Síguenos

Valencia

Vox no pedirá el acta a su portavoz en Valencia y pide respetar presunción de inocencia, pese a la inhabilitación

Publicado

en

Badenas Vox
Archivo - El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, Juanma Badenas, en imagen de archivo - EDUARDO MANZANA - Archivo

VALÈNCIA/MADRID 3 Mar. (OP- EUROPA PRESS) -Vox no pedirá por el momento el acta al antes portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, Juan Manuel Badenas, alegando que la inhabilitación para ejercer su cargo tiene un carácter cautelar. En esta línea, ha pedido respetar su presunción de inocencia porque la investigación abierta en su contra por la adjudicación de contratos aún permanece abierta.

El Comité de Garantías de Vox ha acordado como medida cautelar la inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de este y la suspensión de los derechos como afiliado del hasta ahora también portavoz municipal de la formación por la adjudicación de unos contratos a la empresa Imedes, en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, la socialista Pilar Bernabé.

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha explicado en rueda de prensa que el proceso abierto por el Comité de Garantías aún no ha concluido y que la vocación de la formación es respetar la presunción de inocencia de Badenas. «Los órganos internos del partido están funcionando, ha sido suspendido de militancia y de la portavocía, pero todo esto respeta su presunción de inocencia», ha indicado.

Fúster cree que este es el modo de proceder «más prudente» y ha aclarado que se están cumpliendo todas las «garantías» al tomar una decisión de carácter «preventivo». El Comité de Garantías también busca que Badenas se pueda defender «de la mejor forma posible sin estar atado» a su cargo de portavoz, según Fúster.

Dicho esto, ha aclarado en que, si el procedimiento concluye que Badenas no ha cometido ninguna irregularidad «recuperará sus funciones». En caso contrario, será expulsado del partido. El portavoz ha deslizado que el proceso podría concluir esta semana.

En cualquier caso, ha reconocido que la apertura de la investigación se lleva a cabo al existir «indicios de irregularidades». «Si alguien no está a la altura seremos firmes a nivel interno y, en su caso, acudiendo a la Justicia», ha advertido el portavoz nacional.

Sobre la persona sustituta de Badenas al frente de la portavocía en el Ayuntamiento de Valencia, Fúster no ha dado ningún nombre, pero ha detallado que el cargo será «eventual», hasta que se cierre el proceso. Por el momento, Vox ha comunicado a la alcaldesa, María José Catalá, que Badenas no ejerce el cargo actualmente.

EL ACOSO A BORRÁS, UNA MENTIRA

En la rueda de prensa, Fúster también se ha referido a una información publicada este lunes por ‘The Objective’ que asegura que la eurodiputada Mireia Borrás supuestamente sufrió acoso por parte del vicesecretario de Acción Política y diputado, Ignacio de Hoces. Según la información, Vox tardó 15 meses en investigar el presunto acoso, y, según concluyeron, no se produjo.

El portavoz nacional ha hecho hincapié en que lo publicado es «mentira». «La resolución, después de llamar y tomar declaración a las partes, es que no había ningún caso y por supuesto se cerró la investigación». Tanto Borrás como De Hoces han negado la información en sus respectivas cuentas de la red social X (antes Twitter) y han anunciado que emprenderán acciones legales.

Vox inhabilita a Badenas para desempeñar cargo en el partido hasta resolver el expediente disciplinario abierto

El Comité de Garantías de Vox ha acordado la medida cautelar de suspender los derechos como afiliado del segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València y portavoz municipal de la formación, Juan Manuel Badenas, y ha decidido su inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de este hasta la resolución del expediente disciplinario abierto para investigar la adjudicación de unos contratos.

Así lo han confirmado fuentes del partido a Europa Press, días después de que el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ordenara la apertura de una investigación a Badenas por unos contratos a la empresa Imedes, firma en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé (PSOE).

La pasada semana, la alcaldesa de València, María José Catalá, que gobierna con Vox como socio en el consistorio, anunció que la asesoría jurídica del Ayuntamiento estudiaría el expediente del contrato por el que ese partido ha abierto la investigación contra Badenas.

Según publicó ‘The Objective’, Badenas supuestamente amañó la adjudicación de un contrato a favor del Instituto Mediterráneo de Desarrollo Sostenible (Imedes) por parte de Valencia Activa, entidad que dirige como edil de Empleo y a quien se señala por supuestamente haber negociado el diseño de las bases del concurso que ganó la mencionada firma.

Por otro lado, PSPV y Compromís en el consistorio anunciaron que denunciarían a Badenas a Fiscalía por «supuesto tráfico de influencias y espionaje político» tras haber este «reconocido» en unos audios «que está malversando dinero público e incluso que lo estaba usando para perseguir políticamente a sus adversarios».

Así lo comunicaron tras la publicación por parte de ‘The Objective’ de unos audios en los que, según los partidos de la oposición en el Ayuntamiento, Badenas admite que está «utilizando dinero público» de la Fundación València Activa «para que hubiera investigaciones políticas tratando de buscar elementos que le permitieran confrontar con su propia oposición».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Profesiones sociosanitarias: el gran yacimiento de empleo en la Comunitat Valenciana, según Labora

Publicado

en

Sociosanitarios en Valencia oportunidad de empleo

17 de abril de 2025 – Un reciente estudio encargado por Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, a las universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UJI, UV y UA), ha identificado a las profesiones sociosanitarias como uno de los principales yacimientos de empleo del futuro inmediato. La atención a personas mayores y dependientes se posiciona como un sector estratégico, impulsado por el envejecimiento poblacional característico de las sociedades desarrolladas.

Atención sociosanitaria: el motor del empleo futuro

El informe, titulado «Prospección del mercado laboral valenciano. Mapa de Empleabilidad», destaca la creciente demanda de profesionales en el ámbito de la atención sociosanitaria, especialmente en el cuidado de personas mayores y con dependencia. Esta necesidad responde al cambio demográfico que está viviendo la región, donde el aumento de la esperanza de vida exige servicios especializados y de calidad.

El estudio recalca que este sector no solo será clave en la generación de empleo, sino también una oportunidad de inserción laboral para colectivos vulnerables, como mujeres mayores de 45 años, quienes representan actualmente el 61 % del desempleo femenino en la Comunitat.

Oportunidades laborales por territorios

Además del ámbito sociosanitario, el estudio identifica otros sectores emergentes en distintas comarcas de la Comunitat Valenciana:

  • Nuevas tecnologías, información y comunicación (TIC): especialmente en zonas costeras.

  • Transporte, logística y almacenamiento: en crecimiento debido al auge del comercio online.

  • Turismo: sigue siendo un motor clave, especialmente en algunas comarcas de Castellón y Valencia.

Hostelería, turismo y comercio: sectores maduros pero esenciales

Aunque la atención se centra en los nuevos yacimientos, el informe también remarca que sectores como la hostelería, el turismo, el comercio, y la industria manufacturera siguen siendo fundamentales para la creación de empleo en la región. Estos sectores muestran una alta concentración de contrataciones, sobre todo en comarcas interiores y zonas con fuerte tradición agrícola e industrial.

Claves del desempleo en la Comunitat Valenciana

El análisis también revela datos preocupantes sobre el perfil del desempleo:

  • El 59 % de los desempleados son mayores de 45 años.

  • El 50 % no posee estudios, mientras solo el 7 % cuenta con titulación universitaria.

  • El 74 % de las contrataciones se realizó en el sector servicios.

  • La contratación de ciudadanos extranjeros representa un 26 %, llegando al 45 % en la comarca del Baix Segura.

Movilidad laboral: una realidad para muchos trabajadores

El estudio también pone de relieve que la movilidad laboral es clave para acceder a nuevas oportunidades de empleo. Un 48 % de los trabajadores se desplaza a otra comarca y un 63 % lo hace a otro municipio, evidenciando la necesidad de mejorar la conexión entre territorio y empleo.


Conclusión: el futuro del empleo está en el cuidado

La atención sociosanitaria se posiciona como un sector con gran potencial de crecimiento, tanto en términos de empleabilidad como de impacto social positivo. Ante un mercado laboral en transformación, adquirir formación especializada en este ámbito puede abrir las puertas a un empleo estable, con alta demanda y proyección de futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo