Síguenos

Deportes

El Consell certifica la caducidad anticipada de la ATE para el Nou Mestalla

Publicado

en

El Consell certifica la caducidad anticipada de la ATE para el Nou Mestalla
Vista general de las instalaciones del futuro campo del Valencia C.F., cuyas obras dieron comienzo en 2007 y que están paralizadas. EFE/Archivo

València, 29 jul (EFE).- El Consell certificó en su pleno de este viernes la caducidad anticipada por retrasos atribuidos al promotor de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que en su día concedió al Valencia CF para impulsar las obras del Nou Mestalla, así como el mantenimiento de las determinaciones del plan y de la declaración de ámbitos estratégicos de cualificación urbana.

Aval del Consell Jurídic Consultiu

El Gobierno Valenciano dio este paso tras haber recibido el necesario aval del Consell Jurídic Consultiu (CJC) y cerró así un proceso que ha durado algo más de ocho meses, puesto que fue en su reunión del pasado 18 de noviembre cuando puso en marcha un proceso que ha pilotado la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad y al que no se ha opuesto la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, el otro departamento implicado.

También se declara la caducidad del convenio del 29 de abril de 2015, suscrito para la ejecución entre la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo y el Valencia CF, que pierde la condición de promotor y se extinguen las competencias asumidas por la Generalitat en cuanto la potestad de planificación urbanística para la tramitación, aprobación y modificación de los instrumentos de planteamiento derivados de la actuación.

De igual forma, acuerda el mantenimiento de las determinaciones de ordenación estructural y pormenorizada aprobadas en el Plan de Actuación Territorial Estratégica ‘Valencia CF’, correspondiendo en los sucesivo al Ayuntamiento de València la potestad de modificar por razones de interés público este instrumento de planteamiento.

Asimismo, al tener dos ámbitos regulados por este plan ATE una importancia para la ciudad de València y su área metropolitana que supera la Actuación Territorial Estratégica del Valencia CF, se considera necesario su mantenimiento por interés general.

Además, se resuelve instar al Ayuntamiento de València a adaptar las fichas de gestión de ambos ámbitos, declarados de Ámbitos Estratégicos de Cualificación Urbana, con las condiciones de gestión incluidas en este acuerdo.

Al iniciar el proceso, la Generalitat dejó abierta la puerta para mantener los beneficios urbanísticos que la ATE suponía para el Valencia si el club presentaba en el plazo de noventa días una propuesta para acabar el estadio “creíble y garantizada financieramente”, una opción que se mantiene con las figuras urbanísticas aprobadas este viernes por el Consell.

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Mas, explicó que con la caducidad de la ATE «se desbloquea un entuerto burocrático que existía desde hace muchos años y ahora el Ayuntamiento ya tiene las manos libres para deshacer el problema que se había creado y poder encontrar una solución y poder acabar las obras de construcción».

«Hemos buscado una solución avalada jurídicamente y un resultado beneficioso para una entidad histórica como el Valencia CF y también para el barrio que acogerá el nuevo estadio. Le hemos dado un salida al Valencia para que acabe el estadio. Se mantienen los privilegios del ATE pero era preciso dar este paso para que el Ayuntamiento tenga las manos libres para actuar», insistió,

Reunión con  Layhoon Chan

El acuerdo de Consell se tomó al mismo tiempo que el alcalde de València, Joan Ribó, la vicecalcaldesa y concejala de urbanismo Sandra Gómez y la concejala responsable de las licencias Lucia Beamud se reunían con Layhoon Chan, la expresidenta del Valencia CF y persona de confianza de su máximo accionista Peter Lim para cerrar un acuerdo sobre el diseño final del Nou Mestalla.

El Valencia podría recurrir el acuerdo del Consell tanto administrativamente como ante la justicia ordinaria, una posibilidad que el club ha admitido en varias ocasiones que estudia. En su día ya lo hizo con la denegación de la prórroga que pidió para la ATE, que está desde hace meses en los tribunales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Mapi León y Patri Guijarro son las jugadoras que abandonan la concentración

Publicado

en

última hora jugadoras selección
OLIVA (VALENCIA), 20/09/2023.- Las internacionales Mapi León (d) y Patri Guijarro atienden a los medios mientras abandonan este miércoles la concentración de la selección española en Oliva, tras aducir que no se encontraban mentalmente en las mejores condiciones para afrontar los compromisos de la Liga de Naciones, que España disputará este viernes en Suecia y el martes ante Suiza en Córdoba. EFE/ Biel Aliño

Puedes seguir la última hora de las jugadoras de la selección española de fútbol desde Official Press:

Última hora sobre las jugadoras de la selección

Las dos jugadoras que han decidido abandonar la concentración de la selección española femenina, finalmente son Mapi León y Patri Guijarro. Tras una larguísima reunión entre el Presidente del del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos y las jugadoras, se anunció que dos de las 23 convocadas abandonarían sin ningún tipo de sanción.

Francos avisó de que serían ellas mismas las que diesen los nombres y así ha sido. Poco antes de las 12 del mediodía, Mapi León y Patri Guijarro abandonaban la concentración en Oliva, no sin antes acercarse a los medios de comunicación.

«Nuestra situación es diferente»

Cabe recordar que   Mapi León  y Patri Guijarro, formaban parte de las jugadoras que se negaron a volver a la selección para disputar el Mundial, no como sí hicieron Alexia Putellas e Irene Paredes. Mapi León  ha explicado ante los periodistas las razones de su marcha: «Es una realidad que la situación para Patri y para mí es diferente a la del resto de las compañeras. No han sido ni las maneras ni las formas de volver. No estamos en condiciones de decir, ‘no, ahora vuelves’, afirma.

«Esto es un proceso. Estamos contentas porque se están produciendo cambios. Poco a poco se están haciendo cambios y en esto estamos totalmente apoyando a nuestras compañeras como lo hemos hecho durante este tiempo desde fuera»,comenta la central.

 

Patri Guijarro, por su parte,  ha manifestado que sí que se está trabajando en los cambios que pidieron. «Aún no se han dado, pero se está trabajando. Ayer conseguimos formar esa Comisión Mixta  y estamos con nuestras compañeras», afirma.  «Pero sí es verdad que nuestra situación es diferente y es bastante duro, bastante difícil. Estar aquí obviamente como se ha acontecido todo, mentalmente no estamos para poder estar».

Por último, León añadió: «Todos los cambios que hemos pedido están escritos, nosotras sacamos un comunicado y se está trabajando en ello. Necesitamos verlo».

 

21 jugadoras viajarán a Suecia con la selección y dos abandonarán la concentración

Oliva (Valencia) (EFE). El presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, anunció este miércoles que un total de 21 jugadoras de la selección española de fútbol permanecerán en la convocatoria del combinado nacional. El cual viajará a Estocolmo para enfrentarse a Suecia este viernes. Solamente dos la abandonarán, aunque no desveló sus identidades.

Francos hizo este anuncio a las 4.51 de la madrugada tras una reunión de más de siete horas en el Hotel Oliva Nova, en Valencia. Con las futbolistas y la seleccionadora Montse Tomé para desbloquear la situación con la RFE. Todo ello, tras haber hecho público varias jugadoras la posibilidad de no viajar.

“Hemos mantenido diversas reuniones que han sido muy cordiales, en un tono amable y una voluntad constructiva. Se ha hablado de una serie de acuerdos que serán redactados por la Federación Española de Fútbol y el CSD mañana, además de concretarse la constitución de una comisión mixta de los acuerdos que se han alcanzado”, dijo Francos.

No habrá sanciones

“Las jugadoras nos han mostrado su preocupación por la necesidad de hacer cambios profundos en la federación y esta se ha comprometido a hacerlos de forma inmediata”, añadió el presidente del CSD.

Respecto a la identidad de las dos jugadoras que no viajarán por voluntad propia, Francos ha precisado que será comunicada por la federación, a la vez que garantizó que su ausencia no conllevará sanción.

Además, Rafael del Amo, responsable de la selección española, confirmó ante los medios de comunicación que este miércoles las convocadas entrenarán en las instalaciones del hotel de Oliva Nova.

Las jugadoras de la selección no tienen otra opción y sí que se presentan a la convocatoria

Montse Tomé, nueva entrenadora de la selección femenina española, sigue confiando en que las 23 jugadoras que fueron convocadas para disputar los partidos de la Liga de Naciones ante Suecia y Suiza estén en la concentración, que tendrá lugar en Oliva (Valencia).

Así lo aseguró esta mañana la seleccionadora nacional a los periodistas a su llegada a un hotel cercano al aeropuerto Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Las futbolistas emitieron anoche un nuevo comunicado en el que insistían en su “voluntad de no ser convocadas por motivos justificados”. Señalaban que, tal y como expresaron en otro escrito anterior, “deja claro y sin ninguna opción a otra interpretación” su “firme voluntad  a no convocarlas por motivos justificados” y que “estas afirmaciones siguen plenamente vigentes”.

Finalmente las jugadoras convocadas del Real Madrid y el Atlético de Madrid, sí que se han presentado. La gran sanción a la que se enfrentaban, no solo económica, sino también la retirada de la licencia ha hecho que se la aparición de las jugadoras. Entre ellas se encontraban Athenea del Castillo, Misa Rodríguez, Olga Carmona, Tere Abelleira y Oihane Hernández. Así como la jugadora del Atlético de Madrid Eva Navarro. A pesar de que no se han pronunciado, en el ambiente se podía intuir la tensión.

De hecho, a su llegada a la concentración la respuesta sobre si estaban de acuerdo con estar en la concentración,  la guardameta, Misa Rodríguez ha sido clara, diciendo «No».

«El Gobierno no va a estar pasivo, ni a la expectativa, ni como espectador”

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aseguró este martes que el Gobierno las apoya. “El Gobierno no va a estar pasivo, ni a la expectativa, ni como espectador” ante el conflicto de las jugadoras de la selección absoluta con la Federación Española de Fútbol (RFEF). Que, según dijo, “está haciendo las cosas muy mal”.

“Creo que la convocatoria es anómala y que hay que corregir los defectos que se han producido si queremos de verdad recuperar la senda de éxitos que las jugadoras marcaron y que tuvo su momento culminante en Sídney”, dijo en el Congreso, antes del inicio del pleno de este martes.

Según ha podido saber EFE, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, viajará esta tarde a Oliva. Todo ello, para reunirse con las jugadoras de la selección española de fútbol. Así tratar de mediar en el conflicto con la Real Federación Española de Fútbol.

El combinado femenino se desplazará esta tarde, a las 14:10 horas, a Oliva para iniciar la concentración. Así  empezar los entrenamientos de cara al primer choque de la Liga de Naciones contra Suecia.

En principio, está previsto que las jugadoras de Madrid lleguen al aeropuerto de Valencia sobre las tres de la tarde. Mientras que las de Barcelona podrían llegar en tren. Si bien el ente federativo no concreta este aspecto en el comunicado en el que anuncia el plan de viaje.

 

Continuar leyendo