Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento, al fin, pondrá geranios en el Puente de las Flores

Publicado

en

ayuntamiento puente de las flores

Después de un abandono total, el Ayuntamiento de València ha decidio poner geranios en el Puente de las Flores. Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

El Ayuntamiento de València ha empezado este martes la plantación de 14.200 geranios y murcianas en el Puente de las Flores después de una renovación integral de la infraestructura, que ha supuesto la mejora de la estructura de las jardineras y el sistema de riego, “haciéndolo más eficiente”.

El vicealcade y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha reivindicado que la intervención ha hecho posible “lucir de un puente totalmente renovado gracias a la intervención integral que que ha realizado este gobierno para que la infraestructura característica de la ciudad también sea más sostenible y eficiente”.

El Ayuntamiento y el Puente de las Flores

Sergi Campillo ha recordado que el Pont de las Flors “necesitaba una reparación completa. La plantación se llevará a cabo durante los próximos cuatro días y el Pont de les Flors lucirá con todo su esplendor, una de las estampas más características de la ciudad”.

Se plantarán más de 14.000 ejemplares, tanto de geranios como de murcianas, componiendo un mapa cromático de colores blancos, rosa, rojo y salmón.

Además, se han cambiado todas las jardineras, un total de 3.500 de varias medidas, y se ha incorporado sustrato nuevo.

En total, estos suministros han implicado una inversión de 60.479,08 euros, IVA incluido.

Las plantas han tenido un presupuesto de 30.262,10 euros; las jardineras, de 15.809,73 euros y el sustrato ha costado 14.407,25 euros.

Apuesta por la jardinería sostenible

Esta renovación y mejora sostenible del Pont de les Flors, iniciada el pasado mes de septiembre, han supuesto la finalización del primer ciclo de gestión sostenible de la jardinería de esta infraestructura, iniciada en el año 2018. Durante estos casi cuatro años -el periodo más largo con planta estable- se ha llevado a cabo un mantenimiento de las plantaciones de forma plurianual para aprovechar los ejemplares durante el tiempo más largo posible para minimizar

los costes de mantenimiento. De esta manera, se ha conseguido un ahorro mínimo anual aproximado de más de 133.000 euros. El anterior modelo implicaba una renovación de la totalidad de las plantas del Pont de les Flors diversas veces el año, casi cada cambio de estación.

Esta renovación integral del Pont de les Flors llevada a cabo por el personal del Organismo Autónomo Municipal de Parcs, Jardins i Biodiversitat Urbana se ha fundamentado en tres líneas de acción prioritarias. En primer lugar, el cambio total de los ejemplares, colocados en su mayor parte el 2018, en consecuencia, se ha logrado el periodo más extenso de conservación de planta. En segundo, se ha restaurado y mejorado la estructura metálica que sustenta las cinco hileras de jardineras de ambos lados de la infraestructura. Así, se pretendía evitar la caída accidental de macetas y reducir los robos de plantas, así como también optimizar su mantenimiento a largo plazo.

“Además, se ha cambiado y optimizado el sistema de riego, con lo que se disminuirá todavía más el consumo de agua, a la vez que el uso de productos fitosanitarios. Y consecuentemente, se reducirá la contaminación química con el fin de continuar promoviendo la jardinería sostenible. De hecho, en el Pont de les Flors se potencia la línea de productos ecológicos para combatir las plagas, además de la lucha biológica, es decir, el uso de insectos depredadores”, ha aclarado Campillo.

València, Capital Verde Europea 2024

La jardinería sostenible es fundamental en la estrategia de renaturalización y mejora de la infraestructura verde de València, que ha conseguido el premio de Capital Verde Europea 2024. Este galardón, dotado con 600.000 euros, está promovido por la Comisión Europea desde 2010 para reconocer los proyectos y el compromiso por la ecología urbana, alineados en el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de Biodiversidad 2030 de la Unión Europea o los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El título de València, Capital Verde Europea 2024, se suma a otros hitos europeos y mundiales de la ciudad como, por ejemplo, la consecución de la Capitalidad Mundial del Diseño 2022, la Capitalidad Europea del Turismo Inteligente 2022, la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible 2017 o ser una de las cien ciudades elegidas por la Unión Europea para ser climáticamente neutra el 2030

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo