Síguenos

Consumo

Avacu alerta de diferencias de 90 euros en el mismo juguete según el comercio

Publicado

en

Avacu alerta de diferencias de 90 euros en el mismo juguete según el comercio
EFE/ Villar López/Archivo

València, 9 dic (EFE).- La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha advertido de diferencias de precios de hasta 90 euros en el mismo juguete dependiendo del establecimiento comercial donde se adquiera.

La mayor diferencia encontrada es en un vehículo para niños a batería, con un precio más barato de 259,95 euros en uno de los establecimientos y más caro de 349,95 euros en otro, según informa la entidad este jueves.

Avacu ha llevado a cabo, como cada año, una toma de precios de más de 80 juguetes, juegos de mesa, figuras, videojuegos, muñecas o juegos de construcción, entre otros, en diferentes establecimientos, jugueterías y grandes superficies, tanto en catálogos como en páginas web, y ha encontrado diferencias significativas entre ellos.

Además del caso del vehículo a batería, las mayores diferencias encontradas este año ascienden a más de 35 euros, en dos juguetes de construcción.

Les siguen nueve juguetes cuya diferencia está entre 20 y 30 euros, la mayoría de ellos también de construcción y videojuegos o consolas, junto con alguna muñeca.

Entre los siguientes quince juguetes, con diferencias de entre 10 y 20 euros, se encuentran juegos de construcción, muñecas, vehículos, videojuegos o juguetes de preescolar, y otros diecinueve juguetes y juegos de mesa tienen una diferencia de entre 5 y 10 euros, en veintisiete juegos hay diferencias de 1 a 5 euros y el resto tienen una diferencia de céntimos.

Según Avacu, no existe un establecimiento en el que todos los juguetes estén más baratos ni otro en el que todos tengan el precio más caro, de ahí la importancia de comparar en diferentes tiendas y valorar otros aspectos o servicios que ofrezca el establecimiento.

Asimismo, la entidad ha hecho una comparativa de precios de juguetes de la campaña navideña anterior a esta y de los 60 revisados se ha producido una subida de precios en un 80 % de ellos.

Por ello, lanza una serie de recomendaciones para las compras de juguetes durante las próximas fiestas, entre ellas programar las compras:

«Este año más que nunca, ya que, de esta forma, evitaremos las aglomeraciones y las prisas de última hora, además de que el artículo que vayamos buscando pueda agotarse», indican.

También aconsejan comparar precios en distintos establecimientos y valorar otros servicios que puede ofrecer el establecimiento (punto de orientación pedagógico, reserva de juguetes o envío a domicilio).

En cuanto a los precios, Avacu ha detectado que en las páginas web han ido variando tanto al alza como a la baja durante estos días.

Otra recomendación es informarse por la posibilidad de cambios y devoluciones, así como los plazos establecidos para ello y buscar juguetes que se adapten a la edad y el momento evolutivo del niño.

Respecto a los juguetes para los que es necesario descargar alguna aplicación móvil, es recomendable verificar que el dispositivo (móvil o tableta) es compatible y valorar la conveniencia de que, a edades tan tempranas, los niños necesiten de un dispositivo móvil para poder jugar con una muñeca o a un juego de mesa.

Revisar el etiquetado, solicitar siempre el tique o factura y conservarlo para posibles cambios y no comprar juguetes que contengan piezas pequeñas desmontables para menores de 3 años son otras de las recomendaciones realizada por Avacu.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo