Síguenos

Consumo

Autoconsumo energético ¿es posible en mi casa?

Publicado

en

Autoconsumo energético ¿es posible en mi casa?
Autoconsumo energético ¿es posible en mi casa?

Hoy en día, una gran cantidad de hogares se han decidido a realizar instalaciones de autoconsumo eléctrico, en gran medida como consecuencia de la continua escalada del importe del recibo de la luz y como medida de protección al medio ambiente.

Tanto es así que ya es bastante habitual ver que casas, bloques de pisos y comunidades de vecinos completas cuenten con paneles solares fotovoltaicos en los tejados de las viviendas para propiciar el ahorro.

El negocio de la energía solar se ha disparado y son centenares las empresas que ofrecen servicios de instalación y mantenimiento de placas solares, pero solo una pequeña parte de ellas cuentan con los permisos en vigor y la formación necesaria para acometer la instalación de este tipo de infraestructuras, por lo que debemos ser bastante cuidadosos si estamos pensando en ponerla en práctica.

¿Es mi hogar apto para recurrir al autoconsumo eléctrico?

Para estar seguros de que una vivienda cumple con las condiciones necesarias para poder realizar una instalación fotovoltaica que permita ser autosuficiente eléctricamente hablando hay que tener en cuenta varios aspectos importantes.

En primer lugar, ha de ser un técnico el que verifique la idoneidad del plan que tiene el propietario de la vivienda. Idealmente es el propio técnico el que debería de elaborar el plan y presentarlo al cliente, identificando claramente el número y tipo de placas a instalar, así como el objetivo de estas y otros detalles técnicos importantes como la capacidad de la instalación o la orientación de las placas.

Posteriormente habrá que reconocer la solidez e idoneidad de la zona donde se pretende realizar la instalación, que normalmente suelen ser tejados o azoteas, verificando su resistencia y el buen estado general de la construcción.

En general, la mayoría de los edificios con 20 o menos años no deberían tener ningún problema para albergar este tipo de instalación, pero es necesario verificar caso por caso.

¿Y si mi vivienda no es idónea para este tipo de instalaciones?

Cuando se declara no apta una vivienda para realizar montajes de paneles solares en su tejado o azotea, solo cabe la posibilidad de hablar con un especialista que pueda subsanar el problema que lo hace inviable. Por ejemplo, si se debe a la fragilidad del tejado será necesario recurrir a un arquitecto que lo verifique y que realice un proyecto con el objetivo de solventar dicha fragilidad.

Más complicada es la situación cuando el problema recae en el lugar donde se pretenden ubicar las placas. Si no disponemos del espacio suficiente para colocar tantas placas como sean necesarias o la zona disponible queda tapada por otros edificios y no recibe luz directa del sol, no compensará la inversión a realizar, puesto que los frutos obtenidos no cubrirán el desembolso económico.

En estos casos es necesario pensar en otras fuentes de energía, como puede ser el gas, que en determinados casos también supone un ahorro, por ejemplo, para alimentar calderas de calefacción o termos de agua caliente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo