Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento de València

Publicado

en

Propuestas finales Plaza del Ayuntamiento de València

La remodelación de la plaza de la Reina, que se ejecutará el próximo año, permitirá ganar para la ciudadanía parte de la plaza del Ayuntamiento, que se reservará para uso peatonal. El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha anunciado esta iniciativa, que se efectuará en coordinación con la Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible y que contará con la supervisión y colaboración de los colegios profesionales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos y la Concejalía de Participación Ciudadana.

Así lo ha explicado el concejal Grezzi este miércoles, quien ha destacado que las obras previstas en la plaza de la Reina “supondrán el desvío de todo el tráfico rodado que entra por la calle de la Paz a la calle Poeta Querol, lo que dejará libre de tráfico durante meses el tramo final de las calles de la Paz y San Vicente; es decir, que el tráfico que llega a la plaza del Ayuntamiento desde el norte se verá reducido en prácticamente el 100 %”.

“Por ese motivo –ha continuado el edil– el próximo año, aprovechando la obra de la plaza de la Reina y las circunstancias descritas, el Servicio de Movilidad Sostenible realizará una actuación para ganar espacio peatonal en la plaza del Ayuntamiento”.

Grezzi ha explicado que al observar las afecciones al tráfico que tendrían las obras en la plaza de la Reina “había dos opciones: abordarlo como un caso aislado y no aprovecharlo, lo que generaría otras afecciones más adelante, o realizar un plan global en todo el centro de la ciudad para mejorarlo, generando las molestias imprescindibles y aplicando los beneficios cuanto antes. Y elegimos esta segunda opción”.

La operación se realizará mediante una actuación blanda, de urbanismo táctico, “del mismo modo que hace ya muchos años se inició la peatonalización de Times Square, en Nueva York, que marcó el camino al resto de ciudades del mundo”, ha recordado el delegado. Asimismo, y con el objetivo de obtener el resultado estético más satisfactorio, el Ayuntamiento realizará en los próximos meses una convocatoria con la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana y de los colegios profesionales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para el diseño de una actuación “transitoria, blanda, flexible, efímera y reversible” para la peatonalización de parte de la plaza del Ayuntamiento de València, previa a su futura reurbanización definitiva.

El Ayuntamiento realizará la convocatoria próximamente, y los colegios de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos colaborarán en la difusión de la convocatoria entre sus profesionales. Además, las propuestas recibidas se valorarán también con el asesoramiento de ambas instituciones colegiadas. Se prevé que la actuación pueda ser determinada y diseñada a principios del año 2018, de manera que su ejecución sea posible a partir del mes de abril de dicho año, 2018.

PONER EN VALOR LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

El espacio de la plaza del Ayuntamiento que dejará de ser calzada para ser plaza peatonal comprende todo el viario entre las actuales plazas centrales y las aceras oeste de la plaza desde la calle San Vicente hasta Periodista Azzati, de manera que el espacio frontal del Ayuntamiento será completamente peatonal y se acabará con el uso de la principal plaza de la ciudad como una rotonda. Esta actuación va en la línea de “recuperar y poner en valor las plazas de la ciudad, unas plazas que ahora son rotondas en muchos casos, y cuya intervención es –ha subrayado el concejal– una de las señas de identidad para las instancias competentes del gobierno municipal”.

Grezzi ha recordado que no se prevé acometer durante esta legislatura una urbanización definitiva de la plaza del Ayuntamiento, “pero no podíamos desaprovechar que la obra de la plaza de la Reina vaya a dejar a la del Ayuntamiento sin buena parte de su tráfico actual para avanzar en esta actuación, que es un deseo de muchísimos ciudadanos”. De hecho, ha recordado el concejal, la iniciativa está planteada en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, suscrito por el Ayuntamiento en 2013 (en el Plan Centro de Mejoras Peatonales), “y coincide con los objetivos que se planteó este gobierno a principios de esta legislatura en materia de sostenibilidad y dignificación de nuestros espacios más emblemáticos”.

Foto: Detalle del proyecto de peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento de València.

La actuación global de la plaza, que se pretende impulsar en el próximo mandato, “deberá ser fruto de un debate mucho más amplio, que se articulará y coordinará entre el Área de Movilidad Sostenible y la Concejalía de Desarrollo Urbano”, ha añadido Grezzi.

El regidor ha agradecido “el esfuerzo de los técnicos municipales durante muchos meses, así como el apoyo y acompañamiento final del Colegio de Ingenieros de Caminos y del Colegio de Arquitectos, que pondrá el colofón estético a una actuación tan importante para nuestra ciudad”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo