Síguenos

Deportes

El Barcelona, el rival al que más veces se ha enfrentado el Valencia CF en la Copa del Rey

Publicado

en

El sorteo ha deparado todo un clásico del fútbol español, ya que Valencia CF y FC Barcelona se han enfrentado en 38 partidos de la Copa del Rey. Es el rival al que más veces se ha enfrentado el conjunto de Mestalla a lo largo de la historia de esta competición. Ahora volverán a verse las caras en esta antesala de la final, con la ida en el Camp Nou y la vuelta en Mestalla. Sin duda, una espectacular eliminatoria en la que el conjunto de Marcelino García Toral y todo el valencianismo tiene depositadas puestas muchas ilusiones.

Las curiosidades del destino han querido que se repita este duelo después de quedar emparejados en las tres últimas semifinales a las que llegó el equipo blanquinegro en las temporadas 2015-16, 2011-12 y 2007-08, campaña en la que se proclamó brillante campeón. En esa ocasión, el Valencia CF empató a uno en el Camp Nou con un tanto de David Villa y en la vuelta, en un ambiente espectacular en Mestalla, los blanquinegros vencieron por 3-2 con protagonismo de Juan Mata, que hizo un doblete, y otro gol de Rubén Baraja.

Otro positivo antecedente anterior entre Valencia CF y FC Barcelona se remonta a la siempre recordada temporada 1998-99 en la que se midieron en cuartos de final. Los de Claudio Ranieri se impusieron 2-3 en el Camp Nou con goles de Mendieta y un doblete de Claudio López, la auténtica pesadilla azulgrana de la época. La vuelta se convirtió en otra fiesta en Mestalla, donde los blanquinegros volvieron a derrotar a los azulgranas por un espectacular 4-3 con otro doblete del ‘Piojo’ López y los tantos de Mendieta y Angulo.

Después eliminó al Real Madrid en semifinales con ese increíble 6-0 en la ida, y la vuelta con un intrascendente 2-1 en el Bernabéu, y levantó el preciado trofeo con uno de los mejores partidos que se recuerden del Valencia CF en el estadio de La Cartuja de Sevilla, donde apabulló al Atlético de Madrid por 3-0 e inició una de las mejores épocas deportivas del club.

Además, el Valencia CF fue capaz de conquistar la Copa en la edición de 1954 al derrotar al FC Barcelona en la final disputada en el entonces Chamartín por 3-0 con goles de Badenes y de Fuertes por partida doble. Esa gran cita del valencianismo se recuerda por la imagen del guardameta Quique subido en el larguero celebrando el éxito, una foto que dio la vuelta a España y al mundo.

En esta ocasión, el Valencia CF y el FC Barcelona pelearán por alcanzar la final de la Copa del Rey, a la que no se clasifica el conjunto de Mestalla desde la temporada 2007-08 en la que levantó el trofeo. El balance en Copa entre ambos conjuntos es de nueve victorias valencianistas, nueve empates y veinte triunfos azulgranas. Todo es posible. Amunt.

Marcelino: “Jugar el segundo partido en Mestalla me gusta, es un punto a favor”

Sobre el rival en semifinales, el FC Barcelona, Marcelino García Toral afirmó que “es una semifinal tremendamente complicada. Nos tocó el rival más complicado, va a ser muy difícil y sabemos que tenemos que jugar dos partidos al máximo nivel. Y luego muchos partidos más. Y es que el calendario que nos viene ahora es el que hay, pero nuestra idea es ganar primero al Real Madrid en Liga y, después, a pensar en el Barça en la Copa. No nos va a quitar la ilusión de llegar a la final. Estamos a sólo dos partidos. Es indudable que jugar el segundo en Mestalla nos gusta mucho, es un punto a favor, pero debemos sacar un buen resultado en la ida. ”.

Sin duda, va a ser un enfrentamiento muy duro. “Sabemos a lo que podemos aspirar y, si podemos repetir el partido que hicimos hace unas semanas en LaLiga, podremos pasar a la final. Quedan 180 minutos de juego y vamos a mostrar ambición y esfuerzo máximos. Cada partido lo afrontamos con la idea de ganarlo, sabemos de su potencial, que es un equipo que no ha perdido en Liga y que es el líder indiscutible. Pero el Espanyol estuvo cerca de meterse en semifinales y puso en apuros al Barça, por lo que habrá que ver qué podemos hacer para poder pasar la eliminatoria”.

Gayà: “La clave será llegar vivos a la vuelta en Mestalla”

José Luis Gayà, uno de los capitanes del Valencia CF, ha valorado el sorteo de Copa ante el conjunto azulgrana. “Tenemos que ser positivos y trabajar con ganas e ilusión. El secreto va a estar en llegar vivos a la vuelta con opciones y eso pasa por hacer un partido bueno en el Camp Nou y marcar un gol. Va a ser la clave. La última final de Copa que ganó el Valencia CF fue eliminando al Barça en semifinales”, señaló.

Sin duda, el FC Barcelona era el rival a evitar en el sorteo. “Es uno de los mejores equipos del mundo y está en un estado de forma increíble, no tenemos nada que perder. Hemos demostrado esta temporada que competimos todos los partidos. No me quiero ni imaginar cómo apretaría la gente en Mestalla con un buen resultado allí, pero ellos son los favoritos”.

Voro: “Nos ha tocado el rival más difícil, pero queremos estar en la final”

En la Ciudad del Fútbol de Las Rozas estuvieron representando al Valencia CF Voro y Juan Cruz Sol. El Director de Organización del Primer Equipo, reconoció que “nos ha tocado el rival más difícil, pero queremos estar en la final. Vamos a pelear y tratar de aprovechar el segundo partido en Mestalla, es difícil pero no nos quita que tengamos la ilusión por estar en una final diez años después”.

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo