Síguenos

Consumo

Baleària Port, en Dénia, nuevo punto para sellar una etapa del Camino de Santiago

Publicado

en

ALICANTE, 15 Oct. (EUROPA PRESS) – La Fundació Baleària ha firmado un acuerdo con la Asociación Camino del Alba para que la estación marítima de la naviera en Dénia (Alicante) sea el punto para sellar la etapa de una nueva ruta del Camino de Santiago que, partiendo de Mallorca, pasa por la ciudad alicantina y sigue su recorrido hasta Almansa (Albacete).

Con esta nueva ruta, el Camino de Santiago tiene por primera vez inicio en las Islas Baleares, ya que parte del Monasterio de Lluc (Mallorca), ha indicado la naviera en un comunicado este lunes.

Tras dos etapas se alcanza la ciudad de Palma, desde la que puede coger el barco hacia Dénia. Allí, en Baleària Port, los peregrinos podrán recibir el sello acreditativo de la etapa. Esta ruta llega hasta Almansa, donde se une con el Camino de la Lana, para seguir hacia Santiago de Compostela

Este fin de semana, un grupo de más de 25 peregrinos, pertenecientes a la asociación Camino del Alba de Xàbia, han inaugurado esta nueva ruta, partiendo de la isla balear. Ayer, tras viajar a bordo del ‘fast ferry’ Cecilia Payne, los peregrinos llegaron a mediodía a Dénia, donde fueron recibidos por autoridades del Ajuntament de Dénia y de la Fundació Baleària, que les pusieron el sello correspondiente en sus credenciales de peregrinos.

SOBRE LA FUNDACIÓ BALEÀRIA
En el 2004 se creó la Fundació Baleària con el fin de apoyar las actividades de carácter social, cultural y deportivo o ambiental que se organizan en los territorios donde opera la naviera y contribuyendo al fortalecimiento cultural y a la cohesión social.

La entidad gestiona actualmente dos espacios culturales propios: La sala Es Polvorí, en Eivissa, y la Torre dels Ducs de Medinaceli, en El Verger. A lo largo del 2017, la Fundació estableció o renovó alrededor de 50 convenios con entidades de diferentes ámbitos y llevó a cabo alrededor de 450 acciones propias o con terceros, con el fin de cumplir los compromisos definidos en el Código de Conducta y Ética Empresarial de Baleària, y orientándose también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo