Síguenos

Sucesos

Atraco a una joyería en pleno centro de Valencia

Publicado

en

Atraco joyería Valencia
Atraco a una joyería en pleno centro de Valencia- Foto: Calle Poeta Querol

La Policía Nacional está en busca del individuo que atracó una joyería el pasado miércoles en el centro de Valencia, llevándose alrededor de 20 relojes de alta gama tras maniatar a una empleada.

Fuentes de Jefatura informan que el atraco ocurrió sobre las siete de la tarde en un establecimiento situado en la calle Marqués de Dos Aguas.

Buscan al atracador de una joyería en el centro de Valencia tras maniatar a la dependienta y robar relojes

El atracador, presuntamente, inmovilizó a la dependienta con cinta adhesiva, cubriéndole también la boca, antes de sustraer los relojes y escapar del local.

El grupo de atracos de la brigada provincial de Policía Judicial de Valencia está a cargo de la investigación, mientras que la Policía Científica realizó la inspección ocular del establecimiento.

La investigación sigue en curso para dar con el responsable del atraco.

Los robos más sonados en la ciudad de Valencia

1. El Atraco al Banco Central (1975)

El 23 de mayo de 1975, cinco hombres armados asaltaron la sucursal del Banco Central en la calle Colón de Valencia. El robo fue meticulosamente planeado, y los ladrones lograron escapar con aproximadamente 300 millones de pesetas (equivalente a más de 1,8 millones de euros actuales). Este caso se convirtió en uno de los atracos más impactantes de la historia de España, dado el alto nivel de organización y la cantidad sustraída.

2. El Robo de las Torres de Serranos (2007)

En enero de 2007, un grupo de ladrones escaló las históricas Torres de Serranos para robar una de las campanas del siglo XVIII. Los delincuentes aprovecharon la falta de vigilancia en la zona durante la madrugada. Aunque la campana fue recuperada días después, este robo despertó una gran preocupación sobre la seguridad del patrimonio cultural de la ciudad.

3. El Atraco al Joyero de la Calle Colón (2012)

En noviembre de 2012, un grupo de delincuentes armados irrumpió en una joyería de la céntrica calle Colón. Tras amenazar al personal y a los clientes, lograron hacerse con una gran cantidad de joyas y relojes de lujo. El valor del botín se estimó en varios cientos de miles de euros. La policía detuvo a los autores días después gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad.

4. El Robo de los Cuadros de la Fundación Bancaja (2015)

En junio de 2015, se produjo uno de los robos de arte más audaces en Valencia. Varios cuadros de la colección privada de la Fundación Bancaja fueron sustraídos en un asalto nocturno. Entre las obras robadas había piezas de reconocidos artistas españoles. Aunque algunas de las obras fueron recuperadas, otras aún permanecen desaparecidas, lo que ha generado un gran interés en el mercado negro del arte.

5. El Atraco a la Joyería en la Calle Marqués de Dos Aguas de Valencia (2024)

El 5 de junio de 2024, un atracador maniató a una dependienta y robó 20 relojes de alta gama en una joyería del centro de Valencia. Este asalto, que tuvo lugar a plena luz del día en la calle Marqués de Dos Aguas, se suma a la lista de robos notables en la ciudad. La investigación está en curso y la Policía Nacional trabaja para localizar al responsable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nueva ruta de la cocaína: interceptan un camión con 675 kilos en el ferry Ibiza-València

Publicado

en

València, 15 de julio de 2025 – Las fuerzas de seguridad del Estado han confirmado un giro en las rutas del narcotráfico: la cocaína ahora llega a la península desde Ibiza. En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, se ha incautado un cargamento de 675 kilos de cocaína ocultos en un camión a bordo de un ferry que cubría la ruta entre la isla pitiusa y València.

🚛 Intervención durante un control rutinario

El operativo tuvo lugar el pasado 9 de julio durante un control rutinario de mercancías en el marco de la Operación Verano. Tras un análisis de riesgos, se seleccionó el ferry procedente de Ibiza como objetivo prioritario. Al atracar el buque en el muelle sur del Puerto de València, un perro detector de drogas marcó un camión como sospechoso.

Descubrimiento del alijo

Los agentes inspeccionaron el vehículo y encontraron 675 kilos de cocaína perfectamente empaquetados, listos para ser recogidos por la red de distribución. El camionero, un hombre de 53 años y nacionalidad española, también portaba 30 gramos de cocaína entre sus pertenencias, posiblemente como parte del pago por su colaboración.

Detención e investigación abierta

El conductor fue arrestado inmediatamente por un presunto delito de tráfico de drogas y pasó a disposición judicial al día siguiente. Las autoridades no han revelado si contaba con antecedentes, pero ya está en marcha una investigación para identificar a la red criminal responsable del envío.

Ibiza-València: la nueva vía del narcotráfico

El uso del ferry como canal para mover droga marca un cambio de estrategia por parte de los cárteles, que estarían evitando los grandes puertos como el de València, donde las medidas de control son más estrictas. La hipótesis policial es que la droga fue enviada desde Sudamérica a Ibiza, desde donde se reexpidió en camión hacia la península.

Este alijo podría haber sido repartido en Madrid, València y otros destinos del interior del país, lo que demuestra la sofisticación de la logística del narcotráfico actual.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo