Síguenos

Valencia

Localizan una ballena de 40 toneladas y 17 metros desorientada en Cullera

Publicado

en

ballena cullera
Imagen de la ballena localizada en Cullera, facilitada por la Fundación Oceanogràfic. EFE
València, 6 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Guardia Civil de Valencia localizó el pasado sábado, junto con el equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic, una ballena de 40 toneladas de peso y de 17 metros de longitud que nadaba desorientada a dos millas de la playa de Cullera.

Esa mañana, la Guardia Civil recibió un aviso por parte del patrón de una embarcación que navegaba próximo a la playa de Cullera, que informó a los agentes de que una ballena llevaba demasiado tiempo en la misma ubicación.

Una ballena en Cullera

Se encontraba aproximadamente a unas dos millas de la playa de Cullera y sin moverse demasiado, algo extraño en este tipo de cetáceos.

Según han informado desde el instituto armado y el Oceanogràfic, la patrullera de la Guardia Civil de Valencia navegó hasta el lugar con el equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic, compuesto por cinco veterinarios y dos biólogos marinos a bordo.

A través del 112 y la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, los veterinarios y biólogos del acuario de València se desplazaron hasta la zona para hacer una evaluación completa del animal, que aparentemente se encontraba enmallado y próximo a la zona del faro.

Los tripulantes de la patrullera vieron al animal en las coordenadas facilitadas por el patrón de la embarcación que dio el aviso.

Se trataba de una ballena rorcual de 17 metros y unas 40 toneladas de peso y, al aproximarse al animal, los expertos de la Fundación Oceanogràfic observaron que no estaba enmallado.

La ballena tenía una malformación

Pero el cetáceo sí padecía una malformación: una escoliosis, posiblemente congénita, y que podría ser el motivo de su mala natación.

En un primer momento se intentó colocar un rastreador a la ballena en su aleta dorsal, pero debido a la malformación de su cola no fue posible, y poco tiempo después, el cetáceo se dirigió a alta mar y se alejó de la costa.

No obstante, los profesionales alertan de que es posible que pueda reaparecer en los próximos días debido a su estado general y dificultad de natación.

Se han comunicado los hecho a las autoridades locales, centros de recuperación y al Ministerio de Medio Ambiente para el seguimiento del animal en futuros avistamientos.

Ante el avistamiento o el varamiento de cualquier animal marino en problemas, desde la Fundación Oceanogràfic han recordado que cualquier persona puede activar el protocolo de actuación a través del teléfono de Emergencias 112.

Con ello, el equipo de rescate se desplazará a la zona para evaluar el estado del animal y emprender las acciones necesarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo