Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aznar declara en el Congreso por la supuesta Caja B del PP: «No voy a pedir perdón por nada»

Publicado

en

El expresidente del Gobierno José María Aznar regresa al Congreso, catorce años después de abandonar el Palacio de la Moncloa, para comparecer ante la Comisión de Investigación sobre la supuesta financiación irregular del PP y por la que ya han pasado destacados dirigentes del partido.

«No voy a pedir perdón por nada», ha señalado con rotundidad Aznar antes de iniciar su comparecencia. «He actuado de manera determinante cada vez que he tenido que enfrentarme a la corrupción», argumentaba el expresidente para desmarcarse de la supuesta financiación irregular del partido que dirigiera en algunos de los años más activos de Gürtel.

Aznar, a las preguntas de Rafael Simancas, ha apuntado que es un «poco exagerado» asegurar, como hizo la sentencia de Gürtel, que en el PP «se creó un auténtico sistema de corrupción institucional». «Ni conocía al señor Correa, ni contraté al señor Correa», ha afirmado para posteriormente restar importancia a la trama Gürtel, que dijo que solo afectó a dos pueblos de Madrid, comparándolo a los 200 imputados del caso de los Eres en Andalucía.

Tras insistir en que «no existe ninguna caja B del PP», Aznar ha añadido que tampoco «existe ninguna organización del PP dedicada a actos delictivos. Otra cosa es que haya personas que no hayan sido respetuosas con la Ley. Hay que diferenciar las personas de las organizaciones», pero aclara que «no hay una sola prueba en toda la sentencia» de esa financiación irregular, donde además señala «se me cita solo una vez».

El exdirigente popular también ha negado haber recibido los sobresueldos que aparecen en los papeles de Bárcenas. «En aquellos años en los que era presidente del PP yo recibía una retribución como presidente del Gobierno y otra como presidente del PP. No tuve ningún ingreso más, ni he ordenado ningún pago que sea legal». Sin embargo, Aznar sí ha reconocido haber «ayudado a personas que sufrían los embates del terrorismo, pero de ahí que yo he ordenado pagos irregulares es ir demasiado lejos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo