Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Belarra sobre la amnistía: «Es necesario incluir ese delito de terrorismo en la ley»

Publicado

en

Belarra amnistía
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. EFE/Morell

Alicante, 24 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha dicho este miércoles, preguntada sobre los últimos cambios en relación con la ley de amnistía, que «lo más importante es decirle la verdad a la gente y que es necesario incluir ese delito de terrorismo en la ley de amnistía» para «avanzar en una desjudicialización definitiva del conflicto entre el Estado y Cataluña»

Belarra, junto con la portavoz de Podemos, María Teresa Pérez, ha hecho estas declaraciones en la capital alicantina a los medios de comunicación antes de reunirse con representantes de la Coordinadora para la defensa del sistema público de pensiones (COESPE), de la Asociación Alimentadoras-gestoras de colonias felinas de Alicante (ACOFAL) y de colectivos ecologistas.

Preguntada por su parecer sobre los últimos cambios en relación con la ley de amnistía, Belarra ha señalado que «lo más importante es decirle la verdad a la gente y que es necesario incluir ese delito de terrorismo en la ley de amnistía porque lamentablemente en este país los sectores más reaccionarios del Poder Judicial se están levantando contra la ley y están acusando y juzgando como terrorismo cosas que todo el mundo sabe que no son terrorismo, y ese es el problema de fondo».

«En el caso del juez García Castellón es muy evidente que, como está denunciado por prevaricación por Podemos, se está produciendo un caso evidente de lawfare, acusando de terrorismo a cuestiones que evidentemente no lo son y por eso es fundamenta que para avanzar en una desjudicialización definitiva del conflicto entre el Estado y Cataluña se incluya también este tipo de delitos».

Interpelada por las palabras del dirigente del PP Esteban González Pons sobre el Tribunal Constitucional, Belarra ha opinado que «el PP ha demostrado ya desde hace mucho tiempo que está en una deriva abiertamente antidemocrática».

«Ellos solo respetan las instituciones y solo les gusta la democracia cuando ganan. Cuando pierden, la rechazan, la repudian como en estas declaraciones», ha manifestado la secretaria general de Podemos, quien ha hecho un llamamiento para que «dejemos de permitirle al PP que secuestre el Consejo General del Poder Judicial y que, con la mayoría parlamentaria plurinacional y democrática, renovemos ese Consejo General del Poder Judicial lo antes posible».

Preguntada sobre si el Gobierno ofreció algún otro alto cargo a Podemos, como en el caso de la exministra Irene Montero, la secretaria general de estas formación política ha contestado: «no».

Coincidiendo con que hoy comienzan las votaciones a las elecciones primarias en Podemos para elegir a los candidatos de esta formación a los comicios europeos, Belarra ha mandado a Montero «mi suerte y mi deseo» de que obtenga «un buen resultado» porque «tiene una tarea muy importante por delante, que es volver a poner en pie a la izquierda transformadora en España».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo