Síguenos

Valencia

Esta es la ayuda que recibirán los propietarios que quieran cambiar la fachada similar a la de Campanar

Publicado

en

Ayuda cambio fachada similar Campanar

València bonificará el 95% del ICIO para la renovación de fachadas similares al edificio incendiado en Campanar

El Ayuntamiento de València ha anunciado que aplicará una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a las comunidades de propietarios que deseen renovar las fachadas de sus edificios, siempre que presenten materiales y características similares a las del edificio incendiado en el barrio de Campanar el pasado 22 de febrero, donde murieron diez personas. Esta medida busca prevenir tragedias similares y mejorar la seguridad de los inmuebles afectados por materiales peligrosos.

Así lo ha confirmado la alcaldesa de València, María José Catalá, durante el primer pleno extraordinario de la nueva corporación, centrado en analizar el estado de la ciudad.

Obligación de presentar ficha de intervención operativa para licencias

Además de la bonificación del ICIO, Catalá ha explicado que será obligatorio presentar una ficha de intervención operativa para obtener la licencia de obras en este tipo de intervenciones. Este documento incluirá la información básica del edificio para que los equipos de bomberos puedan identificar de manera rápida las características del inmueble y planificar con mayor precisión su estrategia de actuación en caso de emergencia.

Medalla de Gratitud a entidades colaboradoras en el incendio de Campanar

El Ayuntamiento también ha previsto la concesión de la Medalla de Gratitud a todas las empresas y entidades que colaboraron durante el incendio de Campanar, que dejó a cientos de familias afectadas. Esta distinción pretende reconocer su apoyo durante una de las tragedias más graves en la ciudad en los últimos años.

Planta solar urbana: Proyecto para reducir emisiones y ayudar a familias vulnerables

Otro de los anuncios realizados por la alcaldesa para los primeros meses de 2025 es la construcción de la mayor planta solar urbana en València, que contará con 6.600 placas solares. Esta iniciativa evitará la emisión de mil toneladas de CO2 a la atmósfera y beneficiará a 800 familias vulnerables mediante la reducción de sus costos energéticos. El proyecto refuerza el compromiso de la ciudad con la energía renovable y la sostenibilidad.

Proyecto piloto de autosuficiencia energética en El Perellonet

Dentro del plan de sostenibilidad, Catalá también anunció el lanzamiento del primer proyecto piloto de autosuficiencia energética en el barrio de El Perellonet, lo que posiciona a València como una ciudad pionera en la implementación de soluciones energéticas limpias y autosuficientes.

Desbloqueo de La Marina para convertirla en un polo emprendedor

Durante el pleno, la alcaldesa también presentó un convenio entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria para desbloquear el desarrollo de La Marina. El objetivo es transformar esta zona en el mayor polo emprendedor e innovador del sur de Europa, atrayendo talento y nuevas inversiones a la ciudad.

Exigencia de modificar la Ley de Haciendas Locales

Respecto a la financiación local, Catalá señaló que exigirán la modificación de la Ley de Haciendas Locales para garantizar una mayor participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado. Esta medida busca mejorar la capacidad financiera de las entidades locales y asegurar una mejor gestión de los recursos públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo