Síguenos

Deportes

BALANCE | El Valencia Basket entra en el olimpo de la Liga ACB en 2017

Publicado

en

El Valencia Basket logró en este 2017 que esta a punto de acabar el primer título de la Liga ACB de su historia, un logro tan importante que ni la decepción por la mala Euroliga que ha protagonizado hasta ahora en la nueva temporada puede empañarlo y que, además, aliñó al principio de este ejercicio con el título de la Supercopa.

En la campaña en la que el club valenciano celebraba su trigésimo aniversario sufrió dos decepciones grandes pero muy diferentes antes de firmar el mayor éxito de su historia.

La primera, la menos dolorosa, fue perder la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid pero el equipo que dirigía Pedro Martínez no era el favorito para llevarse el título y, además, compitió hasta el último minuto ante el conjunto madrileño.

Mucho más decepcionante fue dejar escapar el título de la Eurocup tras haber conseguido firmar una notable trayectoria en la competición, que incluyó eliminar a rivales tan potentes como el Hapoel Jerusalem o el Khimki, y disponer también del actor pista en la definitiva final ante el Unicaja.

Tras ganar el primer choque en la Fonteta y perder el segundo en el Martín Carpena, el equipo valenciano, de nuevo ante su público en una Fonteta entregada, dominaba con solvencia el choque al vencer por trece puntos ya en el último cuarto.

Pero tras apostar el equipo malagueño por una defensa zonal, su última carta, el Valencia primero dudó y luego se bloqueó y acabó perdiendo el partido y el título de una manera especialmente dolorosa. Y se quedó sin la ansiada plaza para la Euroliga.

Ese fracaso dio paso a unas semanas de dudas que se extendieron hasta el inicio de los ‘playoffs’ pero, tras eliminar a un flojo FC Barcelona en cuartos de final, recuperó su mejor versión para apear al Baskonia en semifinales y en una inolvidable final doblegó al Real Madrid. Ese triunfo sí que le dio acceso a la máxima competición continental.

Ganó, además, en el cuarto encuentro de la serie y en la Fonteta, lo que dio pie a una emocionante y multitudinaria celebración. La festiva invasión de pista se ha convertido en una de las imágenes icónicas del club junto con la de miles de seguidores a los pies del balcón de la Paza del Ayuntamiento al día siguiente.

Tras ese éxito casi inimaginable, el club empezó a preparar la nueva temporada y la que ha sido su cuarta participación en la historia en la Euroliga pero lo hizo con un sorprendente cambio de entrenador, pues no renovó a Pedro Martínez y fichó a Txus Vidorreta.

Los protagonistas de esa situación desvelaron que semanas antes de empezar las eliminatorias por el título Martínez comunicó al club que no quería seguir y la entidad contactó días después con Vidorreta y no renunció al acuerdo con el vasco, pese a que el entrenador catalán se arrepintió de su decisión tras conseguir el título.

Ese cambio no fue obstáculo para que el club apostara por dar continuidad al buena parte del bloque que le había llevado a conquistar el título más importante de su historia, aunque completó la plantilla con nuevos refuerzos, especialmente por las numerosas lesiones que ha sufrido.

Las cosas no pudieron empezar mejor en la nueva temporada pues pese a no haber tenido apenas tiempo para entrenar juntos, el valencia firmó una brillante Supercopa y sumó el sexto título de su historia al derrotar en la final al Herbalife Gran Canaria, el anfitrión y entonces vigente campeón.

Los inicios de la ACB y la Euroliga también fueron notables y, de hecho ganó tres de sus cinco primeros encuentros en el torneo europeo, lo que reforzó sus esperanzas de luchar por los ‘playoffs’.

Pero a principios de noviembre todo se empezó a torcer. Agotada la inercia de la pasada campaña, el equipo empezó a descender en su nivel de juego, las lesiones se multiplicaron y empezó a encadenar derrotas en el torneo europeo hasta las diez que acumula actualmente y que le han dejado sin apenas opciones de estar en los cuartos de final.

Pese a la decepción que supone y pese a haber creado dudas en torno al proyecto que encabeza Vidorreta, aún manteniendo firme su pulso competitivo en la Liga, nada podrá hacer sombra en este 2017 al que fue el mayor éxito del Valencia en su historia. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Final de Wimbledon 2025: horario y dónde ver el Alcaraz – Sinner en TV y online desde España

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentan en una final épica en Wimbledon

Este domingo 13 de julio, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se disputan la final de Wimbledon 2025 en la mítica Pista Central del All England Club, en Londres. Será el enfrentamiento decisivo del tercer Grand Slam del año, con un alto componente emocional y deportivo para ambos tenistas.

El tenista español, actual número 2 del mundo, defiende el título conseguido en 2023 y llega a la final tras encadenar 24 victorias consecutivas y mostrar un rendimiento excepcional, sobre todo con el saque. Entrenado por Juan Carlos Ferrero, Alcaraz ha demostrado solidez mental y física durante todo el torneo.

Por su parte, Jannik Sinner, actual número 1 del ranking ATP, busca revancha tras su derrota en Roland Garros ante el propio Alcaraz. El italiano, que ha mostrado una evolución notable en hierba, aspira a conquistar su primer Wimbledon y poner fin al dominio psicológico del murciano en sus duelos directos.


¿A qué hora es la final de Wimbledon 2025 entre Alcaraz y Sinner?

  • 🗓 Fecha: Domingo, 13 de julio de 2025

  • 🕔 Hora: 17:00 (hora peninsular española)

  • 📍 Lugar: Centre Court, All England Lawn Tennis and Croquet Club (Londres)

La final masculina comenzará a las 5 de la tarde (hora española), una vez finalizados los actos previos de presentación de jugadores y calentamiento. El encuentro se jugará al mejor de cinco sets, como es habitual en los torneos de Grand Slam.


Dónde ver en directo el Alcaraz – Sinner por televisión y online

Ver la final de Wimbledon 2025 en España

El partido entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se podrá seguir en directo y en exclusiva en España a través de Movistar+, que posee los derechos del torneo.

  • 📺 TV: Canal #Vamos o Movistar Deportes (según programación)

  • 💻 Online: En Movistar Plus+ a través de la app o la web oficial, accesible desde móviles, tablets, ordenadores o Smart TVs.

Para acceder a la retransmisión en directo es necesario tener contratado un paquete con deportes de Movistar+. También se podrán seguir comentarios en vivo y estadísticas minuto a minuto en medios digitales como Marca, AS, Eurosport o el sitio oficial de Wimbledon.


Un duelo con sabor a rivalidad histórica

Alcaraz y Sinner han construido una de las rivalidades más apasionantes del tenis actual. Tras varios duelos memorables, esta final se presenta como un capítulo más en su lucha por dominar la era post-Djokovic.

  • 🏆 Alcaraz busca su tercer título de Grand Slam (tras el US Open 2022 y Wimbledon 2023)

  • 🏆 Sinner ya ganó el Open de Australia 2024 y aspira a su segundo «grande»

Una victoria del italiano podría consolidarlo en lo más alto del tenis mundial, mientras que el español tiene la oportunidad de revalidar su reinado en la hierba londinense.

Continuar leyendo