Síguenos

Cultura

‘Atchúusss!!! ¡Viva el resfriado!’, por Hugo Román

Publicado

en

Hugo Román

¡¡¡Atchúusss!!!  Sin lugar a dudas, este es el sonido que más se escucha en Valencia estos días: Todo el mundo anda constipado, resfriado, con gripe… Pero hay otro resfriado mucho más agradable, uno muy divertido. Un resfriado del que todo el mundo debería contagiarse. ¿Dónde se encuentra el foco de este catarro? Pues Atchúusss!!! se encuentra en el Teatro Olympia hasta el 15 de enero.

Porque antes que Antón Chéjov fuera el gran autor que todos conocemos, hubo otro Chéjov que durante su juventud se ganaba la vida (mientras estudiaba medicina) bajo el nombre de Antosha Chejonte. En este período de su vida escribió de manera ágil y cómica relatos cargados de humor, sátira e ironía que fueron publicados en revistas y periódicos, pero que su posterior obra tan fecunda e intensa terminó por sepultar. Tanto Tolstoi como el propio Chéjov eliminaron estos textos de sus Obras Completas al considerarlos “de segunda”.

Y esos cuentos, esbozos, sátiras y diálogos humorísticos quedan recogidos en Atchúusss!!! bajo la dirección de Carles Alfaro.

Atchúusss!!! es divertida, tiene ritmo y sus actores lo bordan. ¡Y de qué manera! Estos cinco animales de la escena son camaleones que mudan de piel y registro brillantemente sin descanso. Porque Atchúusss!!! cuenta con un gran cartel de lujo: Malena Alterio, Ernesto Alterio, Enric Benavent, Adriana Ozores y Fernando Tejero están soberbios (¿Alguna vez no lo han estado?) Solo por verlos sobre las tablas vale la pena pagar una entrada. Y si a esto le sumas un texto genial pues ya ni te digo. Porque este es teatro del BUENO (así con mayúsculas)

Atchúusss!!! tiene una fantástica puesta en escena, iluminación, sonido, un original vestuario, una gran velocidad en los cambios entre cada sketch… Pero no quiero desvelar nada más.

Mejor sal a la calle sin chaqueta. No te abrigues. Deja la bufanda en casa. No hay vacuna posible para no contagiarse de la risa que provoca una vez se alza el telón de Atchúusss!!!  Los síntomas son ojos llenos de lágrimas, risas que se transforman en carcajadas e impulsos involuntarios e irrefrenables en la manos que no paran de aplaudir tras cada uno de los sketch.

No hay remedio, ni jarabe. No hay nada. No tiene cura. Una vez entras en el teatro te contagias.

Déjate contagiar por este Atchúusss!!! No te resistas. Atchúusss!!! es bueno para tu salud. Te inmuniza durante sus más de dos horas de función de todos los males. De lo mejor que ha pasado últimamente por Valencia sin duda. ¡Viva el resfriado!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo