Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ayuntamiento de València dice que «no ha promovido» el mensaje del mural de Alsasua y que no ejerce ninguna censura

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Jul. (EUROPA PRESS) –

El Ayuntamiento de València ha recalcado que «no ha promovido» el mensaje del mural realizado por el artista Elías Taño en el muro de Jesuitas en el que se critica la sentencia de Alsasua, al tiempo que ha recalcado que el consistorio «no ejerce ninguna censura previa de murales ni pintadas».

La corporación municipal ha realizado estas manifestaciones al hilo de las críticas vertidas desde algunas entidades ciudadanas y partidos políticos –entre ellos Covite y Ciudadanos– por la realización de un mural en el que se expresa «solidaridad» con los jóvenes de Alsasua (Navarra) condenados por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas.

El autor rehizo ayer esta obra después de que el pasado mes de junio una de las concesionarias de limpieza lo borrara sin consultar al Ayuntamiento, que ofreció al artista un espacio en blanco para que pintara un nuevo mural. A las pocas horas de haberlo repintado, un hombre que ocultaba su identidad con un caso lo ha emborronado.

La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento ha precisado que esta institución «ni ha financiado ni ha promovido su mensaje, tal y como ha expresado una asociación ciudadana». Y ha agregado que el Ayuntamiento «no ejerce ninguna censura previa de murales ni pintadas». «En el caso de los murales se controla una vez aparecen en la ciudad que no tengan referencias a violencia de género, homofobia, alusiones sexistas, racistas, fascistas o de delitos de odio, como se ha expresado anteriormente».

Añaden que la Delegación de Limpieza encarga a las contratas limpiar de manera sistemática los graffitis o pintadas que ensucian las paredes o mobiliario urbano. En el caso de murales de contenido artístico, estos se respetan como muestra de arte urbano. Dichos murales no deben contemplar referencias a violencia de género, homofobia, alusiones sexistas, racistas, fascistas o de delitos de odio.

En el caso del mural de Elías Taño, continúan, «la contrata municipal de limpieza borró su mural contraviniendo la norma general explicada y, por ello, desde la Delegación de Parques y Jardines se ofreció al artista poder realizar un mural, indicando, asimismo, que no podían aparecer en él referencias a violencia de género, homofobia, alusiones sexistas, racistas, fascistas o de delitos de odio».

«En ningún caso, los autores de murales (ni de los grafitis) alertan al Ayuntamiento de su intención de realizar un mural (o una pintada) en el espacio público, por lo que tampoco se controla su contenido previamente a su realización, como ocurrió con el mural que Elías Taño pintó en el barrio del Carmen. En el caso del segundo mural, el autor sí quiso hacer pública su voluntad de realizar dicho mural, tal y como comunicó a la delegación de Parques y Jardines», detallan fuentes municipales.

«PARTIDISMO A TODA COSTA»
Por último, la Delegación de Parques y Jardines informa de que el segundo mural realizado por Elías Taño ha sido emborronado por otras personas tapando el mensaje del mural, «una acción coincidente con la petición que el grupo municipal de Ciudadanos ha anunciado para el próximo pleno».

El Ayuntamiento recuerda a dicho grupo municipal que la corporación no ha realizado nunca ningún «alegato sobre actos violentos, y que no debería tratar de hacer partidismo a toda costa», concluyen.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. R

    25 julio, 2018 en 1:07 am

    Que verguenza macho, yo también a día de hoy me niego a la equiparación salarial, los de Alsasua eran pro-etarras!

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los padres de Marta del Castillo piden investigar un presunto trato de favor a Miguel Carcaño en prisión

Publicado

en

Miguel Carcaño padre

Solicitan su traslado inmediato a otro centro penitenciario

Antonio del Castillo y Eva Casanueva, padres de Marta del Castillo, han solicitado formalmente a Instituciones Penitenciarias la apertura de una investigación por un supuesto trato de favor a Miguel Carcaño, el principal condenado por el asesinato de su hija. Según ha confirmado Antena 3 Noticias, los padres también piden que Carcaño sea trasladado a otra prisión de España, fuera del centro donde actualmente cumple condena.

¿Existe un trato de favor en la cárcel a Miguel Carcaño?

La denuncia apunta a posibles irregularidades en el trato recibido por Carcaño en la cárcel de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real. Aunque aún no se ha confirmado si hay implicación directa de algún funcionario, la familia de la víctima solicita que solo se depuren responsabilidades si hay pruebas contundentes. Piden que no se castigue a nadie injustamente, pero también exigen transparencia y rigor en la gestión penitenciaria del caso.

📍 ¿Dónde está preso Miguel Carcaño?

Carcaño cumple condena en el Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha, en segundo grado, el régimen más habitual entre los reclusos españoles. Fue condenado en 2012 a 20 años de cárcel por el asesinato de Marta del Castillo. En 2013, el Tribunal Supremo amplió su condena en un año y tres meses por un delito adicional contra la integridad moral, elevando la condena total.

Actualmente, lleva más de 16 años en prisión, desde que fue detenido en 2009. Aunque podría optar a permisos ordinarios según el reglamento penitenciario, la junta de tratamiento ha determinado que no cumple con los requisitos necesarios para acceder a estos beneficios.

🔍 Un crimen sin cuerpo y con muchas incógnitas

Uno de los elementos más dolorosos del caso es que el cuerpo de Marta del Castillo sigue desaparecido. Las últimas búsquedas se realizaron en Majaloba, cerca de La Rinconada (Sevilla), en verano de 2023, pero no ofrecieron resultados concluyentes.

Antonio del Castillo, incansable en su lucha, ha colaborado con Luis Avial, director técnico de Falcon High Tech, para continuar la investigación de manera privada. Sin embargo, los esfuerzos, hasta ahora, no han tenido éxito. “Cada vez es más difícil encontrar nuevas pistas”, lamentó Avial en enero de 2025.

🚫 Prohibiciones y futuro de Miguel Carcaño

Miguel Carcaño no podrá salir de prisión hasta el año 2030, pero su regreso a Sevilla está prohibido hasta 2043. La Audiencia Provincial de Sevilla le impuso una medida de alejamiento que le prohíbe vivir en la misma ciudad que la familia de Marta durante 30 años. Tampoco puede acercarse a menos de 500 metros de ellos ni mantener ningún tipo de comunicación directa o indirecta.

📢 Justicia y dignidad para Marta

La familia del Castillo sigue reclamando justicia y, sobre todo, dignidad para su hija. El presunto trato preferencial a Miguel Carcaño reabre heridas y plantea serias dudas sobre la igualdad de trato en el sistema penitenciario español. Mientras tanto, la sociedad continúa pendiente de uno de los casos más impactantes de la historia reciente en España.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo