Síguenos

Sucesos

Asisten a un octogenario semiahogado en una playa de Alicante

Publicado

en

rescatan anciano playa Alicante
Varias personas observan a miembros de la Cruz Roja durante el ejercicio de salvamentol. EFE/Ana Escobar/Archivo

Alicante, 9 sep (OFFICIAL PRESS/EFE).- El equipo médico del Samu asistió en la tarde de este jueves a un hombre de 81 años al que habían sacado del agua en estado semiahogado, en la playa del Saladar de Alicante.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (Cicu) ha explicado que el suceso ocurrió sobre las 20 horas de este jueves, cuando fueron avisados de que un hombre había sido sacado del agua semiahogado, por lo que hasta el lugar se desplazó una unidad del Samu.

Tras la asistencia, el hombre fue trasladado, con síntomas de ahogamiento, al hospital General Universitario de Alicante, en una ambulancia de soporte vital avanzado.

Recomendaciones para prevenir los ahogamientos durante el verano

  • Seguir las indicaciones de seguridad presentes en las playas, respetando las banderas, y es recomendable bañarse en zonas con vigilancia de socorristas.
  • Los peligros de bañarse durante la noche, ya que si surgen contratiempos nadie se va a percatar de ello.
  • Si aparece algún tipo de malestar (mareo, náuseas, dolor de cabeza, etc.), se debe salir inmediatamente del agua.
  • Evitar el consumo de alcohol antes del baño, ya que disminuye la capacidad de reacción.

Corte de digestión

El tradicional «corte de digestión«, que se conoce como «síndrome de hidrocución» y no se debe a un problema de digestión, sino a un cambio brusco de la temperatura, por lo que la entrada al agua debe hacerse de forma paulatina «mojándonos previamente nuca, muñecas y pies y evitando zambullirnos de golpe».

Las corrientes

En el caso de sentirse arrastrado por una corriente, se ha de nadar paralelamente a la playa y, una vez fuera de la corriente, nadar hacia la orilla.

Es arriesgado bañarse en ríos de gran caudal, pozas naturales o bajo las cascadas, porque puede haber corrientes o remolinos.

Niños y ancianos, los más vulnerables

El riesgo de sufrir un ahogamiento aumenta en los niños y las personas mayores de 65 años. Se recomienda acompañar siempre en el agua a los ancianos y vigilar a los menores en todo momento.

El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, «un bebé puede ahogarse en menos de tres minutos y en tan sólo 20 cm. de agua».

En las piscinas privadas, fundamental que estén valladas a una altura suficiente como para que no puedan ser saltadas por un niño, y que contengan una puerta con un cierre adecuado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detienen al ‘gastrojeta’: experto en comilonas y fingir infartos para no pagar

Publicado

en

Un empleado se prepara para servir una hamburguesa en Gordon Ramsay Burger en Seúl, Corea del Sur. EFE/EPA/Archivo/Yonhap

Un hombre de 50 años con apariencia de turista adinerado del Este, especialista en sentarse a la mesa de buenos restaurantes para disfrutar de suculentas comidas antes de fingir un infarto y evitar pagar. Este hombre que en la Policía Nacional de Alicante se conoce como el ‘gastrojeta’, ha vuelto a los calabozos tras una nueva detención, tras fingir un infartos para evitar pagar.

El «gastrojeta» lleva un año eligiendo buenos restaurantes y fingiendo infartos para no pagar

Se trata del vigésimo arresto y de la consiguiente noche en la celda, y todo en solo un año debido a estas pequeñas estafas en locales de la zona turística de la ciudad alicantina. Muchos son los restaurantes de la localidad que conocen al «gastrojeta» y su truco de fingir los infartos para no pagar.

La última, este martes a las 18.15 horas tras degustar una paella de marisco y dos whiskys en el restaurante-tapería ‘El buen comer’ de la calle Mayor, en pleno centro histórico. Dejando una  cuenta sin pagar: 34,85 euros.

Aunque a primera vista causa la impresión de ser “el típico turista ruso”, en realidad es un ciudadano lituano que no habla español (sí parece que lo entiende) y sin domicilio conocido, y se sabe que está en Alicante desde, al menos, noviembre de 2022, cuando se le arrestó por primera vez.

Siempre el mejor whisky de la casa

El ‘gastrojeta’ actúa tanto en comidas como cenas e, incluso, al tapear. Siempre pide grandes comidas, con el denominador común de acompañarlas con dos whiskys, sin escatimar en los supuestos gastos que va a pagar. Consume desde arroces de bogavante, hasta chuletones, aunque ormalmente pide una tapa de ensaladilla rusa, “que parece que le gusta bastante”. En cambio en el momento de pagar, cae al suelo fingiendo que sufre un infarto.

Según un policía Nacional del Grupo Operativo de Respuesta de la comisaría Alicante centro (GOR), viste unos pantalones largos de color gris, un polo, zapatillas de trekking y un chaleco de reconocidas marcas.

El gerente del restaurante ‘El buen comer’, Moisés Doménech, ha explicado a EFE que este hombre llegó ayer a su negocio y que escogió una mesa del interior. Donde pidió “paella de marisco para uno” y un whisky, “que se bebió de un trago”, antes de pedir otro doble para acompañar al arroz.

Sin haber abonado la cuenta de 34,85 euros, “iba a marcharse sin pagar pero un compañero le paró y le dijo que tenía pendiente la cuenta”. A lo que el ‘gastrojeta’ contestó sin alterarse que iba a ir al hotel para coger el dinero. En ese momento, según cuenta el gerente, el «gastrojeta» se tiró al suelo, pero esta vez sin fingir mucho.

Poco después, el ‘gastrojeta’ pidió a los agentes una ambulancia, pero fue rápidamente reconocido por éstos. Después comprobar que en realidad estaba bien, lo esposaron y trasladaron a la comisaría, en cuyos calabozos seguirá hasta un juicio.

 

Continuar leyendo