Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento presenta un nuevo plan de ocupación que convertirá a València en una «ciudad de oportunidades para todos»

Publicado

en

El Ayuntamiento cuenta con un plan estratégico de ocupación, emprendeduría y formación para convertir a València (antes del año 2020) “en una ciudad de oportunidades para todos y todas”, según ha asegurado la regidora de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, quien ha destacado que con este nuevo plan el Ayuntamiento asume que las políticas de ocupación “son una obligación y no una competencia residual de la Administración local”.

Así lo ha explicado Sandra Gómez al presentar el Plan Estratégico de Ocupación 2017-2020, “un documento consensuado, elaborado mediante el diálogo con los agentes económicos y sociales de la ciudad”, que recoge un total de 9 objetivos que se desarrollan con 22 estrategias y más de 250 programas y acciones para impulsar el mercado laboral de la ciudad.

La concejala Sandra Gómez ha recordado que, a pesar de que hoy se presenta este plan, muchas de estas acciones ya están en marcha. De hecho, València Activa, instrumento que coordina las políticas de ocupación y desarrollo económico local en la ciudad, funciona desde finales de 2016 “como un referente en materia de ocupación, con datos como, por ejemplo, que uno de cada tres usuarios se ha incorporado al mercado laboral”.

Así mismo, al amparo de esta estructura, el Ayuntamiento ha creado el Observatorio Socioeconómico de Ocupación y Formación para analizar las necesidades del mercado laboral, y para valorar y llevar a cabo un seguimiento del impacto de las políticas desarrolladas para mejorarlo.

Por lo que respecta a las acciones concretas, la concejala ha mencionado algunas como las hechas, como agencia de colocación unificada, para intermediar entre las empresas y las personas paradas; o las de orientación, que se realizan en las oficinas de Barris per l’Ocupació. En este sentido, la concejala ha destacado la reciente apertura de este tipo de centros para acercar las políticas activas de ocupación a los barrios de Benicalap, Ciutat Fallera, Orriols y Cabanyal, entre otros.

Al hablar de las acciones, Sandra Gómez también ha dado cuenta de aquellas realizadas para formar y reciclar a las personas paradas, y de los planes de ocupación elaborados para impulsar la contratación de colectivos específicos con problemas de inserción laboral como por ejemplo los jóvenes de menos de treinta años, los parados de larga duración o los mayores de cincuenta años, que, en este último caso, contratará directamente el Ayuntamiento.

Por último, Sandra Gómez ha destacado que el plan estratégico que contempla todas estas acciones y otras muchas más ha sido elaborado por el Instituto de Desarrollo Local de la Universitat de València (IDL), con la colaboración de la Concejalía de Ocupación, los agentes económicos y sociales más representativos y los agentes locales de ocupación y los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento.

En nombre de todos ellos han celebrado el acuerdo que ha llevado a cabo este plan Arturo Cerveró, de la Confederación Empresarial Valenciana; Ismael Montero, de Unión Sindical Obrera (USO); Pilar Mora, de la Unión General de Trabajadores (UGT); Arturo León, de Comisiones Obreras (CCOO), y Joan Noguera de IDL.

Como colofón, ha reiterado que “para el actual equipo de gobierno municipal la ocupación no es una competencia administrativa, es una obligación política que el Ayuntamiento asume”, y ha asegurado que “de esta manera se están haciendo las cosas bien, puesto que hemos conseguido reducir en 10.000 el número de parados”. Además, ha precisado que durante el presente mandato ya son 18.500 personas las que se han incorporado al mercado laboral y cotizan a la Seguridad Social.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo