Síguenos

Fallas

Así serán las fallas municipales de 2020

Publicado

en

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera en funciones, Pere Fuset, ha presidido la tarde de este miércoles al acto de presentación de los proyectos de las fallas municipales 2020, a cargo de sus artistas: la grande, obra de Manolo Martín, José Ramón Espuig y Escif, y la infantil, por Ceballos y Sanabria.

El Centro del Carme Cultura Contemporánea ha sido el marco elegido para desvelar los bocetos de los monumentos que se plantarán en la Plaza del Ayuntamiento de València el próximo mes de marzo.

Los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig, junto con el artista valenciano Escif, son los encargados de llevar a cabo la falla grande municipal, cuyo presupuesto previsto es de 205.000 euros y su título es ‘Açò també passarà’.

La falla tendrá como elemento central una gigantesca estructura que representará a una mujer meditando, que se colocará en el centro de la plaza y que girará 360 grados, al compás del movimiento de la Tierra. Asimismo, el monumento contará con más escenas, que se encontrarán descentralizadas por toda la plaza del Ayuntamiento.

Respecto a los artistas falleros, el Taller de Manolo Martín -fundado como empresa en 1984- es una organización multidisciplinar de las artes plásticas y aplicadas, con capacidad para abordar cualquier tipo de trabajo artístico.

Por su parte, Espuig, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros, ha plantado hasta 142 fallas grandes, además de otras muchas en categorías inferiores y 28 fallas infantiles desde 1974. Junto a ellos estará Escif, que está considerado uno de los referentes más relevantes de la escena del arte urbano a nivel mundial.

Regreso de Ceballos y Sanabria a la falla municipal

La falla municipal infantil 2020, que cuenta con un presupuesto de 28.500 euros, será obra de Ceballos y Sanabria –con el proyecto ‘Saps qui sóc?’–, que supone su décima falla municipal infantil, después de haber plantado ininterrumpidamente en la plaza del Ayuntamiento desde 2008 hasta 2016. Ambos conforman un equipo artístico pluridisciplinar, que centra su creación artística en el mundo de las fallas infantiles, la ilustración, la escultura y la conservación y restauración de bienes del patrimonio cultural.

‘Saps qui sóc?’ congrega alrededor de la estructura de un Micalet a personajes de toda la historia de València, desde la política y activista feminista Carmen Alborch hasta la soprano Lucrècia Bori, pasando por el cineasta José Luis García Berlanga y el presentador Joan Monleón.

Ambos conforman un equipo artístico pluridisciplinar, que centra su creación artística en el mundo de las fallas infantiles, la ilustración, la escultura y la conservación y restauración de bienes del patrimonio cultural.

José Luis Ceballos García es licenciado en Bellas Artes y máster especialista profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la UPV, mientras que Francisco Sanabria Casado es licenciado en Historia del Arte por la UV y en Bellas artes por la UPV y cursó el mismo máster que Ceballos.

Ambos proyectos fueron elegidos por mayoría mediante un comité seleccionador independiente, designado por entidades falleras y artísticas después de las presentaciones de los proyectos que optaban a plantar en la plaza del Ayuntamiento el próximo mes de marzo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo