Síguenos

Sucesos

Hallan sin vida a un bañista flotando en zona rocosa del Cabo de las Huertas, en Alicante

Publicado

en

bañista ahogamiento Cabo de las Huertas

Alicante, 16 jul (EFE).- El cuerpo sin vida de un bañista de entre 45 y 50 años ha sido hallado este martes flotando en una zona rocosa del Cabo de las Huertas, en el término municipal de Alicante, según han confirmado a EFE fuentes conocedoras del suceso.

Los servicios de emergencia han recibido los primeros avisos sobre las 9.30 horas en los que se informaba de la existencia de un cuerpo flotando en el mar cerca de un área rocosa no habilitada para el baño.

Otras fuentes próximas al caso han señalado a EFE que la autopsia determinará en última instancia las causas del fallecimiento de esta persona, que iba con bañador y, al parecer, era de nacionalidad española.

Las pesquisas se centran en averiguar si el hombre perdió la vida en ese lugar o fue arrastrado hasta allí por la corriente. EFE

Principales Causas de Ahogamiento

El ahogamiento es una causa común de lesiones y muerte accidental en todo el mundo. Varias circunstancias y factores pueden llevar a este trágico resultado. A continuación, se describen las principales causas de ahogamiento:

1. Falta de Supervisión

La ausencia de una supervisión adecuada es una de las principales causas de ahogamiento, especialmente en niños pequeños. Dejar a los niños sin vigilancia cerca de cuerpos de agua, como piscinas, ríos, lagos o playas, puede resultar fatal.

2. Incapacidad para Nadar

Muchas personas que se ahogan no saben nadar o no tienen habilidades adecuadas para mantenerse a flote en el agua. La falta de formación en natación y técnicas de rescate puede aumentar significativamente el riesgo de ahogamiento.

3. Condiciones del Agua

Las condiciones del agua pueden jugar un papel crucial en los incidentes de ahogamiento. Factores como corrientes fuertes, mareas altas, olas grandes y agua fría pueden dificultar la natación y llevar al agotamiento, incluso para nadadores experimentados.

4. Consumo de Alcohol y Drogas

El consumo de alcohol y drogas es una causa importante de ahogamiento, tanto en adultos como en adolescentes. Estas sustancias pueden afectar el juicio, la coordinación y el tiempo de reacción, aumentando el riesgo de accidentes en el agua.

5. Accidentes en el Agua

Los accidentes en el agua, como caídas inesperadas en piscinas, lagos o ríos, también son causas comunes de ahogamiento. Esto incluye caídas desde embarcaciones, muelles o estructuras acuáticas.

6. Falta de Uso de Dispositivos de Flotación

El no uso de dispositivos de flotación personal, como chalecos salvavidas, especialmente durante actividades acuáticas como navegación, esquí acuático o pesca, aumenta el riesgo de ahogamiento.

7. Condiciones Médicas

Algunas condiciones médicas, como ataques epilépticos, enfermedades cardíacas o desmayos, pueden aumentar el riesgo de ahogamiento. Estas condiciones pueden causar pérdida de conciencia o incapacidad para nadar de manera efectiva.

8. Entrar en Pánico

El pánico puede causar que las personas pierdan la capacidad de mantenerse a flote y naden adecuadamente, lo que puede llevar a la fatiga y al ahogamiento. El pánico puede ser desencadenado por la sensación de estar en peligro o por no poder tocar el fondo.

9. Inexperiencia en el Agua

La falta de familiaridad con el agua y las condiciones acuáticas puede llevar a situaciones peligrosas. Las personas que no están acostumbradas a estar en el agua pueden subestimar los riesgos y sobrestimar sus habilidades.

10. Condiciones Meteorológicas Adversas

El mal tiempo, como tormentas, fuertes vientos y lluvia intensa, puede crear condiciones peligrosas en el agua y aumentar el riesgo de ahogamiento. Estas condiciones pueden cambiar rápidamente, sorprendiendo a los nadadores y navegantes.

11. Accesibilidad a Cuerpos de Agua sin Barreras

La accesibilidad sin restricciones a cuerpos de agua, especialmente para niños pequeños, puede aumentar el riesgo de ahogamiento. La falta de cercas de seguridad, coberturas de piscinas y otras barreras protectoras contribuyen a estos accidentes.

Prevención del Ahogamiento

Para prevenir el ahogamiento, es crucial implementar medidas de seguridad adecuadas, tales como:

  • Supervisión constante de niños cerca del agua.
  • Enseñanza de habilidades de natación desde una edad temprana.
  • Uso de dispositivos de flotación personal durante actividades acuáticas.
  • Evitar el consumo de alcohol y drogas antes y durante la participación en actividades acuáticas.
  • Conocer y respetar las condiciones del agua y del clima.
  • Instalación de barreras de seguridad alrededor de piscinas y otros cuerpos de agua.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La conductora del accidente mortal del puerto de Gandia, en prisión provisional

Publicado

en

Prisión patala conductora del accidente mortal en el puerto de Gandia: dio positivo en alcohol y drogas

El Juzgado de Instrucción número 1 de Gandia ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para la conductora de 25 años implicada en el accidente mortal del puerto de Gandia, ocurrido el pasado jueves. La joven, de nacionalidad brasileña, fue detenida por la Guardia Civil tras dar positivo en alcohol y drogas y carecer de permiso de conducir.

La mujer está siendo investigada por los delitos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y atentado contra la seguridad vial, tras confirmarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,81 mg/l y había consumido cocaína.


El juez aprecia riesgo de fuga y dicta prisión sin fianza

Durante la comparecencia judicial celebrada este domingo, la acusada se acogió a su derecho a no declarar. El juez de guardia, atendiendo a la solicitud del Ministerio Fiscal, ordenó su ingreso en prisión ante el riesgo de fuga, dado que la conductora podría regresar a su país de origen, Brasil, y para asegurar su presencia en un futuro juicio.


Un trágico accidente en el puerto de Gandia

El siniestro tuvo lugar sobre las ocho de la tarde del jueves, en la zona de aparcamiento del puerto de Gandia, un espacio sin barreras de protección entre el muelle y el agua. En el coche, un Kia Ceed blanco adaptado para personas con movilidad reducida, viajaban dos mujeres.

Según testigos presenciales, el vehículo realizó un fuerte acelerón y salió despedido hacia el agua. Cuatro hombres que se encontraban en la zona se lanzaron para socorrer a las víctimas, logrando rescatar con vida a la conductora, que había quedado atrapada por el cinturón de seguridad.


La víctima no pudo ser rescatada a tiempo

La ocupante del asiento del copiloto, una mujer de 38 años, de origen brasileño y nacionalidad española, perdió la vida en el interior del vehículo. Un agente de la Policía Local de Gandia que se encontraba fuera de servicio también se lanzó al agua para intentar rescatarla, pero la falta de visibilidad y la profundidad del coche hundido lo hicieron imposible.

Finalmente, miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil recuperaron el cuerpo sin vida de la mujer tres horas después del accidente. Al día siguiente, el coche fue extraído del agua para su análisis técnico, con el fin de determinar las causas exactas del siniestro.


Alcohol, drogas e inexperiencia: las claves del accidente

Las primeras investigaciones apuntan a una combinación fatal de alcohol, drogas e inexperiencia al volante. La joven carecía de carnet de conducir en España y, al parecer, no estaba familiarizada con el manejo de un coche automático, lo que pudo provocar la pérdida de control del vehículo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo