Síguenos

Deportes

El Barcelona, el rival al que más veces se ha enfrentado el Valencia CF en la Copa del Rey

Publicado

en

El sorteo ha deparado todo un clásico del fútbol español, ya que Valencia CF y FC Barcelona se han enfrentado en 38 partidos de la Copa del Rey. Es el rival al que más veces se ha enfrentado el conjunto de Mestalla a lo largo de la historia de esta competición. Ahora volverán a verse las caras en esta antesala de la final, con la ida en el Camp Nou y la vuelta en Mestalla. Sin duda, una espectacular eliminatoria en la que el conjunto de Marcelino García Toral y todo el valencianismo tiene depositadas puestas muchas ilusiones.

Las curiosidades del destino han querido que se repita este duelo después de quedar emparejados en las tres últimas semifinales a las que llegó el equipo blanquinegro en las temporadas 2015-16, 2011-12 y 2007-08, campaña en la que se proclamó brillante campeón. En esa ocasión, el Valencia CF empató a uno en el Camp Nou con un tanto de David Villa y en la vuelta, en un ambiente espectacular en Mestalla, los blanquinegros vencieron por 3-2 con protagonismo de Juan Mata, que hizo un doblete, y otro gol de Rubén Baraja.

Otro positivo antecedente anterior entre Valencia CF y FC Barcelona se remonta a la siempre recordada temporada 1998-99 en la que se midieron en cuartos de final. Los de Claudio Ranieri se impusieron 2-3 en el Camp Nou con goles de Mendieta y un doblete de Claudio López, la auténtica pesadilla azulgrana de la época. La vuelta se convirtió en otra fiesta en Mestalla, donde los blanquinegros volvieron a derrotar a los azulgranas por un espectacular 4-3 con otro doblete del ‘Piojo’ López y los tantos de Mendieta y Angulo.

Después eliminó al Real Madrid en semifinales con ese increíble 6-0 en la ida, y la vuelta con un intrascendente 2-1 en el Bernabéu, y levantó el preciado trofeo con uno de los mejores partidos que se recuerden del Valencia CF en el estadio de La Cartuja de Sevilla, donde apabulló al Atlético de Madrid por 3-0 e inició una de las mejores épocas deportivas del club.

Además, el Valencia CF fue capaz de conquistar la Copa en la edición de 1954 al derrotar al FC Barcelona en la final disputada en el entonces Chamartín por 3-0 con goles de Badenes y de Fuertes por partida doble. Esa gran cita del valencianismo se recuerda por la imagen del guardameta Quique subido en el larguero celebrando el éxito, una foto que dio la vuelta a España y al mundo.

En esta ocasión, el Valencia CF y el FC Barcelona pelearán por alcanzar la final de la Copa del Rey, a la que no se clasifica el conjunto de Mestalla desde la temporada 2007-08 en la que levantó el trofeo. El balance en Copa entre ambos conjuntos es de nueve victorias valencianistas, nueve empates y veinte triunfos azulgranas. Todo es posible. Amunt.

Marcelino: “Jugar el segundo partido en Mestalla me gusta, es un punto a favor”

Sobre el rival en semifinales, el FC Barcelona, Marcelino García Toral afirmó que “es una semifinal tremendamente complicada. Nos tocó el rival más complicado, va a ser muy difícil y sabemos que tenemos que jugar dos partidos al máximo nivel. Y luego muchos partidos más. Y es que el calendario que nos viene ahora es el que hay, pero nuestra idea es ganar primero al Real Madrid en Liga y, después, a pensar en el Barça en la Copa. No nos va a quitar la ilusión de llegar a la final. Estamos a sólo dos partidos. Es indudable que jugar el segundo en Mestalla nos gusta mucho, es un punto a favor, pero debemos sacar un buen resultado en la ida. ”.

Sin duda, va a ser un enfrentamiento muy duro. “Sabemos a lo que podemos aspirar y, si podemos repetir el partido que hicimos hace unas semanas en LaLiga, podremos pasar a la final. Quedan 180 minutos de juego y vamos a mostrar ambición y esfuerzo máximos. Cada partido lo afrontamos con la idea de ganarlo, sabemos de su potencial, que es un equipo que no ha perdido en Liga y que es el líder indiscutible. Pero el Espanyol estuvo cerca de meterse en semifinales y puso en apuros al Barça, por lo que habrá que ver qué podemos hacer para poder pasar la eliminatoria”.

Gayà: “La clave será llegar vivos a la vuelta en Mestalla”

José Luis Gayà, uno de los capitanes del Valencia CF, ha valorado el sorteo de Copa ante el conjunto azulgrana. “Tenemos que ser positivos y trabajar con ganas e ilusión. El secreto va a estar en llegar vivos a la vuelta con opciones y eso pasa por hacer un partido bueno en el Camp Nou y marcar un gol. Va a ser la clave. La última final de Copa que ganó el Valencia CF fue eliminando al Barça en semifinales”, señaló.

Sin duda, el FC Barcelona era el rival a evitar en el sorteo. “Es uno de los mejores equipos del mundo y está en un estado de forma increíble, no tenemos nada que perder. Hemos demostrado esta temporada que competimos todos los partidos. No me quiero ni imaginar cómo apretaría la gente en Mestalla con un buen resultado allí, pero ellos son los favoritos”.

Voro: “Nos ha tocado el rival más difícil, pero queremos estar en la final”

En la Ciudad del Fútbol de Las Rozas estuvieron representando al Valencia CF Voro y Juan Cruz Sol. El Director de Organización del Primer Equipo, reconoció que “nos ha tocado el rival más difícil, pero queremos estar en la final. Vamos a pelear y tratar de aprovechar el segundo partido en Mestalla, es difícil pero no nos quita que tengamos la ilusión por estar en una final diez años después”.

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo