Síguenos

Valencia

Ayudas para material escolar en Valencia: cómo solicitarlas

Publicado

en

ayudas material escolar valencia
Imagen de archivo de un centro educativo valenciano. EFE/ Domenech Castelló POOL

El Ayuntamiento ha publicado la convocatoria de ayudas económicas para la adquisición de material escolar e informático en Valencia destinado al alumnado del segundo ciclo de educación infantil (entre 3 y 6 años de edad) en colegios públicos y concertados en la ciudad durante el curso escolar 2023/2024.

Ayudas para material escolar en Valencia: importe por alumno

El plazo para la presentación de solicitudes se ha abierto este jueves, 4 de enero, y concluirá el próximo 23 de enero. El importe de cada subvención por alumno/a no podrá ser superior a 100 €. En el caso de que el gasto sea menor de esta cantidad, únicamente se podrá conceder y abonar la cuantía por el valor justificado.

El importe total de las ayudas asciende a un total de 400.000 euros y, con ellas, el Ayuntamiento de Valencia pretende «hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación mediante el desarrollo de acciones de carácter compensatorio en relación con las personas, grupos y ámbitos territoriales que se encuentren en situaciones desfavorables, proveyendo los recursos económicos y apoyos precisos para ello”, tal como ha propuesto la Concejalía de Educación.

Requisitos para las ayudas

Entre otros requisitos, cabe recordar que “tanto el menor como la persona o personas progenitoras, o los representantes legales, precisarán estar empadronados en el municipio de Valencia desde el momento de formalizar la solicitud y hasta la finalización del curso escolar, salvo por motivos laborales o por casos de adopción nacional o internacional, debidamente acreditados y valorados por la Comisión Técnica de Trabajo”, tal como recogen las bases de la convocatoria de ayudas, aprobadas por la Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria del pasado 11 de diciembre de 2023.

Para la adjudicación de las ayudas, esta comisión aplicará unos criterios de valoración que tendrán en cuenta la renta anual familiar, la existencia de personas con diversidad funcional o en situación de dependencia, la situación familiar (numerosa, monoparental, acogedora, partos múltiples, en desempleo o víctima de violencia de género).

No podrá ser beneficiario de estas ayudas el alumnado cuya renta anual, calculada de acuerdo a lo que indican las bases, supere los siguientes importes:

 

Número de miembros unidad Renta anual familiar
Familias de dos miembros 72.460,00 €
Familias de tres miembros 75.641,00 €
Familias de cuatro miembros 78.822,00 €
Familias de cinco miembros 82.003,00 €
Familias a partir de seis miembros 85.184,00 €

Cuándo me la abonan

La ayuda, que se abonará previa justificación por la persona beneficiaria de la realización del gasto, será destinada en primer término a la adquisición del material escolar e informático, no inventariable, necesario para el desempeño de los estudios, según las indicaciones del centro educativo.

Su coste no podrá ser superior al valor de mercado y deberá estar efectivamente pagado entre la fecha de finalización del curso anterior (2022/2023) y el último día de plazo para la presentación de solicitudes.

El importe de cada subvención por alumno/a no podrá ser superior a 100 €. En el caso de que el gasto sea menor de esta cantidad, únicamente se podrá conceder y abonar la cuantía por el valor justificado.

La obtención de esta ayuda es compatible con cualesquiera otras subvenciones o ayudas otorgadas con el mismo fin por todo tipo de organismos, públicos o privados, siempre que el importe de las ayudas recibidas no superen el 100% del coste del gasto generado por la adquisición de material.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes, junto a la documentación requerida, se pueden presentar a través de la sede electrónica, el Registro de Entrada del Ayuntamiento en la calle Arquebisbe Mayoral, la oficina de atención ciudadana en el edificio de la antigua Tabacalera (Amadeu de Savoia, 11), así como en las Juntas Municipales y las Alcaldías de Pueblo. El Servicio de Educación ha dispuesto un horario de atención telefónica, de 08.30 a 14.30 horas, de lunes a viernes, a través de los números 96 208 2152 – 96 208 21 41 – 96 208 21 13.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo