Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Auditorio regional acogerá a partir de este jueves el universo mágico de ‘El Cascanueces’

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

El Auditorio Víctor Villegas de Murcia recibe esta semana a la Compañía Nacional de Danza, que pondrá en escena, desde este jueves y hasta el sábado, día 22, el clásico ‘El Cascanueces’.

El espectáculo se incluye en el ciclo de ‘Danza’ programado por la Consejería de Turismo y Cultura para el escenario regional, y cuenta con el patrocinio de Iberdrola y Huertas Motor.

La consejera Miriam Guardiola ha presentado este miércoles ‘El Cascanueces’ junto al director artístico de la compañía, el cartagenero José Carlos Martínez, «a quien siempre es un placer recibir en este Auditorio, ya que estamos hablando de uno de nuestros artistas más internacionales, que ha llevado el nombre de la Región de Murcia por todo el mundo y que se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de bailarines», ha dicho Guardiola.

La titular de Cultura ha agradecido a Martínez su implicación con la Región y con el Auditorio, que siempre visita con sus espectáculos y donde mostró por primera vez un avance en forma de suite de lo que posteriormente se convirtió en su último gran éxito, el ballet ‘Don Quijote’, al que ahora sigue el ‘Cascanueces’ con el que la compañía regresa a uno de los grandes títulos del repertorio clásico.

«Un ballet imprescindible en Navidad cuyo universo seducirá tanto al público adulto como al infantil, ya que muchos niños seguro que descubrirán el mágico mundo de la danza acudiendo a este Auditorio», indica la consejera.
La titular de Cultura ha resaltado «la magnífica experiencia, más emocionante y enriquecedora, que supone ver una representación de ballet del nivel de este ‘Cascanueces’ con música en directo, un privilegio que pocos espacios ofrecen en España y por el que apostamos desde hace años en este Auditorio regional gracias al trabajo que realiza nuestra Orquesta Sinfónica».

Las entradas para ‘El Cascanueces’ tienen un precio que oscila entre los 25 y los 70 euros y se pueden adquirir en la taquilla del Auditorio Víctor Villegas (abierta de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, y desde dos horas antes del inicio), en la Filmoteca de la Región (horario de tarde) y a través de internet, en ‘www.auditoriomurcia.org’.
En esta ocasión, los donativos recaudados para el proyecto ‘Fila 0’ irán destinados a la Federación Plena Inclusión Región de Murcia y contarán con la colaboración de Iberdrola.

A través de esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Turismo y Cultura y Plena inclusión, los espectadores pueden adquirir ‘entradas virtuales’ que se transforman en una importante ayuda económica para las asociaciones integrantes de la federación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo