Síguenos

Valencia

Vox no pedirá el acta a su portavoz en Valencia y pide respetar presunción de inocencia, pese a la inhabilitación

Publicado

en

Badenas Vox
Archivo - El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, Juanma Badenas, en imagen de archivo - EDUARDO MANZANA - Archivo

VALÈNCIA/MADRID 3 Mar. (OP- EUROPA PRESS) -Vox no pedirá por el momento el acta al antes portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, Juan Manuel Badenas, alegando que la inhabilitación para ejercer su cargo tiene un carácter cautelar. En esta línea, ha pedido respetar su presunción de inocencia porque la investigación abierta en su contra por la adjudicación de contratos aún permanece abierta.

El Comité de Garantías de Vox ha acordado como medida cautelar la inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de este y la suspensión de los derechos como afiliado del hasta ahora también portavoz municipal de la formación por la adjudicación de unos contratos a la empresa Imedes, en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, la socialista Pilar Bernabé.

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha explicado en rueda de prensa que el proceso abierto por el Comité de Garantías aún no ha concluido y que la vocación de la formación es respetar la presunción de inocencia de Badenas. «Los órganos internos del partido están funcionando, ha sido suspendido de militancia y de la portavocía, pero todo esto respeta su presunción de inocencia», ha indicado.

Fúster cree que este es el modo de proceder «más prudente» y ha aclarado que se están cumpliendo todas las «garantías» al tomar una decisión de carácter «preventivo». El Comité de Garantías también busca que Badenas se pueda defender «de la mejor forma posible sin estar atado» a su cargo de portavoz, según Fúster.

Dicho esto, ha aclarado en que, si el procedimiento concluye que Badenas no ha cometido ninguna irregularidad «recuperará sus funciones». En caso contrario, será expulsado del partido. El portavoz ha deslizado que el proceso podría concluir esta semana.

En cualquier caso, ha reconocido que la apertura de la investigación se lleva a cabo al existir «indicios de irregularidades». «Si alguien no está a la altura seremos firmes a nivel interno y, en su caso, acudiendo a la Justicia», ha advertido el portavoz nacional.

Sobre la persona sustituta de Badenas al frente de la portavocía en el Ayuntamiento de Valencia, Fúster no ha dado ningún nombre, pero ha detallado que el cargo será «eventual», hasta que se cierre el proceso. Por el momento, Vox ha comunicado a la alcaldesa, María José Catalá, que Badenas no ejerce el cargo actualmente.

EL ACOSO A BORRÁS, UNA MENTIRA

En la rueda de prensa, Fúster también se ha referido a una información publicada este lunes por ‘The Objective’ que asegura que la eurodiputada Mireia Borrás supuestamente sufrió acoso por parte del vicesecretario de Acción Política y diputado, Ignacio de Hoces. Según la información, Vox tardó 15 meses en investigar el presunto acoso, y, según concluyeron, no se produjo.

El portavoz nacional ha hecho hincapié en que lo publicado es «mentira». «La resolución, después de llamar y tomar declaración a las partes, es que no había ningún caso y por supuesto se cerró la investigación». Tanto Borrás como De Hoces han negado la información en sus respectivas cuentas de la red social X (antes Twitter) y han anunciado que emprenderán acciones legales.

Vox inhabilita a Badenas para desempeñar cargo en el partido hasta resolver el expediente disciplinario abierto

El Comité de Garantías de Vox ha acordado la medida cautelar de suspender los derechos como afiliado del segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València y portavoz municipal de la formación, Juan Manuel Badenas, y ha decidido su inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de este hasta la resolución del expediente disciplinario abierto para investigar la adjudicación de unos contratos.

Así lo han confirmado fuentes del partido a Europa Press, días después de que el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ordenara la apertura de una investigación a Badenas por unos contratos a la empresa Imedes, firma en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé (PSOE).

La pasada semana, la alcaldesa de València, María José Catalá, que gobierna con Vox como socio en el consistorio, anunció que la asesoría jurídica del Ayuntamiento estudiaría el expediente del contrato por el que ese partido ha abierto la investigación contra Badenas.

Según publicó ‘The Objective’, Badenas supuestamente amañó la adjudicación de un contrato a favor del Instituto Mediterráneo de Desarrollo Sostenible (Imedes) por parte de Valencia Activa, entidad que dirige como edil de Empleo y a quien se señala por supuestamente haber negociado el diseño de las bases del concurso que ganó la mencionada firma.

Por otro lado, PSPV y Compromís en el consistorio anunciaron que denunciarían a Badenas a Fiscalía por «supuesto tráfico de influencias y espionaje político» tras haber este «reconocido» en unos audios «que está malversando dinero público e incluso que lo estaba usando para perseguir políticamente a sus adversarios».

Así lo comunicaron tras la publicación por parte de ‘The Objective’ de unos audios en los que, según los partidos de la oposición en el Ayuntamiento, Badenas admite que está «utilizando dinero público» de la Fundación València Activa «para que hubiera investigaciones políticas tratando de buscar elementos que le permitieran confrontar con su propia oposición».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Guardamar del Segura prohíbe el baño en sus playas tras la aparición del «dragón azul»

Publicado

en

dragón azul Guardamar
Muestra de un dragón azul- ARCHIVO PEXELS

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante) ha prohibido este jueves el baño en todas sus playas después de que se avistaran dos ejemplares de dragón azul (Glaucus atlanticus) en la playa de Vivers. El consistorio ha activado la bandera roja y ha lanzado un mensaje de advertencia a vecinos y turistas sobre los riesgos de esta especie marina, conocida por su aspecto exótico pero también por su peligrosidad.


¿Qué es el dragón azul (Glaucus atlanticus)?

El dragón azul es un molusco nudibranquio perteneciente a la familia Glaucidae. Su apariencia lo convierte en uno de los animales marinos más llamativos del mundo:

  • Tamaño: apenas alcanza entre 3 y 5 centímetros, aunque su cuerpo estilizado y sus apéndices le dan aspecto de mayor envergadura.

  • Coloración: tonos metálicos en azul, plateado y negro que lo camuflan en la superficie del océano, donde flota boca abajo gracias a una burbuja de aire en su estómago.

  • Hábitat: suele encontrarse en aguas templadas y tropicales de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. En el Mediterráneo es menos frecuente, aunque cada vez se avista con mayor regularidad debido al aumento de las temperaturas marinas y a las corrientes oceánicas.


¿Por qué es peligroso?

Aunque su aspecto es fascinante, el Glaucus atlanticus es un animal venenoso. Se alimenta de organismos urticantes como la carabela portuguesa (Physalia physalis), de la que almacena sus nematocistos (células urticantes) para luego utilizarlos como defensa.

Esto significa que una sola picadura de dragón azul puede provocar en humanos:

  • Dolor intenso y sensación de quemazón.

  • Náuseas y vómitos.

  • Dolor de cabeza y mareos.

  • En casos graves, reacciones alérgicas con complicaciones respiratorias.

El alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sáez, ha advertido de que no se debe tocar a estos animales “ni siquiera con guantes” y que, en caso de encontrarlos, hay que avisar inmediatamente a socorristas o autoridades.


Medidas adoptadas en Guardamar del Segura

Tras el hallazgo de dos ejemplares en la playa de Vivers, el Ayuntamiento ha activado un dispositivo preventivo de vigilancia para comprobar si las corrientes han arrastrado más dragones azules a la costa.

  • Bandera roja en todas las playas del municipio.

  • Patrullas de socorristas y servicios municipales inspeccionando la orilla.

  • Comunicación constante a través de redes sociales y cartelería informativa para advertir a bañistas y turistas.

El consistorio ha confirmado que la prohibición del baño se mantendrá hasta nuevo aviso, dependiendo de la evolución de la situación.


Qué hacer en caso de picadura

El Centro de Información y Coordinación de Emergencias de la Generalitat y los servicios médicos recomiendan:

  1. No usar agua dulce: enjuagar siempre con agua salada, ya que el agua dulce puede activar más toxinas.

  2. No frotar la zona afectada para evitar que se extiendan los nematocistos.

  3. Aplicar compresas frías para aliviar el dolor.

  4. Acudir de inmediato al puesto de socorro o centro de salud más cercano.

  5. En caso de reacción alérgica o dificultad respiratoria, llamar al 112 de urgencia.


Dragones azules en el Mediterráneo: ¿cada vez más frecuentes?

Aunque se trata de una especie habitual en aguas tropicales, en los últimos años se han registrado más avistamientos en el Mediterráneo español. El calentamiento del mar, la alteración de las corrientes y fenómenos como las DANAS han favorecido que organismos marinos poco comunes lleguen a nuestras costas.

El Glaucus atlanticus no es el único ejemplo: medusas como la carabela portuguesa también han aparecido en playas de Alicante, Valencia y Baleares en temporadas recientes, obligando a restricciones similares.


Conclusión

La espectacular belleza del dragón azul contrasta con el peligro que supone su contacto para los bañistas. Guardamar del Segura ha tomado una decisión preventiva al prohibir el baño, priorizando la seguridad ciudadana.

La recomendación es clara: no tocar nunca estos animales y alertar a los servicios de socorrismo en caso de encontrarlos. Mientras tanto, los equipos municipales siguen vigilando la costa para determinar si se trata de ejemplares aislados o de un fenómeno más amplio relacionado con las corrientes marinas de este verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo