Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aznar declara en el Congreso por la supuesta Caja B del PP: «No voy a pedir perdón por nada»

Publicado

en

El expresidente del Gobierno José María Aznar regresa al Congreso, catorce años después de abandonar el Palacio de la Moncloa, para comparecer ante la Comisión de Investigación sobre la supuesta financiación irregular del PP y por la que ya han pasado destacados dirigentes del partido.

«No voy a pedir perdón por nada», ha señalado con rotundidad Aznar antes de iniciar su comparecencia. «He actuado de manera determinante cada vez que he tenido que enfrentarme a la corrupción», argumentaba el expresidente para desmarcarse de la supuesta financiación irregular del partido que dirigiera en algunos de los años más activos de Gürtel.

Aznar, a las preguntas de Rafael Simancas, ha apuntado que es un «poco exagerado» asegurar, como hizo la sentencia de Gürtel, que en el PP «se creó un auténtico sistema de corrupción institucional». «Ni conocía al señor Correa, ni contraté al señor Correa», ha afirmado para posteriormente restar importancia a la trama Gürtel, que dijo que solo afectó a dos pueblos de Madrid, comparándolo a los 200 imputados del caso de los Eres en Andalucía.

Tras insistir en que «no existe ninguna caja B del PP», Aznar ha añadido que tampoco «existe ninguna organización del PP dedicada a actos delictivos. Otra cosa es que haya personas que no hayan sido respetuosas con la Ley. Hay que diferenciar las personas de las organizaciones», pero aclara que «no hay una sola prueba en toda la sentencia» de esa financiación irregular, donde además señala «se me cita solo una vez».

El exdirigente popular también ha negado haber recibido los sobresueldos que aparecen en los papeles de Bárcenas. «En aquellos años en los que era presidente del PP yo recibía una retribución como presidente del Gobierno y otra como presidente del PP. No tuve ningún ingreso más, ni he ordenado ningún pago que sea legal». Sin embargo, Aznar sí ha reconocido haber «ayudado a personas que sufrían los embates del terrorismo, pero de ahí que yo he ordenado pagos irregulares es ir demasiado lejos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo