Síguenos

Valencia

Ayudas de hasta 600€ de la Generalitat para hipotecas variables: solicítalas aquí

Publicado

en

ayudas generalitat hipotecas variables
EFE/ Chema Moya/Archivo

Aprobadas nuevas ayudas de la Generalitat Valenciana para las hipotecas variables. Tal y como ha explicado Ximo Puig, será una ayuda directa y única por hipoteca. “La medida se dirige a quienes más esfuerzo dedican al pago de la hipoteca, en concreto, a aquellos a quienes se les ha revisado la hipoteca desde el 1 de abril de 2022, cuyos sus intereses han subido más de un 30 %”, ha precisado.

Ayudas de hasta 600€ de la Generalitat para hipotecas variables

Para estos casos, se arbitran dos supuestos:

  • una ayuda de 600 euros destinada a familias con ingresos de hasta 25.200 euros y que dedican al menos el 40 % de su sueldo a la cuota
  • y una ayuda de 300 euros dirigida a familias con ingresos de hasta 33.600 euros y que dedican al menos el 50 % a la hipoteca.

En los dos casos, la solicitud de la ayuda empezará en mayo y se calcula que llegará a unas 30.000 familias, con una inversión pública de 18 millones de euros.

Esta medida de apoyo será compatible con una iniciativa adicional prevista para la campaña de la renta, como es la deducción de hasta 100 euros para compensar la subida de intereses. Como ha recordado, esta deducción se destina a rentas individuales de hasta 30.000 euros y a conjuntas de hasta 47.000 euros.

La Generalitat ha abierto este jueves el plazo de cita previa para solicitar de forma telemática las ayudas directas destinadas al pago de hipotecas variables.

Estas ayudas directas tienen por objeto apoyar a los colectivos más vulnerables con hipoteca en régimen de tipo de interés variable, con residencia habitual y domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana, y se podrán presentar hasta el próximo 15 de septiembre. A  través de la página web de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico.

250€ al mes para alquiler joven

“Queremos llegar a aquellos que más lo necesitan, a los jóvenes que inician su proyecto de vida y a las familias trabajadoras que merecen un apoyo extraordinario”, ha señalado el president. En este marco, se va a reforzar el Bono Alquiler Joven mediante una aportación de la Generalitat de 30 millones extra de recursos propios, que se suman a los 22,8 que ya estaban previstos. Con este refuerzo se llegará a 8.900 jóvenes con el apoyo de 250 euros al mes durante dos años.

Por su parte, el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, ha destacado que el Consell demuestra con estas medidas, que forman parte de un paquete más amplio para paliar los efectos de la inflación, “está al lado de la gente humilde”.

Asimismo, ha subrayado que la ampliación de la dotación del Bono Alquiler Joven, que se suma a las aportaciones del Gobierno central, permitirá dar respuesta a la necesidad de ayudar a la población juvenil a acceder a una vivienda y a atender al máximo número de beneficiarios y beneficiarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo