Síguenos

Consumo

Bankia, la entidad que más depósitos atrajo tras el referéndum independentista, con 1.701 millones

Publicado

en

EUROPA PRESS. Bankia fue la entidad financiera española que más depósitos captó en octubre, mes en el la banca española en su conjunto contabilizó una fuga de fondos de clientes por importe de 7.328 millones de euros tras la celebración del referéndum ilegal en Cataluña.

Ante la incertidumbre económica y política que desató la consulta independentista, varias de las principales entidades del país experimentaron importantes caídas en su saldo de depósitos, si bien la entidad logró captar 1.701 millones de euros.

Además del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, Bankinter atrajo 600,46 millones de euros en fondos de clientes y CaixaBank, que experimentó una salida moderada de depósitos a comienzos de mes, consiguió revertir la tendencia y acabar octubre con un saldo favorable de 487 millones de euros una vez que trasladó su sede social a Valencia.

BBVA fue la entidad que registró una mayor salida de depósitos en octubre, con 6.060 millones de euros, que el banco atribuyó a «operaciones singulares de grandes corporaciones y de administraciones públicas».

Por detrás, los fondos de clientes en Sabadell descendieron en 1.873 millones de euros en el mes, mientras que los de Banco Santander cayeron en 1.303 millones de euros y los de Popular, en 1.354 millones.

Fuera del Ibex 35, Unicaja experimentó un ascenso en su saldo de depósitos de 1.040 millones de euros en octubre, mientras que Abanca de 390 millones y Kutxabank de 350 millones.

En conjunto, las entidades que forman parte de la Asociación Española de Banca (AEB) perdieron 8.769 millones de euros en octubre, mientras que por el contrario las adheridas a la CECA captaron fondos por 1.441 millones de euros, siempre según datos de ambas patronales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo