Síguenos

Sucesos

Hallan sin vida a un bañista flotando en zona rocosa del Cabo de las Huertas, en Alicante

Publicado

en

bañista ahogamiento Cabo de las Huertas

Alicante, 16 jul (EFE).- El cuerpo sin vida de un bañista de entre 45 y 50 años ha sido hallado este martes flotando en una zona rocosa del Cabo de las Huertas, en el término municipal de Alicante, según han confirmado a EFE fuentes conocedoras del suceso.

Los servicios de emergencia han recibido los primeros avisos sobre las 9.30 horas en los que se informaba de la existencia de un cuerpo flotando en el mar cerca de un área rocosa no habilitada para el baño.

Otras fuentes próximas al caso han señalado a EFE que la autopsia determinará en última instancia las causas del fallecimiento de esta persona, que iba con bañador y, al parecer, era de nacionalidad española.

Las pesquisas se centran en averiguar si el hombre perdió la vida en ese lugar o fue arrastrado hasta allí por la corriente. EFE

Principales Causas de Ahogamiento

El ahogamiento es una causa común de lesiones y muerte accidental en todo el mundo. Varias circunstancias y factores pueden llevar a este trágico resultado. A continuación, se describen las principales causas de ahogamiento:

1. Falta de Supervisión

La ausencia de una supervisión adecuada es una de las principales causas de ahogamiento, especialmente en niños pequeños. Dejar a los niños sin vigilancia cerca de cuerpos de agua, como piscinas, ríos, lagos o playas, puede resultar fatal.

2. Incapacidad para Nadar

Muchas personas que se ahogan no saben nadar o no tienen habilidades adecuadas para mantenerse a flote en el agua. La falta de formación en natación y técnicas de rescate puede aumentar significativamente el riesgo de ahogamiento.

3. Condiciones del Agua

Las condiciones del agua pueden jugar un papel crucial en los incidentes de ahogamiento. Factores como corrientes fuertes, mareas altas, olas grandes y agua fría pueden dificultar la natación y llevar al agotamiento, incluso para nadadores experimentados.

4. Consumo de Alcohol y Drogas

El consumo de alcohol y drogas es una causa importante de ahogamiento, tanto en adultos como en adolescentes. Estas sustancias pueden afectar el juicio, la coordinación y el tiempo de reacción, aumentando el riesgo de accidentes en el agua.

5. Accidentes en el Agua

Los accidentes en el agua, como caídas inesperadas en piscinas, lagos o ríos, también son causas comunes de ahogamiento. Esto incluye caídas desde embarcaciones, muelles o estructuras acuáticas.

6. Falta de Uso de Dispositivos de Flotación

El no uso de dispositivos de flotación personal, como chalecos salvavidas, especialmente durante actividades acuáticas como navegación, esquí acuático o pesca, aumenta el riesgo de ahogamiento.

7. Condiciones Médicas

Algunas condiciones médicas, como ataques epilépticos, enfermedades cardíacas o desmayos, pueden aumentar el riesgo de ahogamiento. Estas condiciones pueden causar pérdida de conciencia o incapacidad para nadar de manera efectiva.

8. Entrar en Pánico

El pánico puede causar que las personas pierdan la capacidad de mantenerse a flote y naden adecuadamente, lo que puede llevar a la fatiga y al ahogamiento. El pánico puede ser desencadenado por la sensación de estar en peligro o por no poder tocar el fondo.

9. Inexperiencia en el Agua

La falta de familiaridad con el agua y las condiciones acuáticas puede llevar a situaciones peligrosas. Las personas que no están acostumbradas a estar en el agua pueden subestimar los riesgos y sobrestimar sus habilidades.

10. Condiciones Meteorológicas Adversas

El mal tiempo, como tormentas, fuertes vientos y lluvia intensa, puede crear condiciones peligrosas en el agua y aumentar el riesgo de ahogamiento. Estas condiciones pueden cambiar rápidamente, sorprendiendo a los nadadores y navegantes.

11. Accesibilidad a Cuerpos de Agua sin Barreras

La accesibilidad sin restricciones a cuerpos de agua, especialmente para niños pequeños, puede aumentar el riesgo de ahogamiento. La falta de cercas de seguridad, coberturas de piscinas y otras barreras protectoras contribuyen a estos accidentes.

Prevención del Ahogamiento

Para prevenir el ahogamiento, es crucial implementar medidas de seguridad adecuadas, tales como:

  • Supervisión constante de niños cerca del agua.
  • Enseñanza de habilidades de natación desde una edad temprana.
  • Uso de dispositivos de flotación personal durante actividades acuáticas.
  • Evitar el consumo de alcohol y drogas antes y durante la participación en actividades acuáticas.
  • Conocer y respetar las condiciones del agua y del clima.
  • Instalación de barreras de seguridad alrededor de piscinas y otros cuerpos de agua.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Agreden a dos periodistas de À Punt en pleno directo en Alcalà de Xivert

Publicado

en

La Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA) ha denunciado públicamente la agresión sufrida por dos profesionales de la delegación de Castelló de À Punt en Alcalà de Xivert (Castellón). El incidente se produjo mientras informaban sobre las vacas bravas huidas durante las fiestas patronales de la localidad.

Agresión al equipo de À Punt en plena cobertura

Según informó el medio en un comunicado oficial, un redactor y un cámara fueron increpados y agredidos por dos personas cuando trataban de informar sobre el suceso. El ataque, presuntamente, tenía como objetivo impedir la divulgación de la información.

Los periodistas, tras recibir golpes, tuvieron que ser atendidos en un centro de salud y posteriormente trasladados a urgencias hospitalarias. Además, los agresores destrozaron la cámara con la que trabajaba el equipo.

Denuncia y actuación de la Guardia Civil

La agresión ha sido denunciada ante las autoridades y será la Guardia Civil quien se encargue de identificar y localizar a los responsables.

Desde À Punt recordaron que el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert fue el primero en comunicar la noticia de la fuga de vacas para salvaguardar la seguridad ciudadana. El equipo de la televisión pública valenciana acudió a la zona, al igual que otros medios, con el objetivo de informar sobre el riesgo y las medidas de seguridad establecidas.

Condena de la agresión a periodistas

À Punt calificó lo ocurrido como “una agresión intolerable en un Estado de derecho”, subrayando que se trata de un acto de censura contra la libertad de prensa, el derecho a la información y la labor de servicio público que ejerce la radiotelevisión valenciana.

Asimismo, la Unió de Periodistes Valencians mostró su rechazo absoluto al ataque a través de la red social X (antes Twitter). La organización profesional destacó que es “intolerable que dos compañeros acaben en el hospital por un intento de censura mientras informaban de una situación de riesgo para el vecindario de Alcalà de Xivert”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo