Síguenos

Consumo

Autoconsumo energético ¿es posible en mi casa?

Publicado

en

Autoconsumo energético ¿es posible en mi casa?
Autoconsumo energético ¿es posible en mi casa?

Hoy en día, una gran cantidad de hogares se han decidido a realizar instalaciones de autoconsumo eléctrico, en gran medida como consecuencia de la continua escalada del importe del recibo de la luz y como medida de protección al medio ambiente.

Tanto es así que ya es bastante habitual ver que casas, bloques de pisos y comunidades de vecinos completas cuenten con paneles solares fotovoltaicos en los tejados de las viviendas para propiciar el ahorro.

El negocio de la energía solar se ha disparado y son centenares las empresas que ofrecen servicios de instalación y mantenimiento de placas solares, pero solo una pequeña parte de ellas cuentan con los permisos en vigor y la formación necesaria para acometer la instalación de este tipo de infraestructuras, por lo que debemos ser bastante cuidadosos si estamos pensando en ponerla en práctica.

¿Es mi hogar apto para recurrir al autoconsumo eléctrico?

Para estar seguros de que una vivienda cumple con las condiciones necesarias para poder realizar una instalación fotovoltaica que permita ser autosuficiente eléctricamente hablando hay que tener en cuenta varios aspectos importantes.

En primer lugar, ha de ser un técnico el que verifique la idoneidad del plan que tiene el propietario de la vivienda. Idealmente es el propio técnico el que debería de elaborar el plan y presentarlo al cliente, identificando claramente el número y tipo de placas a instalar, así como el objetivo de estas y otros detalles técnicos importantes como la capacidad de la instalación o la orientación de las placas.

Posteriormente habrá que reconocer la solidez e idoneidad de la zona donde se pretende realizar la instalación, que normalmente suelen ser tejados o azoteas, verificando su resistencia y el buen estado general de la construcción.

En general, la mayoría de los edificios con 20 o menos años no deberían tener ningún problema para albergar este tipo de instalación, pero es necesario verificar caso por caso.

¿Y si mi vivienda no es idónea para este tipo de instalaciones?

Cuando se declara no apta una vivienda para realizar montajes de paneles solares en su tejado o azotea, solo cabe la posibilidad de hablar con un especialista que pueda subsanar el problema que lo hace inviable. Por ejemplo, si se debe a la fragilidad del tejado será necesario recurrir a un arquitecto que lo verifique y que realice un proyecto con el objetivo de solventar dicha fragilidad.

Más complicada es la situación cuando el problema recae en el lugar donde se pretenden ubicar las placas. Si no disponemos del espacio suficiente para colocar tantas placas como sean necesarias o la zona disponible queda tapada por otros edificios y no recibe luz directa del sol, no compensará la inversión a realizar, puesto que los frutos obtenidos no cubrirán el desembolso económico.

En estos casos es necesario pensar en otras fuentes de energía, como puede ser el gas, que en determinados casos también supone un ahorro, por ejemplo, para alimentar calderas de calefacción o termos de agua caliente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo