Síguenos

Valencia

Ayudas de hasta 600€ de la Generalitat para hipotecas variables: solicítalas aquí

Publicado

en

ayudas generalitat hipotecas variables
EFE/ Chema Moya/Archivo

Aprobadas nuevas ayudas de la Generalitat Valenciana para las hipotecas variables. Tal y como ha explicado Ximo Puig, será una ayuda directa y única por hipoteca. “La medida se dirige a quienes más esfuerzo dedican al pago de la hipoteca, en concreto, a aquellos a quienes se les ha revisado la hipoteca desde el 1 de abril de 2022, cuyos sus intereses han subido más de un 30 %”, ha precisado.

Ayudas de hasta 600€ de la Generalitat para hipotecas variables

Para estos casos, se arbitran dos supuestos:

  • una ayuda de 600 euros destinada a familias con ingresos de hasta 25.200 euros y que dedican al menos el 40 % de su sueldo a la cuota
  • y una ayuda de 300 euros dirigida a familias con ingresos de hasta 33.600 euros y que dedican al menos el 50 % a la hipoteca.

En los dos casos, la solicitud de la ayuda empezará en mayo y se calcula que llegará a unas 30.000 familias, con una inversión pública de 18 millones de euros.

Esta medida de apoyo será compatible con una iniciativa adicional prevista para la campaña de la renta, como es la deducción de hasta 100 euros para compensar la subida de intereses. Como ha recordado, esta deducción se destina a rentas individuales de hasta 30.000 euros y a conjuntas de hasta 47.000 euros.

La Generalitat ha abierto este jueves el plazo de cita previa para solicitar de forma telemática las ayudas directas destinadas al pago de hipotecas variables.

Estas ayudas directas tienen por objeto apoyar a los colectivos más vulnerables con hipoteca en régimen de tipo de interés variable, con residencia habitual y domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana, y se podrán presentar hasta el próximo 15 de septiembre. A  través de la página web de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico.

250€ al mes para alquiler joven

“Queremos llegar a aquellos que más lo necesitan, a los jóvenes que inician su proyecto de vida y a las familias trabajadoras que merecen un apoyo extraordinario”, ha señalado el president. En este marco, se va a reforzar el Bono Alquiler Joven mediante una aportación de la Generalitat de 30 millones extra de recursos propios, que se suman a los 22,8 que ya estaban previstos. Con este refuerzo se llegará a 8.900 jóvenes con el apoyo de 250 euros al mes durante dos años.

Por su parte, el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, ha destacado que el Consell demuestra con estas medidas, que forman parte de un paquete más amplio para paliar los efectos de la inflación, “está al lado de la gente humilde”.

Asimismo, ha subrayado que la ampliación de la dotación del Bono Alquiler Joven, que se suma a las aportaciones del Gobierno central, permitirá dar respuesta a la necesidad de ayudar a la población juvenil a acceder a una vivienda y a atender al máximo número de beneficiarios y beneficiarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Manuel María Llombart Bosch: el visionario que convirtió al IVO en un referente europeo en oncología

Publicado

en

La medicina valenciana despide a Manuel María Llombart Bosch, una de las figuras más influyentes en la historia de la oncología española y el principal impulsor del crecimiento y modernización del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). Su fallecimiento en València a los 85 años deja un vacío profundo en la comunidad científica y sanitaria, que reconoce en él a un profesional adelantado a su tiempo, riguroso, comprometido y profundamente humano.

Un pionero con visión de futuro

Nacido en València, Llombart Bosch dedicó toda su vida profesional a elevar la calidad de la atención a los pacientes con cáncer. Su liderazgo fue clave para transformar el IVO en un centro de referencia nacional e internacional, donde la investigación, la innovación tecnológica y el trato humano al paciente se convirtieron en los pilares de su actividad.

Bajo su dirección, el instituto consolidó áreas punteras en diagnóstico, tratamiento y seguimiento oncológico, y reforzó su papel como institución sin ánimo de lucro volcada en el paciente y en el desarrollo científico.

Un legado institucional y familiar

Llombart Bosch dirigió el IVO hasta 2017, cuando cedió el testigo a su hijo, Manuel Llombart Fuertes, exconseller de Sanidad. La continuidad generacional simboliza la profundidad del compromiso familiar con la lucha contra el cáncer y con el servicio público en el ámbito sanitario.

En 1995, participó en la creación del Patronato de la Fundación para la Investigación en Oncología, una entidad destinada a impulsar proyectos científicos y ensayos clínicos que han contribuido al avance de nuevas terapias y mejores diagnósticos. Su nombre está ligado, por tanto, tanto a la atención clínica como al progreso investigador.

Reconocido y respetado por la profesión

Además de su labor al frente del IVO, fue vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV), donde trabajó por la defensa de la profesión, la formación continuada y la mejora de los estándares asistenciales. Sus colegas destacan de él la combinación de rigor científico, liderazgo sereno y una profunda vocación de servicio a los pacientes.

Una despedida íntima para una figura pública

El velatorio se celebra hoy a partir de las 16:00 horas, mientras que la misa funeral tendrá lugar mañana a las 10:45 horas. Aunque su trayectoria ha sido pública y ampliamente reconocida, la familia ha solicitado que el sepelio se realice en la más estricta intimidad.

Un legado que perdura

Con su fallecimiento, la Comunitat Valenciana pierde a uno de los arquitectos de su estructura moderna de atención oncológica. El próximo año, cuando el IVO cumpla 50 años de historia, buena parte de ese medio siglo llevará la impronta de Manuel María Llombart Bosch: su visión, su esfuerzo y su firme convicción de que el paciente debe ser siempre el centro de toda decisión clínica.

Su legado seguirá vivo en cada profesional formado en el IVO, en cada línea de investigación que impulsó y, sobre todo, en las miles de vidas que su trabajo contribuyó a cuidar y mejorar.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo