Síguenos

Sucesos

A la cárcel dos miembros de la banda que asaltaba a ancianos en Alboraia

Publicado

en

banda asalta ancianos Alboraia
Vuelve la banda que asalta a ancianos en Alboraia atacando a otra octogenaria en su casa-Foto: COMUNITAT VALENCIANA

La banda criminal que asalta a ancianos en casas de campo aisladas en Alboraia, por la huerta que rodea Valencia, ha sido localizada. La titular del Juzgado de Instrucción 10 de Valencia, en funciones de guardia de incidencias, ha decretado este lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de dos hombres detenidos como presuntos autores de varios robos con violencia e intimidación cometidos en diversas viviendas de la provincia de Valencia en las que residían moradores de avanzada edad.

El juzgado decreta prisión para dos detenidos mayores de edad por los robos a ancianos en pedanías y pueblos

Los detenidos quedan investigados, inicialmente, en una causa abierta por cuatro delitos de robo con violencia e intimidación en casa habitada y lesiones, cuya investigación dirige el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Sueca.

La magistrada de guardia de Valencia ha acordado inhibirse de las actuaciones practicadas en este lunes en favor de ese juzgado de Sueca, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Agentes de la Guardia Civil detuvieron el pasado viernes a cuatro hombres de entre 16 y 57 años como presuntos autores de los violentos robos y asaltos a ancianos registrados en los últimos meses en varias pedanías de la ciudad de València, entre ellas La Punta, y otros municipios.

 Así actuaba la banda que asaltaba a ancianos en Alboraia y otras pedanías

Los delitos cometidos, según la Guardia Civil, se enmarcan dentro de un ‘modus operandi’ «muy específico» que seguían los asaltantes: elegían a las víctimas vulnerables por sus características –personas de avanzada edad y en algunos casos residiendo en solitario– y realizaban el asalto al domicilio a altas horas de la madrugada.

Para ello, y aprovechándose de la «poca o nula capacidad de reacción» de los moradores, los despertaban, les intimidaban y agredían con la exigencia de obtener un botín de dinero y joyas que, en la mayoría de los casos, era «escaso». La vulnerabilidad de las víctimas era «la característica buscada» para llevar a cabo estas acciones, según el instituto armado.

La Guardia Civil ha desarrollado una «importante» labor de investigación con «máxima implicación» en personal y medios debido a la «extrema gravedad» de los hechos ocurridos. Los agentes llevaron a cabo la detención de los presuntos autores de los hechos ante el temor de un nuevo asalto en «breves fechas».

Uno de los últimos asaltos ocurrió el pasado 10 de abril en La Punta, donde varios hombres agredieron a una mujer de 84 años en su domicilio. La víctima, a quienes los asaltantes maniataron y golpearon, presentaba varias heridas en la cabeza como consecuencia de esta agresión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un incendio en un desguace de Quart de Poblet afecta a una grúa y varios coches

Publicado

en

Un incendio en un desguace de Quart de Poblet ha afectado esta mañana a una grúa y varios vehículos, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Origen y actuación de los bomberos

El fuego se originó sobre las 9:00 horas en la instalación del desguace, ubicada cerca de la autovía A-3, y rápidamente se activaron los servicios de emergencia. Hasta la zona se desplazaron:

  • Cinco dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

  • Jefes de los parques de Torrent y Sagunto

  • Oficial del Consorcio

El incendio ya se encuentra perimetrado, aunque los bomberos continúan con las tareas de extinción para evitar que se propaguen las llamas a otras naves o vehículos cercanos.

Riesgos ambientales

Los incendios en desguaces generan riesgos tanto para la seguridad como para el medio ambiente, debido a la posible liberación de aceites, combustibles y metales pesados que pueden afectar al suelo, el agua y el aire de la zona.

Testigos aseguran que la columna de humo era visible desde varios kilómetros, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y conductores de la A-3, quienes deben extremar la precaución.

 

Contaminación por incendios en desguaces: riesgos para el aire, suelo y agua

Un incendio en un desguace de vehículos no solo representa un riesgo inmediato para las personas y los bienes, sino que también puede generar graves problemas ambientales. Estos centros almacenan una gran cantidad de materiales y sustancias peligrosas que, al quemarse, liberan contaminantes tóxicos al aire, el suelo y el agua.

Contaminantes atmosféricos

Durante un incendio, se liberan gases tóxicos y partículas contaminantes como:

  • Monóxido y dióxido de carbono (CO y CO₂), contribuyendo al efecto invernadero y la contaminación del aire.

  • Óxidos de nitrógeno y azufre (NOx y SOx), que pueden provocar lluvias ácidas.

  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y dioxinas, altamente tóxicos y cancerígenos, provenientes de la quema de plásticos, aceites y recubrimientos de vehículos.

Estas emisiones pueden afectar la calidad del aire en áreas cercanas, causar irritación respiratoria en personas y animales, y afectar a la vegetación local.

Contaminación del suelo

Los desguaces almacenan aceites, combustibles, baterías y refrigerantes que, al entrar en contacto con el fuego, pueden derramarse y filtrarse al suelo. Esto genera:

  • Suelos contaminados con metales pesados como plomo, cadmio y mercurio.

  • Alteración de la capacidad de retención de agua y nutrientes, afectando la flora local.

Riesgo para el agua

El agua utilizada para apagar el incendio puede arrastrar residuos tóxicos hacia alcantarillas, ríos y acuíferos, provocando:

  • Contaminación de corrientes de agua superficiales y subterráneas.

  • Efectos sobre la fauna acuática, con riesgos de muerte o bioacumulación de toxinas.

Medidas de prevención y control

Para minimizar el impacto ambiental de incendios en desguaces, se recomiendan:

  • Almacenamiento seguro de combustibles, aceites y baterías.

  • Instalación de sistemas contra incendios, incluyendo rociadores automáticos y cortafuegos.

  • Planes de evacuación y alerta temprana para bomberos y personal.

  • Control posterior mediante análisis de suelo, agua y aire, para evaluar daños y ejecutar planes de remediación.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo