Síguenos

Valencia

GALERÍA| Así está quedando la plaza de la Reina tras su remodelación

Publicado

en

 Así será la plaza de la Reina tras su remodelación
 Así será la plaza de la Reina tras su remodelación AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El nuevo pavimento de la plaza de la Reina empieza a extenderse por gran parte de los 11.800 metros cuadrados de espacio público que se recuperarán para uso ciudadano. Se trata de piezas de piedra de 10 centímetros de espesor, con tonalidades que respetan el entorno monumental y protegido. Las obras «avanzan a buen ritmo», ha explicado el regidor de Movilidad Sostenible después de visitar los trabajos, y ha destacado que la estructura del aparcamiento «está ya completamente rehabilitada después de reforzar los 188 pilares de las dos plantas y añadir 6 grandes vigas de 15 toneladas, con lo cual ya han empezado la fase de instalaciones definitivas».

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha visitado esta mañana las obras de la plaza de la Reina, donde no solo se está rehabilitando el aparcamiento subterráneo que fue construido a los años setenta del pasado siglo, sino que se recuperarán «11.800 m² de espacio público de calidad, una gran plaza para disfrute de la ciudadanía que será una de las grandes referencias de la València amable y para las personas que estamos construyendo».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Toni Cortés

El responsable del área de Movilidad Sostenible y Espacio Público ha destacado que los trabajos se desarrollan «a buen ritmo», y ya es visible «la nueva piel que recubrirá la plaza», un pavimento con piezas de piedra de 10 cm dispuestas en banda a la romana (en diagonal), unas piedras que provienen de una cantera de Teruel de gran calidad y con tonalidades que respetan el entorno monumental y protegido.

En total se han necesitado 100 grandes plataformas de transporte para trasladar a la plaza de la Reina las 2.600 toneladas de piedra con la cual se pavimentarán 11.000 metros cuadrados. La instalación de las piedras se hace de norte a sur de la plaza. Además, en la plaza ya se pueden apreciar algunos de los bancos de gran volumen que se colocarán; suman un total de 490 metros lineales de piedra maciza, provenientes de una cantera almeriense. También se pueden apreciar ya los anclajes donde próximamente se colocarán las pérgolas que darán sombra en buena parte del espacio, o los depósitos donde irán soterrados los contenedores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Renaturalización en marcha

En la nueva configuración de la plaza de la Reina será protagonista la renaturalización de espacio, con la construcción de un bosque urbano con 30 especies arbóreas y 115 plantas diferentes. Hasta el momento, la dirección de obra ha informado que se han trasplantado 12 palmeras ejemplares y se han plantado otras 18 unidades de gran porte en el perímetro de la plaza, de un total de 112 nuevos árboles previstos en el entorno.

El aparcamiento, prácticamente rehabilitado

La otra gran novedad de la reforma integral de la plaza de la Reina es que el aparcamiento subterráneo está muy avanzado, con la estructura ya rehabilitada y el inicio de las instalaciones necesarias para su funcionamiento. «Hasta que no se vació el aparcamiento, los técnicos no pudieron comprobar el estado real de las estructuras, que estaba muy deteriorada. Por eso se inició el procedimiento de modificación de la obra, con la que se han reforzado un total de 188 pilares (94 por cada una de las dos plantas). Además se han colocado 6 nuevas grandes vigas transversales de 15 toneladas cada una, cosa que ha permitido ganar 490 metros de superficie de estacionamiento», ha detallado Giuseppe Grezzi.

 Así será la plaza de la Reina tras su remodelación:

Imagen: Ayuntamiento de València

 

Imagen: Ayuntamiento de València

 

Imagen: Ayuntamiento de València

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo