Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento presenta un nuevo plan de ocupación que convertirá a València en una «ciudad de oportunidades para todos»

Publicado

en

El Ayuntamiento cuenta con un plan estratégico de ocupación, emprendeduría y formación para convertir a València (antes del año 2020) “en una ciudad de oportunidades para todos y todas”, según ha asegurado la regidora de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, quien ha destacado que con este nuevo plan el Ayuntamiento asume que las políticas de ocupación “son una obligación y no una competencia residual de la Administración local”.

Así lo ha explicado Sandra Gómez al presentar el Plan Estratégico de Ocupación 2017-2020, “un documento consensuado, elaborado mediante el diálogo con los agentes económicos y sociales de la ciudad”, que recoge un total de 9 objetivos que se desarrollan con 22 estrategias y más de 250 programas y acciones para impulsar el mercado laboral de la ciudad.

La concejala Sandra Gómez ha recordado que, a pesar de que hoy se presenta este plan, muchas de estas acciones ya están en marcha. De hecho, València Activa, instrumento que coordina las políticas de ocupación y desarrollo económico local en la ciudad, funciona desde finales de 2016 “como un referente en materia de ocupación, con datos como, por ejemplo, que uno de cada tres usuarios se ha incorporado al mercado laboral”.

Así mismo, al amparo de esta estructura, el Ayuntamiento ha creado el Observatorio Socioeconómico de Ocupación y Formación para analizar las necesidades del mercado laboral, y para valorar y llevar a cabo un seguimiento del impacto de las políticas desarrolladas para mejorarlo.

Por lo que respecta a las acciones concretas, la concejala ha mencionado algunas como las hechas, como agencia de colocación unificada, para intermediar entre las empresas y las personas paradas; o las de orientación, que se realizan en las oficinas de Barris per l’Ocupació. En este sentido, la concejala ha destacado la reciente apertura de este tipo de centros para acercar las políticas activas de ocupación a los barrios de Benicalap, Ciutat Fallera, Orriols y Cabanyal, entre otros.

Al hablar de las acciones, Sandra Gómez también ha dado cuenta de aquellas realizadas para formar y reciclar a las personas paradas, y de los planes de ocupación elaborados para impulsar la contratación de colectivos específicos con problemas de inserción laboral como por ejemplo los jóvenes de menos de treinta años, los parados de larga duración o los mayores de cincuenta años, que, en este último caso, contratará directamente el Ayuntamiento.

Por último, Sandra Gómez ha destacado que el plan estratégico que contempla todas estas acciones y otras muchas más ha sido elaborado por el Instituto de Desarrollo Local de la Universitat de València (IDL), con la colaboración de la Concejalía de Ocupación, los agentes económicos y sociales más representativos y los agentes locales de ocupación y los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento.

En nombre de todos ellos han celebrado el acuerdo que ha llevado a cabo este plan Arturo Cerveró, de la Confederación Empresarial Valenciana; Ismael Montero, de Unión Sindical Obrera (USO); Pilar Mora, de la Unión General de Trabajadores (UGT); Arturo León, de Comisiones Obreras (CCOO), y Joan Noguera de IDL.

Como colofón, ha reiterado que “para el actual equipo de gobierno municipal la ocupación no es una competencia administrativa, es una obligación política que el Ayuntamiento asume”, y ha asegurado que “de esta manera se están haciendo las cosas bien, puesto que hemos conseguido reducir en 10.000 el número de parados”. Además, ha precisado que durante el presente mandato ya son 18.500 personas las que se han incorporado al mercado laboral y cotizan a la Seguridad Social.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo