Televisión
2,5 millones de valencianos siguieron las Fallas 2024 por À Punt
Publicado
hace 2 añosen
València, 20 mar (OP-EFE).- La retransmisión de las Fallas de 2024 por parte de la radiotelevisión pública valenciana, À Punt, ha tenido una audiencia global de 2,5 millones de espectadores, según el balance hecho público este miércoles por la cadena, que detalla que los días de mayor impacto han sido el lunes 18 y el martes 19.
La audiencia de À Punt en las Fallas 2024
Estas Fallas «pasarán a la historia por los récords que han comportado a la cadena pública desde que empezaron las emisiones de À Punt en 2018», según la cadena, cuyo director general, Alfred Costa, ha añadido que los datos de audiencia y los récords en TDT y en redes sociales demuestran que «se consolida como medio de referencia y atrae a público de todas las edades a través de la televisión, las redes sociales, la web y la radio».
Desde el 1 de marzo hasta el día de San José, 2.500.000 valencianos han pasado por las pantallas de À Punt para seguir las Fallas, ya sea a través de la programación específica o los programas Informativos de NTC, que han hecho especial cobertura de las fiestas «con un gran despliegue técnico y humano».
El hito del 19 de marzo
El 19 de marzo, un millón de valencianos, el 20 % de la Comunitat, pasó por la radiotelevisión pública para ver la programación especial en el Día grande de las Fallas.
La histórica mascletà de la Pirotecnia del Mediterráneo obtuvo un 28,3 % de cuota de pantalla con 220.000 espectadores entre las 13:54 y las 14:12 horas. Esta mascletà fue tan potente que apagó los monitores de la Unidad Móvil de À Punt situada en la plaza del Ayuntamiento y obligó al realizador Dani Vila a marcar las indicaciones para la señal en directo casi a ciegas, un hecho que, según las fuentes, «pasó desapercibido para los telespectadores gracias a su profesionalidad y a la de su equipo».
Por su parte, el programa especial de la Cremà atrajo 705.000 espectadores otorgando un 11,5 % de cuota de pantalla.
La audiencia de las mascletaes
Las mascletaes han sido el programa de Fallas más visto este año con una media de 155.00 espectadores y un share del 20,1 %. Las mismas fuentes destacan el «récord histórico» del sábado 16 de marzo, con 320.000 espectadores y una cuota de pantalla del 35 %.
Los Informativos de À Punt también han dejado cifras de récord, puesto que el NTC Migdia del sábado 16 de marzo consiguió un 23 % de share y 353.000 espectadores. Se convierte así en el segundo más visto de la historia de À Punt, solo superado por el À Punt NTC del 5 de enero de 2021 que tuvo un 19,9 % de cuota de pantalla y 396.000 espectadores de audiencia acumulada.
El lunes 18, con un 7,3 de cuota de pantalla, y el martes 19 con un 7 % se han convertido, respectivamente, en el segundo y tercero mejor share de la historia de À Punt, solo superado por el 8,2 % obtenido el día de San José de 2022.
Asimismo, las redes sociales de À Punt han conseguido unos resultados «históricos» durante la celebración de las Fallas y también de la Magdalena de Castelló de la Plana al haber llegado, de forma orgánica, a 17,4 millones de usuarios, un 21 % más que el año pasado.
Facebook ha sido la red social con un mayor número de cuentas logradas, con 8,1 millones de usuarios, seguida de Instagram con 5,9 millones, mientras que TikTok ha sido la plataforma que más ha crecido, un 980 %, con 2,7 millones de cuentas impactadas.
Respecto a la visualización de vídeos en las redes, el crecimiento global ha sido de un 184 %, con un total de 13,1 millones de vídeos vistos. TikTok ha liderado el número de visualizaciones, con un total de 5,6 millones, un 1.800 % más que el año pasado, seguido de las plataformas de Meta: Instagram con 3,8 millones de visualizaciones de vídeos y Facebook con 3 millones.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Telecinco ha roto de manera fulminante su relación profesional con Alessandro Lequio después de décadas de colaboración televisiva. La cadena y la productora Unicorn Content, vinculada a Ana Rosa Quintana, han tomado la decisión tras recibir el auto que acredita la veracidad del relato de malos tratos que Antonia Dell’Atte lleva años sosteniendo públicamente.
La medida llega apenas 24 horas después de que Mediaset recibiera el duplicado del documento judicial, solicitado por los abogados de la ex modelo, que confirma la figura jurídica de exceptio veritatis en favor de Dell’Atte. Este auto no supone una condena, pero sí reconoce que existen hechos reales en el testimonio denunciado por la italiana desde los años noventa.
El origen de la polémica: la entrevista de Antonia Dell’Atte y la falta del documento judicial
La entrevista que desencadenó la crisis
Hace un mes, Antonia Dell’Atte concedió una entrevista a El País en la que volvió a relatar diversos episodios de malos tratos vividos durante su matrimonio con el conde. Aunque su denuncia pública se remonta a 1991, la entrevista volvió a poner el foco mediático en Lequio y provocó una ola de críticas hacia Mediaset por mantenerlo como colaborador.
Mediaset exigía el auto para actuar
Según fuentes consultadas por El Mundo, Mediaset explicó a las partes que no podía tomar una decisión disciplinaria sin disponer del documento judicial original, ya que la ley exige respetar el principio de presunción de inocencia.
Los abogados de Dell’Atte solicitaron entonces un duplicado del auto al juzgado, documento que llegó a Mediaset este martes por la tarde.
Qué reconoce exactamente el auto judicial sobre Lequio y Dell’Atte
¿Qué es la exceptio veritatis?
La exceptio veritatis es una defensa legal que permite demostrar la veracidad de una acusación en un proceso por injurias o calumnias. Aunque no implica una condena, sí permite al juez reconocer que existen hechos probados en el relato del acusado.
En este caso, el juez rechazó la denuncia de injurias presentada por Lequio en 2004 contra Dell’Atte y reconoció elementos reales en su testimonio sobre malos tratos.
El contenido del auto
Aunque nunca hubo una sentencia condenatoria, el juez sí apreció elementos que respaldaban las afirmaciones de Dell’Atte, incluyendo cartas en las que Lequio supuestamente pedía perdón.
El proceso tuvo lugar en el Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid. La causa no llegó a lo Penal, pero sí se archivó la denuncia contra Dell’Atte al no encontrarse indicios de injurias.
La reacción inmediata de Telecinco y Unicorn Content
Mediaset estudia el auto y toma una decisión “sin dudas”
El departamento jurídico de Mediaset analizó el documento durante toda la mañana de este miércoles. Al constatar su contenido, la dirección del grupo audiovisual concluyó que Alessandro Lequio no podía continuar vinculado a ninguno de sus programas.
La productora de Ana Rosa respalda la decisión
Unicorn Content fue convocada de urgencia y alcanzó el mismo veredicto. Tras una reunión interna, ambas partes acordaron prescindir del colaborador de manera inmediata. A partir de mañana, Lequio ya no aparecerá en Vamos a ver ni en ningún otro espacio producido por la compañía.
Queda pendiente definir cómo se resolverá contractualmente su vinculación laboral.
Los episodios denunciados por Dell’Atte
En la entrevista que reabrió el debate, Dell’Atte narraba episodios de gran dureza, incluyendo agresiones ocurridas durante el embarazo. Bajo el titular “La primera patada que me dio Lequio, estando embarazada, fue a la vuelta de la luna de miel”, la ex modelo repasaba situaciones que asegura haber vivido durante su matrimonio.
También criticaba que los programas de televisión “frivolicen sobre la violencia machista” y reclamaba que se incluya en pantalla el número 016 de atención a víctimas.
La relación entre Alessandro Lequio y Antonia Dell’Atte: una historia marcada por conflictos
Un matrimonio breve y polémico
Ambos se casaron el 12 de octubre de 1987 tras una relación de apenas cuatro meses y con Dell’Atte embarazada de su primer hijo, Clemente, que nació en abril de 1988. La boda no contó con el apoyo de la familia del conde.
Vivieron en Polonia y más tarde en Madrid, donde Lequio conoció a Ana Obregón y puso fin al matrimonio.
La querella de 1991
El 9 de marzo de 1991, Dell’Atte presentó una querella en la comisaría de Chamberí, aunque el proceso fue archivado. Años después, ella misma explicó que retiró la denuncia. Nunca hubo una condena penal contra Lequio.
Un antes y un después en la televisión española
Con la salida de Alessandro Lequio, Telecinco cierra una etapa de más de tres décadas en las que el conde se convirtió en una de las figuras más reconocibles de la crónica social televisiva.
La decisión supone un giro relevante en la política interna de Mediaset, que en los últimos años ha apostado por endurecer los criterios éticos y de contenido en pantalla.
Primeras palabras de Antonia Dell’Atte tras el despido de Alessandro Lequio: “Lo he hecho todo sola, los periodistas han sido cómplices”
Antonia Dell’Atte ha reaccionado de forma inmediata a la noticia del despido de Alessandro Lequio de Telecinco. Apenas minutos después de que Mediaset confirmara la salida definitiva del colaborador, la exmodelo italiana intervino en directo en el programa No somos nadie para expresar lo que considera “la victoria más importante” de su vida. Una victoria que llega casi cuarenta años después de los episodios de malos tratos que ella misma ha denunciado públicamente durante décadas.
Esta reacción supone un nuevo capítulo en un caso que ha generado un fuerte impacto mediático, especialmente tras conocerse el auto judicial que reconoce la veracidad de parte de su relato y que ha llevado finalmente al grupo audiovisual a prescindir de Lequio.
La reacción de Antonia Dell’Atte: “Son 38 años de lucha en soledad”
La italiana celebra un triunfo personal y simbólico
Durante su intervención, Dell’Atte se mostró emocionada y contundente. “Estoy contentísima, son 38 años”, afirmó, haciendo referencia al largo periodo en el que asegura haber vivido en silencio, soportando críticas, cuestionamientos y episodios de revictimización.
La exmodelo destacó que ha tenido que “luchar sola” y que buena parte de los medios “han sido cómplices” al mantener durante décadas al padre de su hijo en la televisión. “Me ha ayudado Dios”, añadió, visiblemente conmovida.
Perdón, familia y cierre de etapa
Pese al dolor acumulado, Dell’Atte afirmó haber perdonado a quienes permitieron que Lequio mantuviera su presencia televisiva durante tantos años. “He perdonado a todos, sé que muchos periodistas tienen que comer y lo respeto”, subrayó.
Aseguró también que celebrará esta victoria rodeada de su familia: “Tengo que disfrutar con mi hijo, que siempre me ha apoyado y es mi gran y único amor”.
“Una victoria de la verdad”: la liberación de Dell’Atte
Una respuesta que llega tras años de silencio
Antonia Dell’Atte definió la decisión de Mediaset como “una victoria de la verdad”. Según explicó, “me he quedado en silencio mucho tiempo y la respuesta ha llegado hoy”. La italiana afirmó sentirse “liberada” después de que el auto judicial saliera finalmente a la luz y condicionara la continuidad de Alessandro Lequio en Telecinco.
Un mensaje para todas las víctimas de violencia de género
En su intervención, Dell’Atte insistió en que no existen “víctimas de serie A y de serie B” y que todas merecen el mismo respaldo. “Es una victoria de todas las mujeres, sobre todo de las que han muerto y no han tenido voz”, declaró, en referencia a las víctimas de violencia de género.
La italiana también aprovechó para recordar la importancia del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a “celebrar el poder de las mujeres” y a no dejar de hablar del problema: “La violencia de género existe y hay que seguir denunciándola”.
Señalamientos a Mediaset, Paolo Vasile y Ana Rosa Quintana
Críticas al antiguo consejero delegado de Mediaset
Dell’Atte también rememoró cómo, según ella, “el viejo Vasile” —en referencia a Paolo Vasile, ex consejero delegado de Mediaset España— “protegía a Lequio” y “tapaba la boca” a los colaboradores de Sálvame que intentaban abordar públicamente el tema.
Una mención directa a Ana Rosa Quintana
Al hablar de la actual presidenta de Unicorn Content, Ana Rosa Quintana, la italiana lanzó un mensaje cargado de simbolismo: “De ahora en adelante, si quiere la salvación del alma, se puede salvar”, afirmó, en alusión a la estrecha relación entre Quintana y Lequio.
Un cierre contundente: “Tarde o temprano, la verdad sale”
Antonia Dell’Atte concluyó su intervención con un mensaje claro: “Tarde o temprano, la verdad sale”. La exmodelo aseguró que esta decisión marca un antes y un después en su vida y en la lucha pública que ha mantenido durante casi cuatro décadas.
Su intervención se ha convertido ya en una de las declaraciones más comentadas del día, reforzando la repercusión del despido de Lequio y el debate social sobre la responsabilidad de los medios en la gestión de los casos de violencia machista.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder