Es la tercera muerte por golpe de calor en la Comunidad Valenciana en menos de una semana
Un hombre de 53 años ha fallecido en su domicilio en la provincia de Alicante como consecuencia de un golpe de calor, tras pasar varias horas caminando durante una jornada de altas temperaturas. Según han confirmado fuentes sanitarias, la víctima padecía patologías previas y no logró sobrevivir pese a los intentos de reanimación del SAMU.
Con este caso, ya son tres las personas fallecidas por golpe de calor en la Comunidad Valenciana en los primeros días de julio, coincidiendo con la ola de calor que afecta con especial intensidad al litoral mediterráneo y zonas interiores.
Intento fallido de reanimación
Los equipos médicos de emergencias acudieron al domicilio del hombre tras recibir una alerta. Una vez allí, realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, así como otras técnicas de soporte vital, pero no pudieron salvar su vida. La muerte fue certificada poco después en la misma vivienda.
Según las autoridades sanitarias, el caso cumple con todos los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser considerado un golpe de calor.
Ya son tres las muertes por golpe de calor en la Comunidad Valenciana en julio
El caso de este miércoles se suma a otros dos fallecimientos recientes en la región:
-
El 1 de julio, un hombre de 52 años murió tras sentirse indispuesto en su lugar de trabajo en Castellón. Su estado empeoró al llegar a casa y falleció en el Hospital La Plana de Vila-real.
-
El 3 de julio, una mujer de 53 años sufrió un golpe de calor mientras realizaba una ruta de montaña en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Fue trasladada en estado crítico al Hospital Marina Baixa, en La Vila Joiosa, donde falleció.
Recomendaciones para prevenir golpes de calor
La Conselleria de Sanidad ha vuelto a insistir en la necesidad de extremar precauciones durante los episodios de calor extremo, sobre todo en personas mayores, pacientes crónicos, niños o quienes practican actividad física al aire libre.
Consejos clave para prevenir un golpe de calor:
-
Evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día.
-
Mantenerse bien hidratado incluso sin sensación de sed.
-
Usar ropa ligera, transpirable y de colores claros.
-
Buscar espacios con ventilación o aire acondicionado.
-
Cuidar especialmente a personas mayores, niños pequeños y trabajadores al aire libre.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
El golpe de calor se produce cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura y esta se eleva rápidamente. Puede provocar daños en órganos vitales y resultar letal si no se actúa con rapidez.
Principales síntomas:
✅ ¿Cómo prevenir un golpe de calor?
El golpe de calor es una urgencia médica que puede ser mortal si no se actúa a tiempo. Aquí te dejamos algunos consejos para prevenirlo:
1. Evita la exposición al sol en horas punta
2. Hidrátate constantemente
3. Ropa ligera y clara
-
Usa prendas holgadas, de colores claros y tejidos transpirables.
-
Utiliza sombreros, gafas de sol y protector solar.
4. Ambientes frescos
-
Permanece en espacios con aire acondicionado o ventilación.
-
Si no tienes, acude a centros comerciales, bibliotecas o refugios climáticos.
5. Atención a los grupos vulnerables
-
Niños, personas mayores y enfermos crónicos son los más expuestos.
-
No los dejes solos en coches ni lugares cerrados sin ventilación.
🛑 Señales de alerta de un golpe de calor
-
Temperatura corporal superior a 39 ºC
-
Piel seca, caliente y enrojecida
-
Dolor de cabeza, náuseas, mareo o confusión
-
Pérdida de conciencia
En caso de síntomas, llama de inmediato al 112 y traslada a la persona a un lugar fresco mientras llega la ayuda médica.
⚠️ El cambio climático y las olas de calor
Las olas de calor serán más frecuentes y severas debido al cambio climático. La prevención es clave para reducir los riesgos para la salud. La concienciación y la información salvan vidas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder