Síguenos

Consumo

Baleària Port, en Dénia, nuevo punto para sellar una etapa del Camino de Santiago

Publicado

en

ALICANTE, 15 Oct. (EUROPA PRESS) – La Fundació Baleària ha firmado un acuerdo con la Asociación Camino del Alba para que la estación marítima de la naviera en Dénia (Alicante) sea el punto para sellar la etapa de una nueva ruta del Camino de Santiago que, partiendo de Mallorca, pasa por la ciudad alicantina y sigue su recorrido hasta Almansa (Albacete).

Con esta nueva ruta, el Camino de Santiago tiene por primera vez inicio en las Islas Baleares, ya que parte del Monasterio de Lluc (Mallorca), ha indicado la naviera en un comunicado este lunes.

Tras dos etapas se alcanza la ciudad de Palma, desde la que puede coger el barco hacia Dénia. Allí, en Baleària Port, los peregrinos podrán recibir el sello acreditativo de la etapa. Esta ruta llega hasta Almansa, donde se une con el Camino de la Lana, para seguir hacia Santiago de Compostela

Este fin de semana, un grupo de más de 25 peregrinos, pertenecientes a la asociación Camino del Alba de Xàbia, han inaugurado esta nueva ruta, partiendo de la isla balear. Ayer, tras viajar a bordo del ‘fast ferry’ Cecilia Payne, los peregrinos llegaron a mediodía a Dénia, donde fueron recibidos por autoridades del Ajuntament de Dénia y de la Fundació Baleària, que les pusieron el sello correspondiente en sus credenciales de peregrinos.

SOBRE LA FUNDACIÓ BALEÀRIA
En el 2004 se creó la Fundació Baleària con el fin de apoyar las actividades de carácter social, cultural y deportivo o ambiental que se organizan en los territorios donde opera la naviera y contribuyendo al fortalecimiento cultural y a la cohesión social.

La entidad gestiona actualmente dos espacios culturales propios: La sala Es Polvorí, en Eivissa, y la Torre dels Ducs de Medinaceli, en El Verger. A lo largo del 2017, la Fundació estableció o renovó alrededor de 50 convenios con entidades de diferentes ámbitos y llevó a cabo alrededor de 450 acciones propias o con terceros, con el fin de cumplir los compromisos definidos en el Código de Conducta y Ética Empresarial de Baleària, y orientándose también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo