Síguenos

Fallas

Así son las fallas municipales de 2018

Publicado

en

fallas municipales 2028

EL Ayuntamiento de Valencia y los artistas que harán las Fallas Municipales del año que viene han hecho públicos los detalles de los proyectos que se plantarán en marzo de 2018 en la plaza del Ayuntamiento. En el acto, celebrado esta tarde en el Palacio de la Exposición de Valencia, han participado, junto al concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, el autor de la falla infantil, Miguel H; y los creadores de la falla grande, Pepe Latorre y Gabriel Sanz; así como el diseñador internacional Okuda San Miguel, que colaborará con Latorre y Sanz en el diseño de la falla grande.

Latorre y Sanz han destacado su ilusión e implicación total como autores por segunda vez de la falla grande. “Tendremos una falla diferente, con una estructura de falla pero con personalidad propia y con un juego de colores único”, ha explicado Latorre, quien ha puesto en valor la colaboración en su proyecto de Okuda, “un artista internacional que facilitará una proyección internacional”. Los artistas, con una amplia trayectoria en el mundo de las Fallas, han garantizado un trabajo muy profesional realizado por artistas falleros.

Fallas municipales 2018

La propuesta para la Falla Municipal Grande de 2018 incorpora al lenguaje de las Fallas códigos visuales del arte contemporáneo, con la colaboración directa de Okuda, quien propone “reflexionar con ironía sobre la pirámide de valores que sustentan la sociedad actual”. Lo hace con una escultura forma de tótem y una estructura que propone un recorrido entre lo imaginado y lo real, y una reflexión sobre como el dinero rige la existencia humana. Okuda participará en la plantà de la Falla grande, pintando in situ algunas de las partes principales del monumento.

Por su parte, Miguel H ha presentado los trazos principales de la Falla Infantil municipal del año próximo. “La idea de crear una falla basada en el mítico libro ‘El Principito’ se basa en la celebración del 75 aniversario de la obra. Es la mejor forma de rendir homenaje a un libro de aprendizaje de nuestros primeros años de vida”, ha explicado el artista.

“Mi secreto no puede ser más simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible para los ojos. Como bien dijo aquel zorro, se intentará hacer visible lo invisible dando forma a una narración llena de valores”, ha explicado Miguel H, que ha destacado que la obra literaria enseña valores a los más pequeños y conecta a la gente adulta con su infancia.

La estructura de la falla infantil municipal del año que viene se basa en un planetario de madera interactivo, e incluirá entre sus escenas los planetas de los personales del libro: el Rey, el Astrólogo y el Vanidoso, entre otros, así como La Tierra. Los ninots estarán vestidos por Reyes Pe, y entre los materiales que emplearán habrá madera, cortezas, cartón, tela y musgo.

Fuset ha destacado la calidad de los proyectos y la profesionalidad de los artistas falleros que los firmarán. “Tanto Latorre y Sanz, con la falla grande municipal, como Miguel H con la falla infantil, darán lo mejor de ellos mismos para el mundo fallero y para nuestra ciudad. Merecen todo nuestro respeto y apoyo y les agradecemos su trabajo”, ha destacado.

Los artistas falleros recibirán durante el proceso de creación de las fallas municipales del año que viene las aportaciones que consideran oportunas los integrantes de los jurados independientes que seleccionaron por unanimidad el mes pasado, sin voto político, los proyectos de Latorre y Sanz por un lado, y de Miguel H, por el otro. La Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia, la Interagrupación de Fallas, el Gremio de Artistas Falleros, el Círculo de Bellas Artes y la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana propusieron los nombres de los integrantes del jurado para escoger la falla grande municipal del año que viene, mientras que las Fallas I+E, la Interagrupación de Fallas, el Gremio de Artistas Falleros, la Asociación Profesional de Ilustradora Valenciana y HOJA (Fundación por el Libro y la Lectura) propusieron a los integrantes del jurado que hizo la elección de la falla infantil que se plantará en la plaza del Ayuntamiento en 2018.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así son los candidatos a jurado que votará la Asamblea el 10 de septiembre para elegir a las Falleras Mayores de 2026

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

a elección de los jurados que decidirán quiénes serán las Falleras Mayores de València 2026 entra en su recta final. La Asamblea de Presidentes y Presidentas de Falla votará el próximo 10 de septiembre en una jornada que marcará el rumbo de la fiesta.


El perfil de los aspirantes: fallero de base y muchas mujeres

La lista provisional de candidatos muestra una tendencia clara: el fallero y fallera de base gana protagonismo. Destaca la presencia de mujeres que fueron preseleccionadas en años anteriores pero que no llegaron a la Corte de Honor.

Entre los nombres figuran Ana Pérez, Esther Tomás, Sheila Esteve o Leticia Sanmartín, todas con experiencia previa en el proceso. También aparecen falleras mayores que no pasaron a la fase final y, de forma puntual, alguna excomponente de la Corte, como Sonia Vara.


Así será la votación

📅 Cuándo: miércoles 10 de septiembre de 2025
📍 Dónde: Sala Jubiocio (calle General Llorens, 33, València)
🕖 Horario:

  • Primera convocatoria: 19:00h

  • Segunda convocatoria e inicio de votación: 19:15h

  • Cierre de urnas: 20:30h

El sistema será muy sencillo:

  1. Cada presidente/a se acreditará con carnet o autorización.

  2. Se depositarán papeletas en dos urnas, una para jurado infantil y otra para jurado mayor.

  3. En cada papeleta se podrán marcar entre 0 y 4 candidatos.

  4. Habrá tres mesas de votación:

    • Mesa 1 → Fallas nº 1 a 132

    • Mesa 2 → Fallas nº 133 a 266

    • Mesa 3 → Fallas nº 267 a 397

Tras el cierre de urnas, se hará el recuento en público y se presentará oficialmente a los jurados.


Reglas básicas para componer el jurado

Cada jurado estará formado por 7 miembros:

  • 4 elegidos en la Asamblea con estas condiciones:

    • Al menos 2 deben ser presidentes/as de falla.

    • Solo 1 puede ser presidente/a de agrupación.

    • Máximo 1 miembro de JCF.

    • Máximo 1 fallero/a avalado por su comisión.

  • 3 designados directamente por el presidente de JCF.


Lo que viene en el futuro

El Congreso Fallero ya trabaja en un nuevo reglamento que hará más estable y transparente el proceso:

  • Todo quedará regulado en el Reglamento Fallero.

  • Se eliminará la intervención directa del concejal de Fiestas en la elección.

  • La Asamblea y los presidentes/as tendrán el peso completo de la decisión.


El próximo 10 de septiembre se conocerá quiénes serán los responsables de elegir a las Falleras Mayores de València 2026. Una votación que refleja el creciente protagonismo del fallero de base y, especialmente, de muchas mujeres con experiencia en el proceso.

Candidaturas para jurado de Fallera Mayor de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

PRESIDENTES DE AGRUPACIÓN

 

Listado  de candidatos a jurado de la Elección de Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

 

 

Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo