Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento convoca los Premios de Fallas Innovadoras y Experimentales

Publicado

en

banner-alargado-espolin

(EUROPA PRESS)-El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura Festiva, ha convocado una nueva edición de los Premios de Fallas Innovadoras y Experimentales, que este año incrementan en siete los reconocimientos con estandarte, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Así, las fallas grandes optarán a tres premios con dotación económica y estandarte –2.000 euros para el primer premio, 1.400 para el segundo y 900 para el tercero– y a siete reconocimientos con estandarte –del cuarto al décimo, cuando hasta ahora eran solo para el cuarto y el quinto premio–, ha precisado el Ayuntamiento.

Las fallas infantiles, por su lado, optarán a tres galardones con estandarte y dotación económica –1.000 euros para el primero, 700 para el segundo y 400 para el tercero–. A estas distinciones se añadirán este año un cuatro y un quinto reconocimiento con estandarte.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado que el Ayuntamiento continúa «apostando por un colectivo emergente en el que cada vez hay más comisiones y artistas falleros impulsando la innovación».

Fuset ha indicado que ya se incrementó la dotación económica un 166 por ciento hace dos años y ha apuntado que se incorpora a las fallas infantiles. «Este año aumentamos la cifra de reconocimientos», ha subrayado.

El edil ha comentado que «el arco fallero es diverso» y ha manifestado que «en él destacan unas fallas que apuestan por la innovación, con una apuesta también, por ejemplo, por los materiales nuevos o tradicionales más sostenibles».

El Ayuntamiento de València pretende con estos premios fomentar diferentes campos creativos y artísticos, con nuevas propuestas en cuanto al tratamiento de temas y materiales.

El plazo de inscripción de los proyectos que optan a estos galardones, que tendrán que ser inéditos, será de veinte días naturales a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Esta también se publicará en las páginas web del consistorio y de la Junta Central Fallera.

Los jurados de cada categoría estarán integrados por representantes de los ámbitos de las Fallas, la ilustración, el diseño gráfico, las artes plásticas y la literatura, ha precisado el Ayuntamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

40 años de aniversario: María José Herrero, Fallera Mayor de 1986, y su corte celebran en Roma

Publicado

en

María José Herrero y su corte de honor de 1986 celebran en Roma 40 años de recuerdos y amistad

Han pasado cuarenta años desde aquel momento mágico en que María José Herrero fue elegida Fallera Mayor de Valencia 1986, acompañada por una corte de honor que marcó una época. Cuatro décadas después, la emoción sigue viva: la Fallera Mayor y su corte de honor de aquel inolvidable año han viajado hasta Roma para celebrar, juntas, un aniversario lleno de recuerdos, cariño y gratitud.

 


Un reencuentro lleno de emoción

La capital italiana ha sido el escenario perfecto para un encuentro que trasciende el tiempo. María José Herrero y su corte de honor han revivido aquellos días de ilusión que, en 1986, las unieron bajo el símbolo de la flor, el fuego y la tradición fallera.
Entre abrazos, sonrisas y brindis, las protagonistas de aquella historia volvieron a sentirse las jóvenes que representaron con orgullo a Valencia y a sus Fallas ante el mundo.

El grupo de amigas visitó lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Coliseo y la Ciudad del Vaticano, dejando en cada rincón un pedacito del espíritu fallero que tanto las une.

 


Cuatro décadas de amistad y recuerdos compartidos

Más que una celebración, este viaje ha sido una reafirmación de la amistad y el cariño que han perdurado durante cuarenta años.


Roma, testigo de un vínculo eterno

La elección de Roma no fue casual. La ciudad eterna, símbolo de historia, arte y belleza, se convirtió en el reflejo perfecto de lo que este grupo de mujeres representa: elegancia, fortaleza y unión a lo largo del tiempo.
Cada rincón visitado fue una oportunidad para brindar por los recuerdos, reír por las anécdotas y mirar hacia el futuro con la misma ilusión que las acompañó en 1986.


Cuarenta años después, el fuego sigue encendido

El viaje de María José Herrero y su corte de honor de 1986 es mucho más que una celebración: es un tributo al valor humano de las Fallas, a las amistades que nacen entre trajes de seda, música de pasodobles y olor a pólvora.
Cuarenta años después, sus miradas siguen brillando con la misma luz que iluminó su reinado.

En Roma, el tiempo pareció detenerse por unos días para recordar que, cuando algo se vive desde el corazón, no hay distancia ni calendario que lo apague.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo