Síguenos

Valencia

Cuelgan banderas arcoirís en Náquera tras decidir Vox-PP quitarlas en locales municipales

Publicado

en

banderas arcoíris Náquera

València, 22 jun (OFFICIAL PRESS EFE). Varias banderas arcoíris han aparecido en balcones de Náquera (Valencia), el primer municipio de la Comunitat Valenciana en el que Vox ha conseguido una alcaldía gracias a un acuerdo de gobierno con el PP, que establece que no se colocarán banderas LGTBI en balcones y fachadas de instalaciones municipales.

Cuelgan banderas arcoirís en Náquera tras decidir Vox-PP quitarlas en locales municipales

Desde el pasado sábado, cuando se constituyeron los ayuntamientos resultantes de las elecciones municipales del 28 mayo, el alcalde de este municipio de interior de 7.700 habitantes es Iván Expósito (Vox), cuyo partido ganó las elecciones y logró 4 ediles, gracias a un acuerdo de gobierno con el PP, que obtuvo 3 y cuya suma supone la mayoría absoluta.

El pacto incluye veinte puntos programáticos, algunos de los cuales han generado ya polémica, como la retirada de banderas LGTBI de los edificios oficiales o la decisión de sustituir las concentraciones contra la violencia machista por actos de «no a la violencia» o de condena de «toda violencia».

Entre los puntos del acuerdo se encuentran la «promoción de los valores constitucionales», la «celebración del día de la Constitución y la Hispanidad» en el municipio, la supresión de las subvenciones a entidades «independentistas y pancatalanistas» o la «neutralidad institucional en el ámbito cultural».

Sin embargo, el punto referido a las banderas LGTBI ha sido el que más controversia ha generado en los medios de comunicación y las redes sociales, hasta el punto de que la Comisión Europea ha señalado que está «al tanto» de esa noticia y ha subrayado que las demostraciones pacíficas son «un derecho fundamental en todos los países democráticos».

Desde el PSPV-PSOE de Náquera, han considerado que este acuerdo es «el pacto de la vergüenza y del odio» y han invitado a los vecinos de la localidad a colocar banderas arcoíris en sus balcones y ventanas, «con los colores que el nuevo gobierno niega a toda la sociedad».

UN VECINO, OBLIGADO A RETIRAR LA BANDERA POR AMENAZAS

Es lo que ha hecho Daniel, vecino de la localidad, que colgó la bandera que normalmente guardaba «en un cajón de su casa» por la «injusticia» que a su juicio supone el nuevo acuerdo de gobierno, y horas más tarde escuchó en la calle a dos hombres que amenazaban con tirar algo desde la calle al balcón, según ha relatado a EFE.

«Dos hombres habían parado el coche debajo de mi casa y hablaban sin saber que yo estaba allí , pero al verme, uno le dijo al otro que arrancara porque podía cogerle la matrícula», ha explicado Daniel, que finalmente retiró la bandera y ahora se pregunta «qué habría pasado si en vez de en coche hubieran ido andando».

Desde el cambio de gobierno, ha asegurado, ha escuchado «algún comentario fuera de lugar» sobre el colectivo LGTBI en espacios públicos como las terrazas de algún bar, y ha afirmado que el ascenso a la alcaldía de Vox «ha dado autoestima a la gente que piensa así».

Para este vecino de la localidad, la decisión de retirar las banderas de espacios públicos «invisibiliza» la realidad del colectivo y, sobre si el pueblo se ha volcado colgando sus propios símbolos desde los balcones, ha indicado que le gustaría «ver más».

«Yo llego a comprender que la gente piense lo que quiera, mientras no hagan daño», ha manifestado Daniel, quien ha recordado: «la libertad de uno termina donde comienza la libertad de otro». Por esta razón, se ha planteado denunciar los hechos, aunque todavía no ha tomado ninguna medida.

EL EQUIPO DE GOBIERNO ASEGURA QUE QUIERE CUMPLIR LA LEY

El equipo de gobierno ha tenido que salir públicamente para afirmar que no están prohibiendo «el uso de las señas de identidad del colectivo LGTBIQ+ en los distintos espacios públicos del municipio», y que lo que defienden es la necesidad de seguir el protocolo de banderas en los edificios municipales, tal y como se cumple en otras instituciones.

Aseguran que apoyan «rotundamente a todos los vecinos del municipio», ya que según el artículo 14 de la Constitución los españoles «son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».

El equipo de gobierno condena la «manipulación mediática que se está vertiendo por diferentes medios de comunicación e incentivada por los partidos de izquierdas municipales y autonómicos, con el único objetivo de desestabilizar al actual gobierno local».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido un incendio en una vivienda de València: seis personas atendidas por inhalación de humo

Publicado

en

Un incendio declarado este martes en una vivienda de València ha movilizado a los efectivos de bomberos de la ciudad, que lograron extinguir el fuego en pocas horas. El siniestro, ocurrido en un edificio de la calle Padre Viñas, número 60, obligó a la intervención de los servicios sanitarios, que atendieron a seis personas por inhalación de humo.

Incendio en la segunda planta de un edificio en València

Según fuentes municipales, las llamas se originaron en una vivienda situada en la segunda planta del inmueble. Tras la rápida actuación de los bomberos, el incendio quedó controlado y extinguido, aunque fue necesario realizar trabajos de inspección en otras viviendas colindantes, así como tareas de ventilación del edificio para garantizar la seguridad de los vecinos.

Seis personas atendidas por inhalación de humo

El personal sanitario desplazado hasta el lugar asistió a seis personas afectadas por el humo. Afortunadamente, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad.

Servicios Sociales activados tras el incendio

El Ayuntamiento de València, a través del equipo de Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), ha puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos para ofrecer apoyo a la familia afectada. Entre las medidas previstas se contempla la posibilidad de facilitar alojamiento temporal en caso de que la vivienda no sea habitable tras el siniestro.

Un verano marcado por los incendios urbanos

Este nuevo incendio se suma a otros sucesos similares registrados en la ciudad en las últimas semanas, lo que ha llevado a los bomberos de València a recordar la importancia de la prevención contra incendios en el hogar: revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar enchufes, mantener en buen estado los electrodomésticos y contar con detectores de humo que puedan alertar a tiempo en caso de emergencia.

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo