Síguenos

Sucesos

Detenido el presunto autor del atropello con patinete eléctrico a una mujer de 70 años en Torrent

Publicado

en

atropello patinete Torrent
En la imagen, una persona circula en un patinete bajo la lluvia en la ciudad de València. EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

La Policía Local de Torrent (PLT) ha detenido al presunto autor del atropello con un patinete eléctrico ocurrido el pasado viernes en el centro del municipio, que dejó gravemente herida a una mujer. La víctima permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

La investigación policial y el papel de las cámaras de videovigilancia

La detención del sospechoso, de nacionalidad española y mayor de edad, ha sido posible tras una «profunda investigación» llevada a cabo por los agentes de la Policía Local. En este proceso ha resultado fundamental el sistema de videovigilancia de Torrent, compuesto por 192 cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la ciudad.

Los agentes del centro de control CISEM revisaron de manera intensiva las grabaciones de la zona donde se produjo el atropello, cruzando datos y siguiendo los movimientos del presunto autor.

Estas imágenes, junto con labores de control en la vía pública y testimonios de testigos, fueron «claves» para localizar al sospechoso. El Ayuntamiento ha destacado que esta investigación confirma la eficacia de la inversión en seguridad ciudadana, como ya ocurrió en otros casos resueltos con éxito.

Coordinación con la Fiscalía de Seguridad Vial

Durante toda la investigación, la Policía Local de Torrent ha trabajado en coordinación con el Fiscal de Seguridad Vial de Valencia, garantizando que las diligencias cumplieran con todas las garantías jurídicas y procesales necesarias.

Tras su detención, el presunto autor fue puesto a disposición de la Policía Nacional, donde permanecerá hasta su comparecencia ante el Juzgado número 1 de Torrent.

Apoyo a la víctima y sus familiares

El Ayuntamiento de Torrent ha estado en «permanente contacto» con la víctima y su familia desde que se produjo el accidente.

La alcaldesa, Amparo Folgado, transmitió personalmente su solidaridad a los allegados de la mujer, todavía ingresada en la UCI:

«El Ayuntamiento no va a dejar solos a quienes han sufrido este terrible accidente. Estamos con ellos, pendientes de su evolución y con la firme determinación de que se haga justicia».

Folgado subrayó además que “ningún delito en Torrent va a quedar impune”, destacando la labor rigurosa y constante de la Policía Local.

Más control sobre los patinetes eléctricos en Torrent

El suceso coincide con la campaña ejecutiva de control de vehículos de movilidad personal (VMP) puesta en marcha por el Ayuntamiento en septiembre. Esta campaña intensifica la vigilancia en aceras, zonas escolares, áreas peatonales y vías principales.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca, explicó que el objetivo no es solo sancionar, sino también concienciar a los usuarios de patinetes eléctricos:

«Queremos que quienes utilizan los patinetes lo hagan de manera segura, respetando a los peatones y al resto de usuarios de la vía pública».

Dispositivo especial tras el atropello

El comisario jefe de la Policía Local, José Pascual Martínez, detalló que desde el mismo momento del accidente se activó un dispositivo especial de investigación con todos los recursos disponibles: revisión de grabaciones, seguimiento de trayectorias de VMP e incluso entrevistas con vecinos.

Martínez recalcó el compromiso de los agentes:

«No hemos cesado en nuestro empeño hasta conseguir localizar al presunto autor y ponerlo a disposición de la justicia».


Contexto: seguridad vial y patinetes eléctricos en Valencia

El caso de Torrent vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el uso de los patinetes eléctricos en entornos urbanos. Estos vehículos de movilidad personal se han convertido en una alternativa de transporte cada vez más popular, pero también generan problemas de seguridad vial cuando se utilizan de forma indebida en aceras o zonas peatonales.

Las autoridades locales insisten en la necesidad de reforzar la regulación y los controles para prevenir accidentes y garantizar la convivencia entre peatones, ciclistas, conductores y usuarios de patinetes.

El aumento de los accidentes con patinetes eléctricos

Según datos de la Fundación Mapfre, en 2024 se registraron en España cerca de 400 accidentes en los que estuvieron implicados patinetes eléctricos. De ellos, un 10 % correspondieron a atropellos a peatones. Este caso en Torrent se suma a la creciente preocupación por la seguridad vial en el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP).

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución tanto por parte de los conductores de patinetes como de los peatones. La convivencia en las vías urbanas sigue siendo un desafío con el auge de este medio de transporte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una mujer de 20 años en Gandia: conductora drogada y sin carnet detenida tras accidente

Publicado

en

Tragedia en el Puerto de Gandia (Valencia). Una mujer de 20 años, de nacionalidad brasileña, falleció tras caer el coche en el que viajaba al agua el jueves por la tarde. La conductora, también brasileña, fue detenida horas después, tras dar positivo en drogas y no poseer carné de conducir, y se le investiga por homicidio imprudente.

🚨 Detalles del accidente

El suceso ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando un vehículo ocupado por dos jóvenes se precipitó desde el aparcamiento del puerto. Testigos señalaron que el coche circulaba a alta velocidad y recorrió aproximadamente nueve metros antes de caer al agua. La conductora logró salir ilesa, mientras que la copiloto fue rescatada sin vida por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil cerca de las 23:00 horas.

🧑‍🚒 Actuación de los servicios de emergencia

Al lugar acudieron Policía Local, Policía Nacional y tres dotaciones de bomberos de Gandia y Oliva. El CICU movilizó una unidad del SAMU y una ambulancia convencional, que permanecieron en preventivo. La conductora ilesa fue puesta bajo custodia policial.

👮 Investigación y detención

La Guardia Civil detuvo a la conductora pocas horas después del accidente y la investiga por homicidio imprudente. La falta de carné de conducir y el positivo por drogas complican su situación legal. Las autoridades analizan la velocidad del vehículo y otros factores que pudieron contribuir al trágico desenlace.

⚓ Reacciones de los vecinos

Algunos testigos indicaron que las ocupantes mostraban un comportamiento extraño y podrían haber consumido sustancias estupefacientes. El accidente mantiene en shock a la comunidad y ha abierto el debate sobre la seguridad vial y medidas de protección en puertos.

🕯 Dolor en Gandia

La joven fallecida deja consternada a la localidad. Su identidad se mantiene reservada por respeto a la familia, mientras la conductora enfrentará el proceso judicial correspondiente. El accidente ha reabierto la discusión sobre prevención de riesgos en zonas portuarias y educación vial.


Resumen del suceso:

  • 📍 Lugar: Puerto de Gandia (Valencia)
  • 🕗 Hora: 20:00 h (jueves 30 de octubre)
  • 🚗 Vehículo: coche con dos jóvenes brasileñas
  • 👩‍🦰 Resultado: una fallecida (20 años), conductora detenida
  • 👮 Investigación: homicidio imprudente, consumo de drogas y sin carné de conducir

Un accidente que ha conmocionado a Gandia y plantea serias dudas sobre la seguridad en los puertos de la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo