin de la guerra de Gaza o si se trata de una tregua temporal antes de un nuevo estallido de violencia.


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo