Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Beber agua tibia o con limón aporta estos beneficios en tu salud

Publicado

en

beber agua tibia

Beber agua tibia o con limón aporta unos beneficios extraordinarios. Pero, en general beber el agua suficiente (entre 2 y 2,5 litros diarios) ayuda a cuidar los músculos y las articulaciones, mejora la salud de la piel, aumenta el rendimiento físico y cognitivo, favorece la absorción de nutrientes, combate las infecciones o reduce el riesgo de problemas cardíacos. El departamento médico de la aseguradora de salud Cigna nos ofrece estos consejos.

Cinco alternativas que potencian las ventajas del agua en la salud:

Al despertar y antes de comer, los mejores momentos para beber agua. Para activar el organismo y aportar energía al cuerpo es recomendable beber dos vasos de agua al levantarse. Otro gran momento es antes de comer: además saciar, permite hacer una mejor digestión. La tercera ocasión recomendada es en el momento previo de bañarse, ya que ayuda a mantener la presión sanguínea y evitar problemas por los cambios de temperatura. Quienes realizan deporte a diario, al perder bastante líquido durante el proceso, también deberán consumir agua antes, durante y después de la práctica de ejercicio.

Finalmente, también es aconsejable consumir un vaso de agua antes de meterse en la cama para hidratarse en horas de descanso, limpiar el organismo o evitar calambres musculares durante la noche.

Beber agua tibia o con limón aporta estos beneficios en tu salud

La fusión con los beneficios del limón y otros complementos. Tomar agua con limón todas las mañanas puede convertirse en una costumbre sencilla con numerosos beneficios para la salud. Para empezar, contiene mucha vitamina C, poderoso antioxidante que protege las células de los radicales libres y que, además, previene enfermedades cardiovasculares. A esto se une el hecho de que favorece la buena digestión, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a eliminar líquidos y disfrutar de una piel más saludable.

También se recomienda consumirla con naranja – combate la ansiedad y fortalece el sistema inmunológico-, con pepino y menta – es desintoxicante y favorece la pérdida de peso-, con manzana y canela -ayuda a que el metabolismo se acelere- o con aloe vera – muy efectivo para mejorar la circulación y la digestión y tener más energía-. Las combinaciones son infinitas.

Beber agua caliente mejora la circulación o ayuda a perder peso. Se ha demostrado que beber agua tibia o caliente, siempre que no se tenga ningún problema de salud y no se abuse en exceso, mejora la circulación -ya que actúa como vasodilatador-, resulta un aliado contra los resfriados -ayuda a que las mucosas se remuevan más rápidamente-, reduce el dolor -al mejorar el flujo sanguíneo- o desintoxica el cuerpo – a causa de que eleva la temperatura corporal, la sudoración que provoca expulsa toxinas y limpia los poros-.

También se ha confirmado que tiene efectos mayores a la hora de perder peso -siempre y cuando se tome una cantidad limitada-, estimulando el metabolismo si se bebe antes de una comida hasta un 10% más que el agua fría. Asimismo, se ha verificado que las bebidas calientes, como el café o el té, son importantes aliados a la hora de controlar el estrés.

El agua del mar y su efecto cicatrizante y reparador

Entre las principales propiedades del agua marina está su efecto antibiótico, perfecto para los procesos de cicatrización de heridas. También resulta una gran aliada a la hora de recuperarse de ciertas lesiones, tratar problemas reumáticos y aliviar los efectos de enfermedades de la piel, como la psoriasis.

Así mismo, se ha comprobado que estar expuesto al agua del mar resulta en un tratamiento efectivo para la cura de la ansiedad. La cantidad de magnesio que contiene este elemento de forma natural puede aliviar estados de estrés, depresión y alteraciones nerviosas.

Hacer ejercicio en el agua, mucho más que ponerse en forma

Los deportes acuáticos, como el aquagym, son la mejor alternativa para cualquier tipo de persona y, especialmente, para embarazadas, adultos mayores o personas con algún tipo de lesión que necesiten terapia recuperativa. ¿Por qué? El agua es un medio libre de lesiones, regula la temperatura del cuerpo y tiene 12 veces más resistencia que el aire, lo que produce resultados más rápidos. Así mismo, practicar ejercicio en el agua resulta enormemente beneficioso para el corazón, ya que en este medio late más lentamente, y activa la circulación sanguínea.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los 4 ejercicios para activar tus glúteos en la playa

Publicado

en

ejercicios para glúteos en la playa
PEXELS

Cuando pensamos en deporte no solemos asociarlo a vacaciones pero hay fórmulas y ejercicios para activar nuestros glúteos en la playa. De nada sirve apuntarse al gimnasio durante el invierno, si en los meses de verano, cuando más sedentarismo y comidas copiosas hacemos, dejamos de movernos.

Dentro de las preocupaciones físicas, los glúteos están en el top del ranking, ya que se ha convertido en símbolo de éxito gracias a estrellas latinas como Kim Kardashian, Nicky Minaj y Jennifer López transformándolo en imagen de deseo en las redes sociales. Toda una revolución trasera, que por desgracia, hay que trabajar y mucho para conseguir el efecto deseado. Pero, ¿cómo conseguirlo en verano sin ir al gimnasio?

Sprinter nos ha dado unos tips sencillísimos para practicar ejercicio en la playa, con los que conseguirás tonificar el glúteo sin apenas darte cuenta. Son actividades amenas que no te supondrán tanto esfuerzo, ya que disfrutarás con ellas en familia y mantendrás tu glúteo activo para la vuelta al gym.

Ejercicios para glúteos en la playa

EL DEPORTE DE MODA, ¡EL WÁTER FOOXING!
El fooxing es un deporte que combina footing y boxeo para tonificar y mover todo el cuerpo. También puede realizarse en el agua, lo que hace que aumente todavía más la perdida de calorías. La técnica y los movimientos son los mismos que el fooxing. Según nos ha comentado Sprinter, hay distintos tipos de ejercicios para esta actividad: con golpes largos y lentos, patadas… Pero lo más importante de todo es hacerlos bajo el agua.

CAMINAR POR LA ARENA
Caminar es una de las rutinas que más practicamos en la playa y es un ejercicio perfecto para calentar el cuerpo. Es importante tener en cuenta el tiempo y la intensidad, es decir, hay que andar a buen ritmo y de forma continua durante al menos diez minutos si lo que buscamos es un precalentamiento. Si lo que queremos es mantenernos en forma y controlar el peso deberemos andar todos los días, al menos una hora diaria. Búscate un buen acompañante con el que ponerte al día, y la hora se te pasará volando. La marca ha querido hacernos saber de lo importante que es este tipo de ejercicio: «Caminar durante una hora activará la circulación de la sangre, lo que hará que combatas la piel de naranja y mantengas tu peso controlado».

SALTAR LAS OLAS
Si hay una actividad que practican los más pequeños sin parar en la playa es la de estar dentro del mar jugando con las olas. Si tienes hijos, ya no hay excusa para estar todo el día tirada en la toalla. Báñate y aprovecha mientras juegas con los niños a hacer sentadillas cada vez que viene una ola. Ellos lo pasarán en grande y tú saldrás con el but bien firme y trabajado.

JUGAR A LAS PALAS
¿Quién no ha jugado a la palas en pareja alguna vez? Si bien es cierto que es una actividad que no requiere de ninguna habilidad deportiva, el simple hecho de practicarla en la arena de la playa hace que nos tengamos que mover haciendo mucho más esfuerzo. Deja una distancia de al menos cinco metros entre un jugador y otro. En cuanto te agaches y recojas más de diez veces la pelota, ya habrás hecho una tanda de sentadillas sin apenas darte cuenta.

El hacer sentadillas también tiene otros beneficios buenísimos en nuestro organismo, tal y como nos han explicado en Sprinter: «Las sentadillas obviamente ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos, pero también promueve el fortalecimiento de los músculos en el resto del cuerpo, ya que activan la liberación de testosterona y la hormona del crecimiento humano, que son vitales para el crecimiento muscular y también ayudarán a aumentar la masa muscular cuando trabaja otras áreas de su cuerpo además de sus piernas».

Después de los ejercicios expuestos anteriormente… ¡Ya no tienes excusas para no hacer deporte en los meses cálidos!

Continuar leyendo