Síguenos

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo