Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE de 600 euros: quién puede solicitarla

Publicado

en

ayuda SEPE 600 euros
EFE/Manuel Bruque/Archivo

La nueva ayuda del SEPE de 600 euros ya se puede solicitar. Está destinada a los trabajadores del sector artístico y se pueden acoger los desempleados de este sector. Estas prestaciones, recogidas en el Real Decreto-ley 1/2023, dirigido a la protección del sector artístico, pueden alcanzar los 600 euros de cuantía.

La ayuda está dirigida a los trabajadores en paro de actividades artísticas:

  • artes escénicas
  • audiovisuales y musicales
  • técnicos y auxiliares del sector

Cómo pedir la ayuda del SEPE de 600 euros

La prestación es compatible con la percepción de derechos de propiedad intelectual y derechos de imagen, pero incompatible con el trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena, o con cualquier otra prestación, renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración Pública.

Requisitos para pedir la ayuda:

  • Que, en su caso, desde la fecha de la extinción de la anterior prestación especial hasta la fecha de nacimiento de la nueva prestación especial haya transcurrido, al menos, un año.
  • No tener derecho a un alta inicial de la prestación por desempleo de nivel contributivo ordinaria.
  • Estar afiliadas a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada al alta.
  • Encontrarse en situación legal de desempleo.
  • Acreditar disponibilidad para buscar activamente empleo y para aceptar colocación adecuada a través de la suscripción del acuerdo de actividad incluido en la solicitud de la prestación especial.
  • No haber cumplido la edad ordinaria para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación, salvo que no dispongan del período de cotización necesario o el contrato esté suspendido o reducida la jornada.
  • Estar inscritas como demandante de empleo en el servicio público de empleo correspondiente.

Se deben acreditar, asimismo, bien 60 días de alta en Seguridad Social con prestación real de servicios en la actividad artística dentro de los 18 meses anteriores a la fecha de la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar, que no hayan sido tenidos en cuenta para el reconocimiento de un derecho anterior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo